Dominando la Técnica de Natación: Movimientos Clave y Errores a Evitar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Técnicas Esenciales de Natación: Movimientos y Errores Comunes
Movimiento de Brazos en Natación
- El codo se dirige hacia delante y hacia arriba hasta la altura del hombro, para luego encaminarse hacia delante y hacia abajo junto con la mano en la búsqueda del agua.
- El antebrazo permanece relajado hasta momentos antes de tomar contacto con el agua, y lo más cerca posible del cuerpo durante todo el recorrido.
- La mano, también relajada y mirando hacia atrás hasta la altura del hombro, se gira progresivamente hacia fuera para que el primer dedo en tomar contacto con el agua sea el anular.
Batido de Piernas en Natación
Movimiento Descendente de Pierna
Posición Inicial (PI)
- La pierna se encuentra cerca de la superficie.
- Los pies están fuera o en la superficie.
- La cadera está extendida.
- La pierna en ligera flexión.
- El tobillo en flexión y los dedos de los pies mirando hacia arriba y hacia adentro.
Punto Final (PF)
- La pierna ha alcanzado su máxima profundidad.
- La cadera está flexionada.
- La pierna extendida.
- El tobillo girado hacia dentro y en flexión plantar.
- Los dedos de los pies miran hacia abajo y hacia adentro.
Descripción (D)
- Es un movimiento hacia abajo y ligeramente hacia dentro, iniciado por la flexión de la cadera, terminado por la flexión de la pierna y rematado por la flexión del pie.
- Cuando no ha terminado el movimiento anterior hacia arriba de la pierna y el talón del pie aún no ha roto la superficie del agua, se debe empezar el movimiento hacia abajo.
Movimiento Ascendente de Pierna
Posición Inicial (PI)
- La pierna ha alcanzado su máxima profundidad, la cadera está flexionada, la pierna extendida, el tobillo girado hacia dentro y en flexión plantar.
- Los dedos de los pies miran hacia abajo y hacia adentro.
Punto Final (PF)
- La pierna se encuentra cerca de la superficie.
- Los pies están fuera o en la superficie.
- La cadera está extendida.
- La pierna en ligera flexión.
- El tobillo en flexión tibial y los dedos de los pies mirando hacia arriba y hacia adentro.
Descripción (D)
- La pierna barre hacia arriba y hacia dentro hasta que el pie alcanza la superficie.
- El movimiento lo inicia la cadera con su extensión antes de que el pie haya terminado su movimiento descendente.
- Al tirar del muslo hacia arriba, la pierna se extiende pasivamente debido a la fuerza del agua hacia abajo, producida por el movimiento hacia arriba del muslo.
Errores Comunes en la Técnica de Natación
Errores Comunes en el Movimiento de Brazos
- Llevar el codo totalmente extendido en la fase de barrido ascendente.
- Orientación de la palma de la mano hacia abajo en la entrada.
- Entrada de la mano en el agua demasiado fuera o demasiado dentro.
- Introducir la mano en el agua flexionada o extender la muñeca excesivamente.
- Poner la mano en forma de cuenco.
- Introducir la mano golpeando el agua.
- Dedos de la mano abiertos.
- Salida del agua del brazo para hacer el recobro antes de finalizar la tracción.
- Realizar el recobro del brazo totalmente estirado.
Errores Comunes en el Batido de Piernas
- No mover las piernas desde la cadera, sino desde las rodillas, es decir, doblar las rodillas en la fase ascendente, con lo que hacen movimientos similares al pedaleo en una bicicleta.
- También es incorrecto hacer movimientos de "tijera".
- Tobillo en ángulo recto.
- Piernas o pies por encima del agua o demasiado hundidas.
- Piernas abiertas o muy separadas.
- Movimientos simultáneos de las piernas.