Dominando los Tiempos Verbales en Inglés: Una Referencia Completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB
Presente Simple
Formación
- Afirmativa (+): Sujeto + Verbo (3ª persona singular añade -s) + Complemento.
- Negativa (-): Sujeto + don't / doesn't + Verbo (forma base) + Complemento.
- Interrogativa (?): Do / Does + Sujeto + Verbo (forma base) + Complemento?
Usos
- Hechos generales y verdades universales.
- Acciones habituales y rutinas.
- Verbos de estado (Stative Verbs).
Adverbios y Expresiones Comunes
- Los adverbios de frecuencia (e.g., always, often, never) se colocan delante del verbo principal.
- Con el verbo "to be", el adverbio de frecuencia se coloca después (e.g., He is always happy).
- Las expresiones temporales (e.g., every day, at night) pueden ir al principio o al final de la oración.
- Para preguntar sobre la frecuencia: How often...?
Pasado Simple
Formación
- Afirmativa (+): Sujeto + Verbo (terminado en -ed o 2ª columna para irregulares) + Complemento.
- Negativa (-): Sujeto + didn't + Verbo (forma base) + Complemento.
- Interrogativa (?): Did + Sujeto + Verbo (forma base) + Complemento?
Usos
- Acciones consecutivas en el pasado.
- Acciones pasadas en un momento concreto.
- Describir situaciones o cosas en el pasado.
- Comúnmente usado con when y while para conectar acciones.
Presente Continuo
Formación
- Afirmativa (+): Sujeto + Verbo "to be" (am/is/are) + Verbo (-ing).
- Negativa (-): Sujeto + isn't / aren't + Verbo (-ing).
- Interrogativa (?): Is / Are + Sujeto + Verbo (-ing)?
Usos
- Acciones que están ocurriendo en el momento de hablar.
- Acciones en un período de tiempo prolongado alrededor del presente.
Pasado Continuo
Formación
Se forma de manera similar al Presente Continuo, pero usando el pasado del verbo "to be" (was / were).
- Afirmativa (+): Sujeto + was / were + Verbo (-ing).
- Negativa (-): Sujeto + wasn't / weren't + Verbo (-ing).
- Interrogativa (?): Was / Were + Sujeto + Verbo (-ing)?
Usos
- Acciones simultáneas en el pasado (a menudo con while o when).
- Para describir una acción monótona o repetitiva en el pasado (con always + Pasado Simple).
Pasado Perfecto Simple
Formación
- Afirmativa (+): Sujeto + had + Participio Pasado (verbo -ed o 3ª columna).
- Negativa (-): Sujeto + hadn't + Participio Pasado.
- Interrogativa (?): Had + Sujeto + Participio Pasado?
Usos
- Para una acción que ocurrió antes de otra acción en el Pasado Simple.
- Comúnmente usado con adverbios como already, yet, just, ever, never.
- Estructuras comunes:
- By the time + Pasado Simple + Pasado Perfecto Simple.
- Pasado Perfecto Simple + Before + Pasado Simple.
- Pasado Simple + After + Pasado Perfecto Simple.
Presente Perfecto Simple
Formación
- Afirmativa (+): Sujeto + have / has + Participio Pasado (verbo -ed o 3ª columna).
- Negativa (-): Sujeto + haven't / hasn't + Participio Pasado.
- Interrogativa (?): Have / Has + Sujeto + Participio Pasado?
Usos
- Acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente.
- Acciones recientes con un resultado en el presente.
- Experiencias pasadas sin un momento específico.
Formas No Personales del Verbo: Gerundio e Infinitivo
Gerundio (-ing Form)
El gerundio se utiliza en los siguientes casos:
- Como complemento directo de ciertos verbos.
- Después de preposiciones.
- Como sujeto de la oración, especialmente al hablar de acciones en general.
- Después de las siguientes expresiones:
- Can't stand (no soportar)
- Can't help (no poder evitar)
- Don't mind (no importar)
- Be / get used to (estar acostumbrado a)
- Feel like (apetecer)
- It's no use (no servir de nada)
- Look forward to (esperar algo con ilusión)
Infinitivo (To + Verb)
El infinitivo se utiliza en los siguientes casos:
- Precedido de "to".
- Después de algunos adjetivos y adverbios.
- Como complemento indirecto.
Nota: Los verbos BEGIN, PROPOSE, FORBID, INTEND, START pueden ir seguidos tanto de gerundio como de infinitivo sin cambio significativo de significado.
Tiempos Verbales Futuros
Futuro Simple (Will)
Formación
- Afirmativa (+): Sujeto + will + Infinitivo (sin "to").
- Negativa (-): Sujeto + won't + Infinitivo (sin "to").
- Interrogativa (?): Will + Sujeto + Infinitivo (sin "to")?
Usos
- Predicciones generales.
- Decisiones espontáneas tomadas en el momento de hablar.
- Hechos futuros inevitables.
Be Going To
Formación
- Afirmativa (+): Sujeto + Verbo "to be" (am/is/are) + going to + Infinitivo (sin "to").
- Negativa (-): Sujeto + isn't / aren't + going to + Infinitivo (sin "to").
- Interrogativa (?): Is / Are + Sujeto + going to + Infinitivo (sin "to")?
Usos
- Expresar intenciones, planes o decisiones para un futuro cercano.
- Para algo que va a ocurrir porque hay indicios claros de ello en el presente.
Futuro Perfecto
Formación
- Afirmativa (+): Sujeto + will + have + Participio Pasado.
- Negativa (-): Sujeto + won't + have + Participio Pasado.
- Interrogativa (?): Will + Sujeto + have + Participio Pasado?
Usos
- Para una acción que estará terminada en un momento específico del futuro.
Futuro Continuo
Formación
- Afirmativa (+): Sujeto + will + be + Verbo (-ing).
- Negativa (-): Sujeto + won't + be + Verbo (-ing).
- Interrogativa (?): Will + Sujeto + be + Verbo (-ing)?
Usos
- Para una acción que estará en progreso en un momento específico del futuro.
Estructuras con "Want"
- WANT + INFINITIVO: Expresa un deseo o una acción que uno mismo desea llevar a cabo (e.g., I want to learn English).
- WANT + OBJETO + INFINITIVO: Expresa el deseo de que otra persona realice una acción (e.g., I want you to help me).
Oraciones de Relativo
Oraciones de Relativo Especificativas (Defining Relative Clauses)
Aportan información esencial sobre el antecedente y no van separadas por comas. Los pronombres relativos comunes son who, which, when, where, whose. Todos ellos, excepto where, pueden ser sustituidos por that.
Oraciones de Relativo Explicativas (Non-Defining Relative Clauses)
Aportan información adicional no esencial sobre el antecedente y siempre van entre comas. En estas oraciones, el pronombre that nunca se utiliza.