Dominando las Técnicas Esenciales del Hockey Patines: Desplazamientos y Tiros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Técnicas de Desplazamiento en Patines

Paso Alterno Adelante

Fundamento técnico derivado consistente en propulsarse o deslizarse hacia adelante sobre dos apoyos alternativamente.

Paso Alterno Atrás

Fundamento técnico derivado consistente en propulsarse o deslizarse hacia atrás sobre dos apoyos alternativamente.

Paso Cruzado Adelante

Fundamento técnico derivado consistente en propulsarse o deslizarse hacia adelante, realizando una trayectoria curva, cruzando las piernas alternativamente. Tiene cuatro fases:

  1. Impulso por extensión de la pierna derecha.
  2. Recuperación con cruce hacia el interior de la pierna derecha, por encima y por delante.
  3. Impulsión por extensión de la pierna izquierda.
  4. Recuperación despegada de la pierna izquierda por el interior y colocación del patín en posición paralela.

Paso Cruzado Atrás

Consiste en el mismo principio técnico que el paso cruzado adelante, pero ejecutado para el desplazamiento hacia atrás, invirtiendo la secuencia y acción de las piernas.

Fundamentos Técnico-Tácticos Derivados del Hockey Patines

Representan el conjunto de habilidades específicas sobre las que el jugador se fundamenta para desarrollar las diversas y variadas acciones propias del hockey patines. Su mayor o menor control permitirá al jugador de hockey alcanzar mayores grados de prestación y dominio en el juego. Son:

  • Conducción
  • Pase
  • Control
  • Regate
  • Protección
  • Tiro
  • Remate
  • Entrada
  • Interceptación
  • Desvío
  • Finta

El Tiro en Hockey Patines

Consiste en golpear la bola hacia la portería contraria con la intención de marcar gol. Un aspecto importante para la dirección del tiro es el ángulo que forma la pala del stick con la bola en el momento del golpeo. El gesto técnico del tiro es una acción acíclica en la que aparecen tres fases:

  • Fase de preparación
  • Fase de ejecución
  • Fase de seguimiento

Para el análisis técnico del tiro se han de tener en cuenta:

  • Las fases.
  • El lado de ejecución: derecho, revés.
  • Otros aspectos como:
    • La posición de la bola en el momento del golpeo.
    • La posición del pie de apoyo.
    • Las piernas de apoyo.
    • La posición del tronco, cadera y brazos.
    • Las formas de agarre de la mano de apoyo.
    • La trayectoria del stick.

Clasificación de Tiros

Dependiendo de las fases, de los aspectos indicados anteriormente y de otros como la distancia a portería, aparece esta clasificación:

Tiro por Golpeo/Barrido

La bola debe estar en la línea del pie de apoyo. El contramovimiento es raso. Rotación de brazos y tronco. Golpeo contundente de la bola. Se ejecuta sobre un apoyo y con mayor flexión en general. Se utiliza en distancias cortas y preferentemente del derecho.

Tiro por Golpeo/Batido

Bola en línea del pie de apoyo. El contramovimiento es aéreo y en trayectoria circular. Rotación de brazos y tronco. Se utiliza en cualquier distancia y de ambos lados.

Tiro por Acompañamiento/Arrastrado

Bola por detrás del pie de apoyo. Contramovimiento raso y en contacto con la bola. Distancias cortas y medias, y preferentemente del derecho.

Tiro por Acompañamiento/de Muñeca

Bola a la altura del pie de apoyo. No hay contramovimiento y el stick siempre está en contacto con la bola. No hay golpeo, sino lanzamiento. Se ejecuta sobre dos apoyos y hay una acción de impulsión en el momento de lanzar la bola. Es un tiro de distancias cortas y se efectúa de ambos lados.

Entradas relacionadas: