Dominando el Romance: Ejercicios Prácticos y Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
El Romance: Ejercicios y Conceptos Fundamentales
A continuación, encontrarás una serie de ejercicios y preguntas diseñadas para reforzar tu comprensión del romance como forma poética.
- Completa: El romance se caracteriza por tener versos de 8 sílabas métricas y rima asonante en los versos pares.
- Completa: El romance tiene origen español, ya que narra acciones legendarias y de héroes del pueblo, pero estos temas se cambiaron por historias de interés general.
- Subraya las funciones del romance: De entretenimiento, noticiera.
- Une con líneas correctamente:
- Entretenimiento = Narra una historia interesante de manera atractiva.
- Noticiera = Narra hechos que no eran totalmente reales.
- Completa el mapa conceptual:
- Viejo:
- Aparece antes del siglo XVI.
- Tenía 16 sílabas métricas divididas en dos hemistiquios.
- Nuevo:
- Aparece después del siglo XVI.
- Estaban firmados por sus autores.
- Viejo:
- Escribe verdadero o falso:
- a) El romancero americano es una mezcla del romancero viejo y nuevo. (Falso)
- b) Las versiones latinoamericanas del romancero viejo integran el romancero americano. (Verdadero)
- Une con líneas la licencia métrica con su ejemplo:
- Sinalefa = de contento que se ha puesto
- Dialefa = se le llevan a enterrar
- Sinéresis = se ha caído del tejado
- Diéresis = que no la viera la gente
- Aplica la ley del acento en los siguientes versos: la más tierna del rosal = 7 + 1 (aguda)
- Aplica la ley del acento en los siguientes versos: que con sus hermosos versos = 9 - 1 (esdrújula)
- Encierra los autores del romance: Leonardo Páez, Pablo Neruda
- Une con líneas el autor con su romance:
- Abel Romeo Castillo = Romance de mi destino
- Leonardo Páez = Romance de la naranja
- Alejandro Mejía Velasco = Romance de presentación
- Pablo Neruda = Crepusculario
- Completa: En la situación inicial se presentan los protagonistas del relato y se plantea el conflicto.
- Escribe verdadero o falso:
- a) El desarrollo del conflicto soluciona el problema para bien o para mal. (Falso)
- b) En la situación inicial se presentan los protagonistas y se plantea el conflicto. (Verdadero)
- Completa: La estructura del romance constituye: situación inicial, desarrollo del conflicto, resolución.
- Subraya e identifica la rima del siguiente poema: con tu desaparición, esta mi estupefacción, mi pasmo que a veces creo, que ha sido un escamoteo = rima consonante
- Realiza el conteo de sílabas métricas de los siguientes versos: Vendita sea por que me hiciste = 10, amarga muerte lo que antes tenía = 10
- Une con líneas correctamente:
- Rima consonante = Riman vocales y consonantes
- Rima asonante = Riman solo vocales
- ¿A qué rima corresponden los siguientes versos? Desde que de mi lado te fuiste, amo la muerte cuando estoy triste = rima consonante
- Une con líneas correctamente:
- Epíteto = La oscura noche
- Personificación = El mar cantaba alegre
- Eufemismo = Pasó a mejor vida
- Metáfora = El cielo de tu mirada
- Escribe un ejemplo de las siguientes figuras literarias:
- Epíteto = "Las aguas azules y el bosque verde"
- Personificación = "Las estrellas nos miraban"
- Eufemismo = "Una mujer de color"
- Metáfora = "Tus dientes son perlas"
- Escribe un ejemplo de las siguientes figuras literarias:
- Epíteto = "Las espinosas zarzas y puntiagudas carboneras"
- Personificación = "El auto se quejaba adolorido por los años"
- Eufemismo = "Países en vías de desarrollo"
- Metáfora = "Tus labios, pétalos perfumados"
- Escribe verdadero o falso:
- a) El epíteto es el uso de adjetivos innecesarios (Verdadero)
- b) La personificación da cualidades humanas a seres inanimados (Verdadero)
- ¿Cuál fue el autor que ganó el premio Nobel de Literatura? Pablo Neruda.