Dominando la Táctica Ofensiva en el Fútbol: Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Táctica Ofensiva en el Fútbol: Principios y Estrategias

Consideraciones Generales

  • Alternancia entre retención del balón y alternancia del juego.
  • Profundidad y pases laterales.
  • El equipo debe permanecer unido.
  • Acciones variadas.
  • Cambiar y orientar el juego utilizando pases largos en diagonal.
  • Presión y rapidez.

Todos estos principios tienen un solo objetivo: crear ocasiones de gol.

Desmarques: Creando Oportunidades

El desmarque ocurre cuando un jugador se encuentra en una situación favorable para recibir o dar un pase, controlar un balón o disparar a portería. Todos los jugadores deben buscar posiciones de desmarque constantemente, desde el momento en que su equipo recupera la posesión.

Tipos de Desmarque

  • Desmarque de Apoyo:

    Consideraciones: Conservar la posesión, controlar el juego, mantener un resultado favorable, sorprender al contrario, sorprender con desmarques de ruptura, intentar que el contrario salga de sus posiciones retrasadas y ofrezca espacios.

  • Desmarque de Ruptura:

    Consideraciones: Progresión y profundidad al juego, mayor velocidad, intentar llegar a la portería contraria.

Ataques: Llevando el Balón al Área Rival

Atacar es intentar llegar a la portería contraria con el balón, ya sea desde el inicio estratégico o tras la recuperación del balón en juego. Requiere la acción coordinada de todo el equipo. El ataque puede originarse de dos maneras:

  • Inicio estratégico.
  • Recuperación de balón en juego.

Contraataques: Sorpresa y Velocidad

Contraatacar es recuperar o robar el balón al adversario e intentar llegar rápidamente a su portería, sorprendiéndolos antes de que puedan replegarse. Puede originarse en cualquier zona del campo, siendo más ventajoso cuanto más lejos esté de la propia portería.

Desdoblamientos: Intercambio de Posiciones

Los desdoblamientos son acciones en las que dos o más jugadores del equipo que tiene el balón intercambian sus posiciones. Es crucial que el primer jugador asuma la posición y el rol del que lo dobló mientras el balón esté en juego y no se haya perdido.

Espacios Libres: Aprovechando el Terreno

Los espacios libres son aquellas áreas del campo que quedan desocupadas, ya sea por el movimiento de un compañero que tiene el balón o por el desplazamiento del defensor que lo marca.

Apoyos: Facilitando la Posesión

El apoyo es la acción mediante la cual todos los compañeros del jugador que tiene el balón tratan de facilitar su posesión. En el desmarque, el jugador se libra de la marca, mientras que en el apoyo, no.

Ayudas Permanentes: Opciones Constantes

Las ayudas permanentes son las soluciones favorables que los compañeros ofrecen al poseedor del balón, a través de apoyos y desmarques.

Paredes: Combinaciones Rápidas

La pared es la entrega y devolución rápida del balón entre dos o más jugadores de un equipo. Puede ser sencilla (el 1-2) o doble (el 1-2-3).

Temporizaciones: Control del Ritmo

La temporización es una acción puntual o espontánea que ocurre en un momento determinado del juego. Son acciones lentas realizadas con astucia para obtener ventaja sobre el equipo contrario.

Ritmo de Juego: Dinámica Ofensiva y Defensiva

El ritmo de juego se refiere a las acciones ofensivas y defensivas que ocurren en un partido. Tiene gran importancia tanto en ataque como en defensa. En ataque, la rapidez y la presión son cruciales, mientras que defensivamente, frenar y retrasar al adversario es esencial.

Cambios de Ritmo: Variedad en el Movimiento

Los cambios de ritmo se caracterizan por los diversos movimientos (lentitud y velocidad) de los jugadores de un equipo que tiene la posesión del balón, así como por las diferentes velocidades y trayectorias de este.

Vigilancia: Anticipación Defensiva

La vigilancia son las evoluciones que realizan los defensores de un equipo sobre los rivales, incluso cuando el balón está en posesión de un compañero o en una acción estratégica.

Marcajes: Estrategias Defensivas

Tipos de Marcaje

  • Al hombre.
  • Por zonas.
  • Mixtos: Un jugador sale de la zona asignada para perseguir al adversario que pasó por ella hasta finalizar la jugada.

Entradas relacionadas: