Dominando los Tiempos Verbales en Inglés: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Tiempos Verbales en Inglés: Una Visión General

Presente Simple

El presente simple tiene la misma forma que el infinitivo para todas las personas, excepto para la tercera persona del singular, que generalmente añade una -s.

  • Afirmativa: I eat a lot (yo como)
  • Negativa: I don't eat much
  • Interrogativa: Do you eat much?

Usos del Presente Simple

  • Para hablar de acciones rutinarias.
  • Para hablar de hechos o verdades generales.
  • Para hablar de situaciones permanentes.

Presente Continuo

Se forma con el presente simple del verbo to be + el verbo principal acabado en -ing.

  • Afirmativa: I am eating a hot-dog (yo estoy comiendo)
  • Negativa: I'm not eating a hot-dog
  • Interrogativa: Am I eating a hot-dog?

Usos del Presente Continuo

  • Para expresar acciones que ocurren en el momento de hablar.
  • Acciones que están ocurriendo temporalmente, no necesariamente en el momento de hablar.
  • El presente continuo no se suele utilizar con los siguientes verbos: belong, hate, know, like, love, mean, need, prefer, remember, understand, want.

Pasado Simple

Se forma añadiendo -ed al infinitivo. La negación e interrogación se forman con el auxiliar did. Recuerda que didn't es la contracción de did not.

  • Afirmativa: I played in the park (Yo jugué, me gustó)
  • Negativa: I didn't play in the park
  • Interrogativa: Did I play in the park?

Usos del Pasado Simple

  • Hablar de acciones pasadas que tuvieron lugar en un momento determinado.
  • Narrar hechos pasados secuenciados.

Pasado Continuo

Se forma con el pasado simple del verbo to be (was y were) + el verbo principal acabado en -ing.

  • Afirmativa: I was sleeping in the park (yo estaba durmiendo)
  • Negativa: I wasn't sleeping in the park
  • Interrogativa: Was I sleeping in the park?

Usos del Pasado Continuo

  • Describe una actividad que ocurría en un momento específico del pasado.
  • Describir una actividad interrumpida por una acción más corta.
  • Describir dos acciones simultáneas. El tiempo verbal equivalente en castellano suele ser el pretérito imperfecto.

Ejemplo: The phone rang while I was eating (el teléfono sonó mientras yo estaba comiendo) o when the phone rang, I was eating (cuando el teléfono sonó, estaba comiendo).

Used to

Se forma con used to + infinitivo.

Uso de Used to

Se utiliza para referirse a acciones, hábitos y situaciones del pasado que ya no se dan en la actualidad.

Ejemplo: I used to love sweets (antes me encantaban los dulces). Negación: I didn't use to... Interrogación: Did + sujeto + use to + infinitivo

Pretérito Perfecto (Present Perfect Simple)

Se forma con el presente simple del verbo to have + el participio pasado del verbo principal.

  • Afirmativa: I've (have) walked for two hours (yo he andado…)
  • Negativa: I haven't walked for two hours
  • Interrogativa: Have I walked for two hours?

Usos del Pretérito Perfecto

  • Acciones o situaciones del pasado que tienen un efecto en el presente o acciones o situaciones que comenzaron en el pasado pero se siguen dando en la actualidad.
  • Acciones que ocurrieron en el pasado sin especificar el momento en que sucedieron.
  • Con el adverbio just se expresan acciones que acaban de ocurrir.
  • Con las preposiciones for y since.
  • Con expresiones de tiempo que indican un periodo incompleto: today, this week, this month, this year, this morning, etc.

Adverbios comunes: already (ya), ever, for (desde hace, durante), just (have just = acabo de), never (nunca), since (desde), yet (aún, todavía, ya).

Pasado Perfecto Simple

Se forma con had + participio pasado (yo había acabado…)

  • Afirmativa: I’d finished. (ya había acabado)
  • Negativa: I hadn’t forgotten (no lo había olvidado)
  • Interrogativa: Had you seen her? (¿La habías visto?)

Usos del Pasado Perfecto

  • Para hablar de acciones y situaciones del pasado que sucedieron antes que otra acción pasada.
  • Para referirse a acciones o situaciones que se desarrollaron con anterioridad a un momento concreto del pasado.
  • Para expresiones como it was the first/second/third time. (Ej: It was the first time that I’d visited Auckland. Era la 1ª vez que iba a Auckland.)
  • Con el pasado simple, es este el que marca la acción más reciente.
  • Con for, since y already para el presente perfecto simple y este.

Futuro Simple

Se forma con will + infinitivo para todas las personas.

  • Afirmativa: I will return tonight (Volveré esta noche)
  • Negativa: I will not return tonight
  • Interrogativa: Will I return tonight?

Usos del Futuro Simple

  • Expresar predicciones del futuro.
  • Hacer promesas.
  • Hacer un ofrecimiento y opiniones sobre el futuro.
  • En las oraciones condicionales del primer tipo.
  • Tomar una decisión en el momento de hablar.

Futuro con Going to

Se forma con el presente continuo del verbo to go + el infinitivo del verbo principal.

  • Afirmativa: I'm (I am) going to stay at home (Estaré en mi casa.)
  • Negativa: I'm (am not) going to stay at home
  • Interrogativa: Am I going to stay at home?

Usos del Futuro con Going to

  • Expresar intenciones.
  • Hablar de planes futuros.
  • Hacer predicciones de futuro a través de hechos evidentes en el presente.

Futuro Continuo

Se forma con will + be + ing (Ej: she will be buying = ella estará comprando).

Usos del Futuro Continuo

Acciones que se desarrollarán durante un periodo de tiempo, que están previstas de antemano.

Futuro Perfecto Simple

Se forma con will + have + participio pasado (Ej: She will have lived… Habrá vivido…)

Uso del Futuro Perfecto Simple

Para referirse a acciones que se habrán completado en un momento concreto del futuro. La expresión de tiempo va introducida por by.

Oración Condicional Tipo 1

Se forma con If + presente simple, (will/can/may + infinitivo)

Usos de la Oración Condicional Tipo 1

  • Se utiliza para expresar situaciones que pensamos son posibles.
  • Para promesas o advertencias.
  • La conjunción unless puede emplearse muchas veces como alternativa a if ... not. (Ej: Si no ahorras no te harás rico.)

Oración Condicional Tipo 2

Se forma con If + pasado simple, (would/could/might + infinitivo)

Usos de la Oración Condicional Tipo 2

  • Se utiliza para expresar situaciones posibles pero poco probables.
  • O para expresar situaciones hipotéticas o imaginarias.
  • Se puede usar were con la primera y tercera personas del singular del verbo to be, aunque was es más frecuente.
  • Sin embargo, en la expresión if I were you, no puede sustituirse were por was. (Ej: Si fuera rica, haría donaciones a asociaciones benéficas.)

Oración Condicional Tipo 3

Se forma con If + pasado perfecto (had + 3ª columna), (would have/could have/might have + participio pasado)

Usos de la Oración Condicional Tipo 3

Esta condición se utiliza para expresar situaciones pasadas que no ocurrieron. (Ej: Si yo hubiera participado en el concurso, habría ganado.)

Entradas relacionadas: