Dominando la Sintaxis Francesa: Oraciones Coordinadas, Subordinadas y Análisis Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Sintaxis Francesa: Oraciones Coordinadas y Subordinadas

Oraciones Coordinadas:

  • Copulativas: suman ideas.
  • Adversativas: expresan oposiciones.
  • Disyuntivas: presentan una elección entre dos opciones.
  • Distributivas: distribuyen información.
  • Explicativas: aclaran o explican la idea anterior.

Oraciones Subordinadas:

  • Sustantivas: funcionan como un sustantivo (sujeto, CD, CRegim, CI, Atributo, CN, CAdj, sujeto paciente, CAgente, CAdv).
  • Adjetivas: funcionan como un adjetivo (especificativa, explicativa -entre comas-, PSAdj sustantivada -adjetivo que se usa como sustantivo-).
  • Adverbiales: funcionan como un adverbio (tiempo, modo, lugar).

Oraciones Coordinadas:

  • Copulativas: suman ideas.
  • Adversativas: expresan oposiciones.
  • Disyuntivas: presentan una elección entre dos opciones.
  • Distributivas: distribuyen información.
  • Explicativas: aclaran o explican la idea anterior.

Oraciones Subordinadas:

  • Sustantivas: funcionan como un sustantivo (sujeto, CD, CRegim, CI, Atributo, CN, CAdj, sujeto paciente, CAgente, CAdv).
  • Adjetivas: funcionan como un adjetivo (especificativa, explicativa -entre comas-, PSAdj sustantivada -adjetivo que se usa como sustantivo-).
  • Adverbiales: funcionan como un adverbio (tiempo, modo, lugar).

Oraciones Coordinadas:

  • Copulativas: suman ideas.
  • Adversativas: expresan oposiciones.
  • Disyuntivas: presentan una elección entre dos opciones.
  • Distributivas: distribuyen información.
  • Explicativas: aclaran o explican la idea anterior.

Oraciones Subordinadas:

  • Sustantivas: funcionan como un sustantivo (sujeto, CD, CRegim, CI, Atributo, CN, CAdj, sujeto paciente, CAgente, CAdv).
  • Adjetivas: funcionan como un adjetivo (especificativa, explicativa -entre comas-, PSAdj sustantivada -adjetivo que se usa como sustantivo-).
  • Adverbiales: funcionan como un adverbio (tiempo, modo, lugar).

Oraciones Coordinadas:

  • Copulativas: suman ideas.
  • Adversativas: expresan oposiciones.
  • Disyuntivas: presentan una elección entre dos opciones.
  • Distributivas: distribuyen información.
  • Explicativas: aclaran o explican la idea anterior.

Oraciones Subordinadas:

  • Sustantivas: funcionan como un sustantivo (sujeto, CD, CRegim, CI, Atributo, CN, CAdj, sujeto paciente, CAgente, CAdv).
  • Adjetivas: funcionan como un adjetivo (especificativa, explicativa -entre comas-, PSAdj sustantivada -adjetivo que se usa como sustantivo-).
  • Adverbiales: funcionan como un adverbio (tiempo, modo, lugar).

Coordinadas: copulativas (y, e, ni); adversativas (mas, pero, sin embargo); distributivas (ya..ya, bien...bien); disyuntivas (o, u, o bien); explicativas: la primera aclara a la segunda (es decir, o sea). Sustantivas: se suele poder sustituir por "eso" o "esas cosas". Sujeto, CD, CR, CI, Atr, CN, CAjd, Suj. paciente, CA, CAdv. Adjetivas: todas hacen la función de CN y decir la función del nexo. Adverbiales: de tiempo (cuando, mientras, antes); de lugar (donde, por donde, a donde); de modo (como, según, conforme).

Constitución de 1931:

Igualdad absoluta delante de la ley, educación trabajo; no discriminación por origen, sexo, riqueza; voto a los 23 años. Sufragio a las mujeres; facultad del gobierno para expropiar bienes de utilidad social; trabajo definido como obligación social; reconoce el matrimonio civil y el divorcio.

Cronología:

  • 1931: Proclamación de la república, cortes constituyentes, nueva constitución, estatuto de Cataluña.
  • 1932: Ley electoral que reconoce el voto femenino, golpe de estado de Sanjurjo, reforma agraria.
  • 1933: Hechos de Casas Viejas, elecciones, gobierno de derecha: Lerroux.
  • 1934: Reforma involucionista, revolución de octubre, bienio negro.
  • 1935: Elecciones, victoria del frente popular, golpe de estado del 18 de julio y la guerra.

Repercusión internacional:

  1. Política de no intervención: las potencias europeas acuerdan no intervenir en la guerra civil española considerada una cuestión interna aunque este pacto, las potencias fascistas dan soporte militar a los sublevados. El único soporte que obtendrá la república es de parte de la URSS y de México. También habrá un soporte internacional materializado en los voluntarios de las Brigadas Internacionales.
  2. La división en zonas:
    • Zona Republicana: es la parte del país que se queda bajo el poder del gobierno republicano.

Entradas relacionadas: