Dominando la Terminal de Ubuntu: Comandos Esenciales para Usuarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Comandos Básicos en Ubuntu

A continuación, se presenta una lista de los comandos más utilizados en la terminal de Ubuntu, esenciales para la gestión del sistema y los archivos.

Gestión de Archivos y Directorios

  • cd <ruta-a-la-que-queremos-movernos>: Permite moverse entre directorios (carpetas). Para regresar al directorio superior, se utiliza cd ...

  • ls -<argumentos>: Muestra un listado de los archivos y directorios presentes en el directorio actual. Se pueden combinar varios argumentos:

    • l: Para ver los archivos y directorios como un listado detallado.
    • a: Para ver los archivos ocultos.
    • s: Para ver el tamaño en bloques de cada archivo.

    Ejemplo: ls -las mostrará un listado detallado, incluyendo archivos ocultos y su tamaño.

  • cp <nombre-archivo> <archivo-copiado>: Utilizado para copiar archivos.

  • mkdir <nombre-carpeta>: Permite crear nuevos directorios (carpetas).

  • rm <nombre-archivo>: Se usa para borrar archivos.

  • mv <nombre-archivo> <nuevo-nombre-archivo>: Sirve para renombrar archivos. También puede utilizarse para mover archivos si se especifica una ruta de destino.

Gestión de Software y Sistema

  • sudo apt-get install <nombre-programa>: Permite instalar programas o aplicaciones desde la terminal. Es necesario conocer el nombre exacto del programa. Si el programa requiere paquetes adicionales, el sistema preguntará si se desea instalarlos.

  • sudo apt-get remove <nombre-programa>: Se utiliza para desinstalar programas o aplicaciones desde la terminal. Al igual que con la instalación, se requiere el nombre exacto del programa.

  • sudo apt-get update: Actualiza las listas de paquetes de software disponibles en el sistema.

  • sudo apt-get upgrade: Actualiza el software instalado en el sistema, utilizando las listas obtenidas con sudo apt-get update.

  • sudo reboot: Permite reiniciar el ordenador.

  • sudo poweroff: Se utiliza para apagar el ordenador.

Comodines en la Terminal

Los comodines son caracteres especiales que se pueden pasar como argumentos a los comandos para realizar operaciones sobre múltiples archivos o directorios que cumplen con un patrón.

  • ?: Sustituye un único carácter.

  • *: Sustituye uno o más caracteres (o ninguno).

Ejemplos de uso de comodines:

  • Si se ejecuta rm *, se borrarán todos los archivos del directorio actual.
  • Si se ejecuta rm *.avi, se borrarán todos los archivos del directorio que tengan la extensión .avi.
  • Si se ejecuta rm video?.avi, se borrarán todos los archivos del directorio cuyos nombres coincidan con el patrón, donde el signo de interrogación sustituye a un único carácter (por ejemplo, video1.avi, videos.avi, etc.).

El Comando sudo

El comando sudo es una característica distintiva de la consola de Ubuntu en comparación con otras distribuciones Linux. Este comando evita la necesidad de iniciar sesión como el superusuario root. Al anteponer sudo a cualquier comando, este se ejecuta con privilegios de superusuario.

De hecho, el significado de sudo es super user do (el superusuario hace). Después de ejecutar un comando con sudo, el sistema solicitará tu contraseña de usuario. Si la introduces correctamente, el comando se ejecutará con privilegios de root. Por lo tanto, al usar un comando con sudo, es fundamental ejercer precaución y estar seguro de la acción que se va a realizar.

Consejo Importante

Mi consejo personal es experimentar con los comandos, pero siempre siendo consciente de cada acción (especialmente con sudo), para poder revertir los cambios si fuera necesario. Es crucial recordar que en la consola de Linux no existe una función de deshacer (equivalente a CTRL + Z).

Aunque, en principio, estos comandos son inofensivos y no deberían causar problemas, es fundamental recordar que eres el responsable de tu propio equipo y de las acciones que realices en él.

Entradas relacionadas: