Dominando las Técnicas de Tenis: De la Metodología a los Golpes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Metodología de Enseñanza del Tenis

La enseñanza del tenis se estructura en fases para facilitar el aprendizaje y la comprensión de los movimientos.

Fases de Aprendizaje

  • 1. Demostración: Los alumnos observan la ejecución completa de la acción o golpe que se va a enseñar.
  • 2. Explicación: Se detallan los aspectos técnicos clave, prestando especial atención a la orientación del cuerpo para asegurar una visión clara del golpe por parte de los alumnos.
  • 3. Demostración Reforzada: Se repite la demostración, haciendo hincapié en los puntos explicados previamente.
  • 4. Ejercicios Progresivos: Se implementan ejercicios diseñados para corregir errores y consolidar la técnica aprendida.

Técnicas de Golpes Fundamentales en Tenis

Golpes de Derecha

Servicio: Transición de la empuñadura Este de derecha a Continental. El pie trasero se posiciona paralelo a la línea de fondo, y el pie delantero apunta hacia el poste derecho de la red. La rotación involucra cadera y hombro.

Golpe de Derecha (Drive): La región hipotenar se sitúa encima del lado superior derecho de la empuñadura, manteniendo la raqueta siempre vertical. El pie delantero apunta al poste derecho de la red. La rotación se produce en cadera y hombro.

Golpes de Revés

Golpe de Revés a una mano: La región hipotenar se coloca justo encima del plano superior, con la raqueta siempre vertical. El pie delantero apunta al poste izquierdo de la red. Requiere una rotación mínima.

Revés a dos manos:

  • Modo recomendado: La mano hábil (empuñadura Continental) se sitúa en la parte inferior, y la mano no hábil (empuñadura Este de derecha) en la parte superior. El pie delantero apunta al poste izquierdo. La rotación involucra cadera y hombro.
  • Modo alternativo: Ambas manos utilizan la empuñadura Este de derecha. La colocación de las manos es flexible. El pie derecho apunta al poste izquierdo. La rotación involucra cadera y hombro.

Voleas

Volea de Derecha: Transición de la empuñadura Este de derecha a Continental. El pie delantero se posiciona diagonalmente hacia adelante. La rotación es de aproximadamente 45º hacia adelante.

Volea de Revés: Transición de la empuñadura Este de revés a Continental. El pie delantero se posiciona diagonalmente hacia adelante. Requiere una rotación mínima.

Smash

Smash: Transición de la empuñadura Este de derecha a Continental. El pie delantero apunta al poste derecho. La rotación involucra cadera y hombros. El punto de impacto es ligeramente más bajo que en el servicio. El seguimiento de la raqueta es más corto y va por delante del cuerpo, con el brazo derecho recogido en el estómago.

Fundamentos Esenciales del Juego de Tenis

Los pilares del tenis se basan en tres elementos clave:

  • Empuñadura
  • Juego de pies
  • Punto de impacto

Descripción de Golpes Adicionales

Saque: Golpe por debajo de la cintura con el mango por encima de la cabeza de la raqueta, seguido de la recuperación de la posición inicial. La colocación de los pies varía según el lado del saque.

Clear: Golpe alto dirigido al fondo de la pista contraria.

Drop Shot: Golpe alto que busca que el volante caiga justo detrás de la red.

Drive: Golpe lateral con rotación, buscando que el volante viaje paralelo al suelo. El pie contrario se adelanta (en golpes de derecha).

Dejada: Golpe bajo que busca que el volante caiga cerca de la red en el campo contrario.

Despeje: Golpe alto ejecutado de abajo hacia arriba, buscando altura y que el volante llegue al final de la pista.

Smash (Mate): Se realizan pasos hacia atrás (pedaleos) para optimizar el punto de impacto, que es algo más bajo que en el servicio. La empuñadura cambia a Continental durante el golpeo. El seguimiento de la raqueta es más corto y termina por delante del cuerpo, con el brazo derecho recogido en el estómago.

Entradas relacionadas: