Dominando las Técnicas de Enrollado Capilar: Rizados Perfectos y Versátiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Técnicas de Enrollado Capilar: Fundamentos y Variedades

Las técnicas de enrollado son muy variadas y se adaptan en función del molde elegido y del rizo deseado. La elección adecuada es clave para lograr el resultado óptimo en cada tipo de cabello.

Principales Métodos de Enrollado

  • Enrollado convencional: Técnica básica y ampliamente utilizada.
  • Enrollado parcial: Aplicado en secciones específicas del cabello.
  • Enrollado de varios moldes: Combina diferentes tipos de bigudíes para efectos variados.

Tipos de Enrollado: Estilos y Aplicaciones Profesionales

Existen numerosos tipos de enrollado, y cada profesional adapta su estilo propio para conseguir resultados únicos y personalizados. A continuación, se detallan algunas de las técnicas más comunes y sus particularidades:

Técnicas Específicas de Rizado

  • Enrollado Clásico

    Se realizan 8 o 9 particiones, tomando como referencia el ancho del bigudí. El diámetro del bigudí variará en función del largo de la mecha a enrollar. Es fundamental que se realicen las mismas vueltas en todos los enrollados para que el rizo resultante sea uniforme en toda la cabeza.

  • Enrollado con Otros Moldes (Horquilla)

    Los moldes con forma de horquilla consiguen un rizo en forma de zig-zag. La mecha se enrolla alternando una parte de la horquilla y otra, cruzando por fuera del molde. Posteriormente, la mecha se sujeta con un capuchón exterior que envuelve todo el molde. La principal característica de estos rizos es que no son circulares, sino en zig-zag, aportando una textura diferente.

  • Proyección Ascendente

    Similar a la técnica anterior, pero con la diferencia de que los primeros bigudíes de cada partición se enrollan hasta la raíz, y se van alejando conforme se sube en la partición. Los palitos de goma se colocan para formar una línea vertical ligeramente inclinada u oblicua, creando un efecto de volumen progresivo.

  • Enrollado por Zonas

    Se realiza el montaje únicamente en la parte que se desea rizar, generalmente en la zona frontal, donde suele haber mayor longitud. Esta técnica es ideal para personas con patillas y nuca muy cortas, donde no es posible rizar todo el cabello.

  • Enrollado "Plumas" (Montaje en Abanico)

    Es un montaje en abanico donde, entre un bigudí y otro, se deja una línea de cabello muy fina sin enrollar. Se consigue un rizo muy natural, ya que no todo el cabello está totalmente rizado. Se suele aplicar en personas con rizo natural grueso que desean reforzar su rizo sin perder naturalidad.

  • Enrollado con Rulos

    Se utilizan para cabellos muy largos que requieren un rizo muy natural. Con los rulos, el montaje se puede adaptar al peinado que la persona se realice con regularidad, permitiendo una gran versatilidad en el estilismo.

  • Enrollado con Anillas Huecas y Planas

    Las anillas huecas se pueden utilizar en el mismo caso que los rulos: cabello largo que desea un rizo natural. En ocasiones, también se pueden realizar anillas planas sujetas con pinzas de plástico, especialmente para cabellos muy cortos donde no es posible enrollar el bigudí más pequeño, logrando un rizo suave y definido.

  • Enrollado en Raíz (Retoque)

    Se enrolla la mitad de la mecha y la punta se deja fuera. Esta técnica se realiza cuando el cabello ya tiene un moldeado previo y ha crecido la raíz, permitiendo generar solo el retoque de la técnica en el cabello nuevo, ya que los medios y puntas ya estarían rizados.

  • Enrollado para Ondas Marcadas

    Consiste en enrollar los bigudíes de forma alterna: una partición hacia abajo y la siguiente hacia arriba. Con esta técnica, se consigue una ondulación muy marcada con ondas completas, ideal para peinar el cabello todo hacia atrás y lograr un efecto glamuroso.

  • Enrollado con Dos Bigudíes (Doble Rizo)

    Se comienza a mitad de la mecha hasta la raíz, dejando los medios y puntas sin enrollar. Similar a la ondulación en raíz, el resto del cabello que queda fuera se enrolla con otro bigudí. Se consigue un contraste de ondulación y rizo muy pronunciado, ofreciendo un efecto de doble textura.

Entradas relacionadas: