Dominando los Tiempos Verbales Clave y Estructuras de Pregunta en Inglés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 21,94 KB

Unidad Introductoria: Tiempos Presentes

Present Simple vs. Present Continuous

Diferencias Estructurales

Present Simple
  • Maria plays tennis at the weekends.
  • She doesn’t study French.
  • How many children do they have?

Recuerda:

  • En la forma afirmativa, utilizamos dos conjugaciones. Una es la forma simple y la otra es la forma con “s” (play/plays).
  • En oraciones negativas, usamos los auxiliares don’t y doesn’t, y el verbo está SIEMPRE en la forma simple. (She doesn’t work).
  • En la forma interrogativa, usamos los auxiliares do y does, y el verbo también va en la forma simple. El sujeto se coloca entre el auxiliar y el verbo. (Do you work here?).
Present Continuous
  • Maria is playing tennis.
  • She isn’t studying.
  • What are they doing?

Recuerda:

  • Cuando construimos el Present Continuous, usamos el verbo to be. Por lo tanto, NO UTILIZAMOS los auxiliares do, does, don’t o doesn’t.
  • Usa la forma “-ing” después del verbo to be.

Comparación de Usos

Present SimplePresent Continuous
Rutinas / Hábitos: Maria smokesAcciones sucediendo AHORA: Maria is smoking
Acciones Permanentes: Pedro lives in SevillaAcciones Temporales: Juan is staying at the Marriot hotel.
Hechos/Verdades Actuales: I have two brothers

Estructuras de Pregunta

Preguntas de Sujeto y Objeto (Subject and Object Questions)

Si la palabra interrogativa (who, what, which, whose, how...) es el sujeto o parte del sujeto, no usamos do, does o did.

  • Who (subject) saw Bob (object)?
  • Jim (subject) saw Bob (object).
  • What (subject) happened?
  • Nothing (subject) happened.

Si la palabra interrogativa es el objeto, necesitamos do, does o did si no hay otro verbo auxiliar.

  • Who (object) did Jim (subject) see?
  • Jim (subject) saw Bob (object).
  • How many cakes (object) did you (subject) eat?
  • I (subject) ate 10 cakes (object).

Preposiciones en Preguntas

Si la palabra interrogativa es el objeto de la preposición, usualmente colocamos la preposición al final.

  • Who did you eat with? (FORMAL: With whom did you eat?)
  • I ate with Jim.
  • Where did you get that hat from? (FORMAL: From where did you get that hat?)
  • I got it from the shop down the road.

Palabras Interrogativas (Question Words)

Usamos palabras interrogativas para hacer ciertos tipos de preguntas (preguntas con palabra interrogativa). A menudo nos referimos a ellas como palabras WH porque incluyen las letras WH (por ejemplo, why, how).

Question WordFunciónEjemplo
WhatPidiendo información sobre algoWhat is your name?
Pidiendo repetición o confirmaciónWhat? I can't hear you. / You did what?
What...forPidiendo una razón, preguntando por quéWhat did you do that for?
WhenPreguntando sobre el tiempoWhen did he leave?
WherePreguntando en o en qué lugar o posiciónWhere do they live?
WhichPreguntando sobre elecciónWhich colour do you want?
WhoPreguntando qué o qué persona o personas (sujeto)Who opened the door?
WhomPreguntando qué o qué persona o personas (objeto)Whom did you see?
WhosePreguntando sobre posesiónWhose are these keys? / Whose turn is it?
WhyPidiendo razón, preguntando what...forWhy do you say that?
Why don'tHaciendo una sugerenciaWhy don't I help you?
HowPreguntando sobre la maneraHow does this work?
Preguntando sobre condición o calidadHow was your exam?
How + adj/advPreguntando sobre extensión o grado (ver ejemplos)
How farDistanciaHow far is Pattaya from Bangkok?
How longDuración (tiempo o espacio)How long will it take?
How manyCantidad (contable)How many cars are there?
How muchCantidad (incontable)How much money do you have?
How oldEdadHow old are you?
How come (informal)Pidiendo razón, preguntando por quéHow come I can't see her?

El Pasado Simple (Past Simple)

Estructura y Tipos de Verbos

Debemos distinguir dos grupos de verbos:

  1. VERBO AUXILIAR: To Be (ser, estar) (se conjuga en pasado).
  2. VERBOS NO AUXILIARES: se dividen en:
    1. VERBOS REGULARES: Son los que forman el pasado añadiendo –ED al verbo. Estos verbos también forman su participio de pasado añadiendo –ED.
      Ejemplos: Jane played tennis yesterday / I studied the last exam.
    2. VERBOS IRREGULARES: Son los que debemos estudiar mediante la tabla de verbos irregulares.
      Ejemplo: begin, began, begun.

Forma Afirmativa (Verbos No Auxiliares)

Todos los verbos no auxiliares, tanto los regulares como los irregulares, tienen una misma forma para todas las personas, incluida la tercera persona del singular.

  • Los verbos regulares forman el pasado y el participio de pasado con -ed.
  • Los verbos irregulares forman el pasado y el participio de pasado según la tabla (segunda columna para el pasado simple).

Forma Negativa

Todos los verbos no auxiliares, tanto los regulares como los irregulares, toman la partícula auxiliar de pasado Did Not / Didn’t. Esta partícula se usa para TODAS las personas.

Si estamos realizando una oración negativa con un verbo REGULAR en pasado, se pone la partícula de pasado Did Not / Didn’t, y el verbo vuelve a su forma de infinitivo sin to, es decir, sin la terminación -ED.

Si en la oración tenemos un verbo irregular, al poner la partícula Did Not / Didn’t, el verbo vuelve a su forma de infinitivo sin to (primera columna de la tabla).

ESQUEMA NEGATIVO:

SUBJECT + DID NOT/DIDN’T + VERBO (en infinitivo sin ‘to’) + COMPLEMENTS

Ejemplos:

  • He didn’t/did not run in that race.
  • You didn’t /did not play tennis last year.
  • They didn’t / did not begin the work.

Forma Interrogativa

Todos los verbos no auxiliares, tanto los regulares como los irregulares, toman la partícula auxiliar de pasado Did. Esta partícula se utiliza con TODAS las personas.

Si estamos realizando una oración interrogativa con un verbo regular en pasado, se pone la partícula de pasado Did y el verbo vuelve a su forma de infinitivo sin to, es decir, pierde la terminación –ED.

Si la oración interrogativa tiene un verbo irregular, al poner la partícula Did, el verbo vuelve a infinitivo sin to (primera columna de la tabla).

ESQUEMA INTERROGATIVO:

DID + SUBJECT + VERB (en infinitivo sin ‘to’) + COMPLEMENTS?

Ejemplos:

  • Did you play tennis last year?
  • Did they begin the work?
  • Did he run in that race?

Respuestas Cortas (Short Answers) con Past Simple

Forma AfirmativaForma Negativa
YES, SUBJECT (pron. pers.) + DIDNO, SUBJECT (pron. pers.) + DIDN’T

Ejemplos:

  • Did Jim arrive last Monday? Yes, he did. / No, he didn't.
  • Did your sister know Mary? Yes, she did. / No, she didn't.

Usos del Pasado Simple

  1. Se usa cuando hablamos de un tiempo definido en el pasado.
    • Ejemplos: Last night I went to a concert. / I saw Mary three years ago.
  2. Para describir un hábito en el pasado.
    • Ejemplo: When I was at school, I got up every day at 7 o'clock.
  3. Para una serie de acontecimientos que tienen lugar uno detrás de otro en el pasado.
    • Ejemplo: The thief went into the bank, pulled out a gun and pointed it at the cashier.

Expresando Hábitos Pasados

Used to do (Hábitos y Estados Pasados)

Usamos 'used to' para algo que sucedía regularmente en el pasado, pero que ya no sucede.

  • I used to smoke a packet a day but I stopped two years ago.
  • Ben used to travel a lot in his job but now, since his promotion, he doesn't.
  • I used to drive to work but now I take the bus.

También lo usamos para algo que era verdad, pero que ya no lo es.

  • There used to be a cinema in the town but now there isn't.
  • She used to have really long hair but she's had it all cut off.
  • I didn't use to like him but now I do.

El uso de 'used to do' es diferente de 'to be used to doing' y 'to get used to doing'.

Estructura de Used To (Explicación en español)

Se usa used to + verbo para hablar de hábitos ya pasados y para hablar de estados pasados.

  • Hábito: I used to play the guitar. (Significa que antes tocabas la guitarra, pero ya no).
  • Estado: I used to live in London. (Significa que antes vivías en Londres, pero ya no).

Se usa la misma forma con todas las personas.

Afirmativos:

I / you / he/she/it / we / they + used to + verbo

Ejemplo: I used to play football, he used to play football, we used to play football, etc.

Negativos:

I / you / he/she/it / we / they + didn't use to + verbo

Ejemplo: I didn't use to play football, he didn't use to play football, we didn't use to play football, etc.

Preguntas:

Did + SUBJECT + use to + verbo?

Ejemplo: Did you use to smoke? (¿Solías fumar?) / What did you use to do...? (¿Qué solías hacer...?)

Respuestas Cortas:

Did you use to play football? (¿Solías jugar al fútbol?)
Yes, I did. / No, I didn't.

To Be Used To Doing (Estar Acostumbrado)

Usamos 'to be used to doing' para decir que algo es normal, no inusual.

  • I'm used to living on my own. I've done it for quite a long time.
  • Hans has lived in England for over a year so he is used to driving on the left now.
  • They've always lived in hot countries so they aren't used to the cold weather here.

To Get Used To Doing (Acostumbrarse)

Usamos 'to get used to doing' para hablar sobre el proceso de que algo se vuelva normal para nosotros.

  • I didn't understand the accent when I first moved here but I quickly got used to it.
  • She has started working nights and is still getting used to sleeping during the day.
  • I have always lived in the country but now I'm beginning to get used to living in the city.

Comparación de Tiempos Pasados

Past Perfect Simple vs. Past Simple

Forma

Past SimplePast Perfect Simple
Verbos Irregulares: 2ª columna de verbos irregulares.Verbos Irregulares: had + 3ª columna de verbos irregulares.
Ejemplo: I spokeEjemplo: I had spoken
Verbos Regulares: infinitivo + ed.Verbos Regulares: had + infinitivo + ed.
Ejemplo: I workedEjemplo: I had worked

Excepciones al añadir -ed (Verbos Regulares)

  • Cuando la letra final es 'e', solo se añade 'd'. Ejemplo: love - loved.
  • Después de una vocal corta y acentuada, la consonante final se duplica. Ejemplo: admit - admitted.
  • La 'l' final siempre se duplica en inglés británico (no en inglés americano). Ejemplo: travel - travelled.
  • Después de una consonante, la 'y' final se convierte en 'i' (pero no después de una vocal). Ejemplo: worry - worried. Pero: play - played.

Uso

Usamos el Past Simple si damos eventos pasados en el orden en que ocurrieron. Sin embargo, cuando miramos hacia atrás desde un cierto momento en el pasado para contar lo que había sucedido antes, usamos el Past Perfect.

¿Orden normal en el pasado o mirando hacia atrás a un evento anterior a un cierto tiempo en el pasado?

Algún momento en el pasado (Past Simple)Antes/hasta un cierto tiempo en el pasado (Past Perfect)
Jane got up at seven. She opened her birthday presents and then the whole family went to the zoo.Before her sixth birthday, Jane had never been to the zoo.

Palabras Clave (Signal Words)

Past Simple: first, then.

Past Perfect: already, up to then, before that day, after*.

*Nota sobre "After": "After" solo se usa como palabra clave para Past Perfect si es seguido por un sujeto + verbo, lo que significa que una acción se había completado antes de que comenzara otra acción (la nueva acción está en Past Simple).

Ejemplo: After the family had had breakfast, they went to the zoo.

Sin embargo, si "after" es seguido por objeto + sujeto + verbo, el verbo pertenece a la nueva acción y, por lo tanto, está en Past Simple.

Ejemplo: After her visit to the zoo, Jane was exhausted.

Excepciones con Palabras Clave

When

Dependiendo de la situación, "when" se puede usar con Past Simple o Past Perfect. Compara los siguientes ejemplos:

  • When Jane saw the elephants, she was amazed. (al mismo tiempo)
  • When Jane had seen the elephants, she wanted to see the giraffes. (la segunda acción ocurrió después de que la primera acción se completó)
  • When Jane went to see the elephants, she had already seen the lions. (la segunda acción se había completado cuando tuvo lugar la primera acción)
Before

"Before" también se puede usar con Past Simple o Past Perfect. Si la acción después de "before" es una acción nueva, usa Past Simple. Si la acción después de "before" comenzó (y no se completó) antes de un cierto tiempo en el pasado, usa Past Perfect. Compara los siguientes ejemplos:

  • Jane had read a lot about elephants before she went to the zoo.
  • Jane went to the zoo before she had finished reading her new book about elephants.

Past Simple vs. Past Continuous (Past Progressive)

Forma

Past SimplePast Continuous (Progressive)
Verbos Irregulares: 2ª columna. (I spoke)Estructura: Forma pasada de 'be' (was/were) + forma -ing del verbo.
Verbos Regulares: verbo + ed. (I worked)
  • I was speaking
  • you were speaking
  • he / she / it was speaking
  • we were speaking
  • they were speaking

Excepciones al añadir -ing

  • La 'e' silenciosa se elimina (pero no aplica para -ee). Ejemplo: come - coming. Pero: agree - agreeing.
  • Después de una vocal corta y acentuada, la consonante final se duplica. Ejemplo: sit - sitting.
  • La 'l' final siempre se duplica en inglés británico (no en inglés americano). Ejemplo: travel - travelling.
  • La 'ie' final se convierte en 'y'. Ejemplo: lie - lying.

Uso y Comparación

El Past Simple describe una acción pasada ya finalizada. El Past Continuous indica que una acción se estaba desarrollando en cierto momento del pasado al cual se hace referencia.

Acciones en Secuencia vs. Simultáneas
Past Simple (Una después de otra)Past Continuous (Al mismo tiempo)
She came home, switched on the computer and checked her e-mails.Simon was playing on the computer while his brother was watching TV.
Acción Nueva vs. Acción en Progreso (Interrupción)

Si quieres expresar que una acción nueva sucedió en medio de otra acción, necesitas ambos tiempos: Past Simple para la acción nueva y Past Continuous para la acción que ya estaba en progreso.

Past Simple (Acción nueva/interrupción)Past Continuous (Acción en progreso)
My mobile rang (when I was sitting in a meeting.)While I was sitting in a meeting, (my mobile suddenly rang.)
Mención Simple vs. Énfasis en el Progreso
Past Simple (Solo mencionando)Past Continuous (Enfatizando el progreso)
Colin played football yesterday.Yesterday at six o'clock, Colin was playing football.

Usos Adicionales (Explicación en español)

A veces se describen dos acciones simultáneas que tuvieron lugar en el pasado. En dicho caso, se utiliza el Past Simple para describir aquella que finalizó y el Past Continuous para aquella otra que estaba ocurriendo cuando la primera tuvo lugar.

  • Yesterday evening when you called me I was having a shower.
  • When the parents arrived home the children were watching TV.

Otra diferencia es que el Past Continuous se utiliza a veces para indicar que la acción es más casual, menos planificada.

  • Yesterday morning, from 8 to 10, I was running (algo rutinario, que suelo hacer con frecuencia, por lo que no lo resalto).
  • Yesterday morning, from 8 to 10, I ran (algo diferente, un tanto extraordinario, por lo que quiero destacarlo).

Verbos que Usualmente Solo Usan Past Simple (No Progresivo)

Los siguientes verbos generalmente solo se usan en Past Simple (no en la forma progresiva):

  • Estado: be, cost, fit, mean, suit. Ejemplo: We were on holiday.
  • Posesión: belong, have. Ejemplo: Sam had a cat.
  • Sentidos: feel, hear, see, smell, taste, touch. Ejemplo: He felt the cold.
  • Sentimientos: hate, hope, like, love, prefer, regret, want, wish. Ejemplo: Jane loved pizza.
  • Trabajo mental: believe, know, think, understand. Ejemplo: I did not understand him.
  • Cláusulas introductorias para discurso directo: answer, ask, reply, say. Ejemplo: “I am watching TV,“ he said.

Palabras Clave (Signal Words)

Past SimplePast Continuous
first, then, If-Satz Typ II (If I talked)WHEN, WHILE, AS LONG AS

Past Perfect y Past Simple (Revisión de Usos)

Ambos tiempos describen acciones finalizadas en el pasado, si bien con algunas diferencias.

a) Past Simple

Acción finalizada en el pasado; no se hace referencia a ninguna conexión con el presente.

Ejemplo: I studied law at the university of Madrid.

b) Past Perfect

Equivale al Present Perfect, pero tomando como punto de referencia un momento en el pasado.

  • La acción finalizó cerca de dicho momento pasado que es mencionado en la oración.
    Ejemplo: Did you see him when you went to his office? No, he had left.
  • La acción finalizó justo en dicho momento pasado o incluso continuó después.
    Ejemplo: He had lived in Paris for 10 years when he decided to buy his own flat. (Continuó viviendo en París).

Entradas relacionadas: