Dominando Tiempos Verbales y Estructuras Clave en Inglés: Pasado, Presente, Futuro y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB
Past Continuous y Past Simple
El Past Continuous y el Past Simple se utilizan en la misma frase para describir una acción corta (Past Simple) que sucedió mientras se desarrollaba otra acción más larga (Past Continuous).
- El Past Continuous describe la acción prolongada de fondo.
- El Past Simple describe la acción más corta que interrumpe o sucede durante la acción larga.
Present Perfect
Utilizamos el Present Perfect para:
- Expresar una acción que comenzó en el pasado y continúa hasta el presente.
- Expresar una acción acabada cuyo resultado se puede ver o es relevante ahora.
- Referirnos a experiencias de vida sin especificar cuándo ocurrieron.
Ejemplo: I’ve studied English for ten years.
Formación del Present Perfect
Sujeto + have/has + Past Participle (Participio Pasado)
Adverbios Comunes con Present Perfect
- YET (ya / todavía): Se usa en frases negativas e interrogativas, generalmente al final. Ej: Have you found your keys yet? / I haven't finished yet.
- ALREADY (ya): Se usa solo en frases afirmativas, normalmente entre 'have/has' y el participio. Ej: I’ve already finished my homework.
- JUST (acabar de): Se usa en frases afirmativas, entre 'have/has' y el participio. Ej: I’ve just seen my sister at the post office.
Indicadores de Tiempo: Ago, For, Since
- AGO (hace): Se usa siempre con el Past Simple para indicar cuánto tiempo atrás ocurrió una acción finalizada. Ej: I visited my grandparents six days ago.
- FOR (durante / desde hace):
- Con Present Perfect: Indica la duración de una acción hasta el presente. Ej: I have lived in AB for ten years. (Sigo viviendo allí)
- Con Past Simple: Indica la duración de una acción que ya terminó. Ej: I lived in AB for ten years. (Ya no vivo allí)
- SINCE (desde): Se usa con el Present Perfect para indicar el punto de inicio de una acción que continúa hasta el presente. Ej: I have lived in AB since Christmas.
Verbos Modales
- CAN: Poder (habilidad, permiso).
- CAN'T: No poder (imposibilidad, falta de habilidad, prohibición). También puede indicar certeza de que algo no es verdad.
- COULD: Podía/Pude (habilidad/permiso en pasado), Podría (posibilidad, sugerencia).
- COULDN'T: No podía/No pude (falta de habilidad/permiso en pasado).
- MUST: Deber (obligación fuerte, deducción lógica afirmativa - "seguro que sí").
- MUSTN'T: No deber (prohibición).
- MIGHT: Podría (posibilidad - menos seguro que 'could').
- MIGHT NOT: Podría no (posibilidad negativa).
- HAVE TO: Tener que (obligación externa).
- DON'T HAVE TO: No tener que (ausencia de obligación).
Nota sobre Have to / Don't have to:
- Afirmativa (Have to / Has to): Expresa obligación.
- Negativa (Don't have to / Doesn't have to): Expresa que no existe obligación (es diferente de Mustn't, que es prohibición).
Expresando el Futuro y Condicionales
WILL
Se utiliza para:
- Opiniones y predicciones generales sobre el futuro (a menudo con I think, suppose, assume...).
- Hechos futuros inevitables. Ej: Maria will be eleven years old tomorrow.
- Decisiones espontáneas tomadas en el momento de hablar. Ej: "I need two minutes to finish my homework." "OK, I will wait for you."
- Ofrecimientos y promesas.
GOING TO
Se utiliza para:
- Planes e intenciones futuras que ya se han decidido antes de hablar. Ej: I’m going to meet Peter at the station at 6 o’clock.
- Predicciones basadas en evidencia presente (algo que vemos o sabemos ahora). Ej: Look at those clouds! It’s going to rain.
Otras Formas de Expresar Futuro
- Present Simple: Para horarios fijos, programas o eventos agendados (transporte, clases, etc.). Ej: The plane for Zaragoza leaves at 22:45.
- Present Continuous: Para planes o citas ya organizados para una hora o día concreto en el futuro cercano. Ej: I’m meeting Zoe on Saturday.
Recordatorio sobre Will: Se usa para decisiones que se toman sobre la marcha, mientras se habla. Ej: "I like that top." "I think I’ll buy it."
Condicionales
- Primer Condicional (1st Conditional): Situaciones probables o reales en el futuro.
- If + Present Simple, WILL + Infinitivo
- If + Present Simple, Present Simple (para verdades generales o resultados automáticos)
- Segundo Condicional (2nd Conditional): Situaciones hipotéticas o improbables en el presente o futuro.
- If + Past Simple, WOULD + Infinitivo
- Tercer Condicional (3rd Conditional): Situaciones hipotéticas en el pasado (cosas que no ocurrieron).
- If + Past Perfect, WOULD HAVE + Past Participle
Voz Pasiva (Present, Past and Future Passive)
La voz pasiva se usa cuando el enfoque está en la acción o en el objeto que recibe la acción, en lugar de quién la realiza.
Pasiva en Presente Simple
Formación: Sujeto + am/is/are + Past Participle
Ejemplos: I am paid / I am not paid / You are paid / You aren't paid
Pasiva en Pasado Simple
Formación: Sujeto + was/were + Past Participle
Ejemplos: I was paid / You were paid
Pasiva en Futuro Simple
Formación: Sujeto + will be + Past Participle
Ejemplos: I will be paid / You will be paid
Ejemplo Activa vs. Pasiva
- Activa: My grandfather built this house 60 years ago.
- Pasiva: This house was built 60 years ago (by my grandfather). (El agente 'by my grandfather' es opcional).
Used to, Relative Pronouns, Gerunds and Infinitives
Used to
Se utiliza para hablar de hábitos o estados pasados que ya no son verdad en el presente.
- Afirmativa: Sujeto + used to + Infinitivo. Ej: I used to play tennis.
- Negativa: Sujeto + didn't use to + Infinitivo. Ej: I didn't use to like vegetables.
- Interrogativa: Did + Sujeto + use to + Infinitivo? Ej: Did you use to live here?
Relative Pronouns (Pronombres Relativos)
- WHO: Se refiere a personas.
- WHICH: Se refiere a objetos o animales.
- WHERE: Se refiere a lugares.
- THAT: Puede referirse a personas u objetos (más informal, no se usa después de comas en 'non-defining relative clauses').
- WHOSE: Indica posesión.
- WHEN: Se refiere a tiempo.
Gerundios (Gerunds) e Infinitivos (Infinitives)
Gerundio (-ing form)
- Se utiliza como sujeto u objeto de una frase. Ej: Swimming is really good exercise. / I enjoy reading.
- Aparece detrás de preposiciones. Ej: Before signing the contract, we read it carefully.
- Aparece detrás de ciertos verbos como: avoid, can’t stand, dislike, don’t mind, enjoy, finish, like, love, hate, practise, recommend, suggest, keep, miss, etc. Ej: I avoid going to town on Saturdays.
Infinitivo (to + verb)
- Puede aparecer detrás de un adjetivo. Ej: It’s lovely to hear from you again.
- Puede describir la finalidad o propósito de una acción. Ej: I phoned him to apologise.
- Puede aparecer detrás de ciertos verbos como: agree, ask, decide, help, hope, learn, need, offer, plan, promise, seem, teach, want, would like, etc. Ej: Peter needs to borrow some money.
Like, Would like, Too, So, Such
- Like + -ing: Expresa gustos generales. Ej: I like swimming.
- Would like + TO + Infinitivo: Expresa un deseo específico o se usa para ofrecer algo educadamente. Ej: I would like to go to the cinema tonight. / Would you like a coffee?
- Too + Adjetivo/Adverbio: Significa "demasiado" (más de lo deseable). Ej: This coffee is too hot. / He speaks too quickly.
- So + Adjetivo/Adverbio: Significa "tan". Ej: This book is so interesting. / She runs so fast.
- Such + (a/an) + (Adjetivo) + Sustantivo: Significa "tan" o "qué" (enfatiza la cualidad del sustantivo). Ej: It was such a good film. / They are such nice people.
Past Perfect
Utilizamos el Past Perfect para hablar de una acción que ocurrió antes de otra acción en el pasado. Es el "pasado del pasado".
Formación: Sujeto + HAD + Past Participle
Ejemplo: When we had finished our meal (primera acción pasada), we went to the cinema (segunda acción pasada).
Estilo Indirecto (Reported Speech)
El estilo indirecto se usa para contar lo que otra persona dijo, pero sin usar sus palabras exactas. Implica cambios en los tiempos verbales, pronombres, expresiones de tiempo y lugar.
Cambios Principales en Tiempos Verbales:
- Present Simple → Past Simple
- Present Continuous → Past Continuous
- Be Going To (Present) → Be Going To (Past - was/were going to)
- Past Simple → Past Perfect
- Present Perfect → Past Perfect
- Past Continuous → Past Perfect Continuous
- Past Perfect → Past Perfect (no cambia)
Cambios en Verbos Modales:
- WILL → WOULD
- CAN → COULD
- MAY → MIGHT
- MUST / HAVE TO → HAD TO (para obligación)
- MUST (para deducción) → MUST (no cambia)
- MUSTN'T → MUSTN'T (para prohibición) o WASN'T/WEREN'T ALLOWED TO