Dominando Tuberías y Soldadura de Cobre en Instalaciones Frigoríficas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB
Características del Tubo de Cobre
La unión de componentes en instalaciones frigoríficas se realiza mediante tubo blando de cobre recocido. Su presentación en el mercado abarca diámetros exteriores desde 3/16" hasta 7/8". El tubo capilar para instalaciones frigoríficas es también de cobre blando, con un acabado interior tipo espejo y deshidratado. Se encuentra disponible en el mercado en rollos de 15 o 105 metros.
Accesorios para Instalaciones de Tuberías
En la instalación, podremos configurar las diferentes figuras que requiera el circuito o la unión de tuberías de distintos diámetros. Los accesorios se caracterizan por sus conexiones macho o hembra:
- Codos: 90º hembra-hembra
- Manguitos: Reducidos macho-hembra
- Curvas: 180º hembra-hembra
- Curvas: 45º hembra-hembra
- Reducciones: SAE macho-macho
- Acoplamientos: Hembra-macho gas-SAE
Herramientas Esenciales para Tuberías Frigoríficas
Cortatubos
Imprescindible en la industria frigorífica, ya que se debe evitar el uso de sierras para un corte limpio y preciso.
Escariador
Práctico y de fácil manejo, elimina las irregularidades interiores del tubo después del corte.
Ensanchadores
Aumentan el diámetro interior de los tubos, permitiendo la unión de dos tubos del mismo diámetro con una sola soldadura.
Abocardador
Para realizar abocardados, fijaremos el tubo en la mordaza y aplicaremos un poco de aceite frigorífico en el cono del puente.
Cortador para Tubo Capilar
De tipo tijera, permite cortar tubos capilares de cualquier diámetro respetando su silueta original.
Dobladores de Tubos
Existen diferentes modelos de dobladores de tuberías que permiten realizar curvas de 90º y 180º.
Tipos de Uniones en Tuberías
Uniones Abocardadas
Se utilizan en conexiones entre tuberías de cobre blando y componentes de latón.
Uniones Fijas con Soldadura
Consiste en unir sólidamente dos piezas metálicas o dos partes de una misma pieza, elevando la temperatura de la superficie a soldar y poniéndolas en contacto íntimo con la aportación de una sustancia.
Soldadura Blanda
Se realiza con una aleación de estaño con plomo o plata, y su temperatura de fusión está por debajo de los 350ºC.
Soldadura Fuerte
Se realiza también con aleaciones de cobre y sus aleaciones con estaño, níquel, plata, cinc o fósforo, pero a una temperatura que oscila entre los 600ºC y 750ºC.
Tipos de Varillas de Soldadura
Existe en el mercado una gran variedad de varillas; se debe estudiar y escoger la soldadura apropiada para el fin necesario.
- Cobre-Cobre: 700ºC
- Cobre-Bundy: 650ºC
- Cobre-Latón: 610ºC
- Acero Inoxidable: 610ºC
Varillas Comunes en Refrigeración
Varilla 0% Plata
- Unión: Cobre-Cobre
- Decapante: No necesita
- Temperatura de Fusión: 710ºC
Varilla 5% Plata
- Unión: Cobre-Latón y Cobre-Bundy
- Decapante: Necesita decapante para plata (Ag)
- Temperatura de Fusión: 650ºC
Varilla 18% Plata
- Características: Mismas que la anterior
- Temperatura de Fusión: 640ºC
Preparación para la Soldadura: Corte, Limpieza y Ajuste
Las superficies exterior e interior de los tubos en contacto deben estar limpias, desengrasadas y sin óxido antes de soldar.
Precauciones Cruciales en Instalaciones Frigoríficas
- Proteger con plancha aislante cualquier parte de la instalación que pudiera deteriorarse por el calor.
- Poner especial interés en el aislamiento de cualquier componente de la instalación que el calor le pueda ser perjudicial.
- Aislar la unión cobre-aluminio antes de aplicar calor al tubo de cobre.
- Si el material fundido no se distribuye regularmente por la zona y tiende a formar gotas, significa que las superficies no están debidamente limpias.
- Si el material no penetra pero fluye, es debido a insuficiente calor en el elemento macho.
- Nunca aplicar calor a una tubería con presión de refrigerante. Ante la duda, cortar el tubo con el cortatubos.
Equipos y Proceso de Soldadura
La aportación de calor es aconsejable que se realice con un soplete con botella de gas y oxígeno, regulándolo a 2 bar a través del manorreductor. El soplete consta de una boquilla, un brazo portaboquillas, un mezclador de oxígeno-gas, un volante y una empuñadura. Los reguladores de presión están diseñados para reducir la alta presión de los diferentes gases.
Regulación del Soplete
Antes de abrir la válvula, hay que aflojar totalmente el mando de regulación. Abrir el grifo de la botella lentamente y comprobar que el manómetro marca correctamente. Girar el mando de regulación hasta que la presión sea la necesaria (2 bares). Para encenderlo, primero abrir la llave del gas y, una vez con llama, abrir el oxígeno.
Tipos de Llama para Soldadura
Llama Neutra
Azul brillante y la adecuada para realizar este tipo de soldaduras.
Llama Oxidante
Azul mate debido al exceso de oxígeno y se usa para soldadura de hierro-hierro.
Llama Carburante
Dardo alargado y amarillo al final debido al exceso de carburante.