Dominando la Síntesis Textual: Resúmenes e Introducciones Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Conceptos Fundamentales de la Síntesis Textual

Resumir es exponer de forma breve, oral o escrita, la idea principal o las partes esenciales de un asunto o materia. Los resúmenes son formas condensadas de un texto o un discurso, lo cual implica la selección de su material más central, vital o importante.

Las ideas principales son aquellas que expresan la información básica para el desarrollo del tema que se trata.

Las ideas secundarias expresan detalles o aspectos derivados del tema principal. A menudo, estas ideas sirven para ampliar, demostrar o ejemplificar una idea principal.

Tipos de Resumen

Resumen Simple

Este es un tipo de resumen sencillo que consiste en extraer las ideas esenciales de los textos manteniendo su orden original. En estos resúmenes se intenta utilizar el mismo vocabulario del autor, sin ir más allá. Se eliminan todos los elementos que representan abundancia y repetitividad; y, de haber ejemplos, también se prescinde de ellos.

Cuadro Sinóptico

Este consiste en un resumen esquematizado mediante la creación de una lista que contiene los títulos del texto y los detalla de manera separada.

Resumen Descriptivo

Es también conocido como resumen indicativo. En este tipo de resúmenes se concentra la información básica de cada capítulo del documento.

Resumen Informativo

Este tipo de resumen acorta el contenido de una documentación original sin que necesariamente sea textual. En estos, es normal ver plasmadas en el resumen las propias palabras de quien lo realiza, sin perder lo escrito originalmente por el autor.

Resumen Audiovisual

Es un resumen que se presenta de forma hablada en lugar de escrita, pero aun así pasa primero por el proceso de un resumen tradicional. Estos los vemos en programas televisivos o radiales donde se ofrece información compacta basada en una extensa.

Estrategias de Introducción

Introducción Síntesis

Es una de las más frecuentes en todo tipo de texto. En ella se resume el tema o la tesis del escrito, en ocasiones desarrollándolo en el título. Este tipo de introducción ofrece la ventaja de proporcionar, de forma rápida, información esencial sobre el contenido del texto; pero tiene el defecto de hacerlo previsible y, en ocasiones, un poco reiterativo.

Introducción Anécdota

Esta introduce una historia o un hecho, atrayendo e implicando al lector, siempre muy interesado en hechos concretos y en experiencias individuales.

Introducción con Breves Afirmaciones

Este tipo de introducción es típica de un estilo periodístico, fragmentado. Está constituida por frases breves, formadas por pocas palabras y en ocasiones sin verbo. Es sintética y efectiva, pero puede resultar incomprensible si se lee aisladamente. Generalmente se repite y desarrolla a lo largo del párrafo introductorio. La lectura resulta, en general, fluida y poco trabajosa.

Entradas relacionadas: