Dominando la Soldadura y Reparación de Aluminio: Técnicas y Herramientas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Características y Técnicas de Soldadura de Aluminio

Las principales características del aluminio que influyen en su soldadura son:

  • Rápida oxidación.
  • Elevada conductividad térmica y eléctrica.
  • Alto coeficiente de dilatación.

Debido a la alta conductividad eléctrica del aluminio, su resistencia al paso de la corriente es casi cinco veces inferior a la del acero. Al soldar por resistencia eléctrica por puntos, es necesario aplicar una corriente de muy alta intensidad. Este tipo de soldaduras se realiza durante la fabricación, utilizando máquinas de gran potencia y gran volumen. El procedimiento más apropiado para reparar aluminio es la soldadura MIG o TIG; el electrodo debe tener la misma composición que el metal a soldar.

Equipos y Herramientas Esenciales para la Reparación de Aluminio

Herramientas de Preparación de la Chapa

  • Cepillo: Para la limpieza, debe ser de cerdas de acero inoxidable. Sirve para eliminar el óxido de aluminio y evitar la corrosión por contacto.
  • Discos abrasivos: Se usan de grano P80 a P200.
  • Sierras y tijeras de chapista: Se usan en las operaciones de corte. La separación de los dientes de las hojas de corte debe ser mayor que la de las de acero.

Herramientas de Conformación

Por las características del aluminio, se utilizan martillos (sin estrías y menos pesados que los de acero) y tases (redondeados, a veces de madera) sin estrías para evitar marcas superficiales.

Herramientas de Detección de Irregularidades

Se denominan líquidos penetrantes. Estos productos permiten detectar y evaluar discontinuidades en piezas sin modificar sus condiciones de uso. Se deben utilizar siempre después de realizar una operación de soldadura o de estirado sobre piezas de aluminio. El proceso es simple: se aplica el penetrante y, en caso de que exista alguna grieta o defecto, este producto se introduce en ella, cualquiera que sea su tamaño, por el efecto de capilaridad.

Herramientas de Unión: Soldadura, Remachado y Adhesivos

  • De remachado: Sistema de unión que combina un remachado con adhesivos. Las herramientas utilizadas son la remachadora y los remaches de aluminio. Si son de acero, deben tener un recubrimiento especial para evitar la corrosión por contacto con el aluminio.
  • De soldadura: Son equipos por arco eléctrico con gases protectores inertes, como la soldadura TIG o MIG. El metal de aportación debe ser el mismo que el metal a soldar.
  • De adhesión: Se utilizan adhesivos estructurales de baja conductividad eléctrica para evitar la aparición de procesos de corrosión galvánica.

Requisitos de un Área de Reparación de Aluminio

Es absolutamente necesario separar las zonas de trabajo de aluminio y de acero por dos motivos principales:

  • Las virutas de acero y el polvo del rectificado pueden provocar daños por corrosión.
  • El polvo de aluminio es explosivo.

Entradas relacionadas: