Dominando los Riesgos del Comercio Exterior: Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

¿Cuáles son los principales riesgos asociados a una operación de comercio exterior?

Una operación de comercio exterior tiene principalmente cuatro riesgos fundamentales. El primero de ellos es el riesgo comercial o de no pago, el cual puede deberse a una mala evaluación crediticia del cliente o bien a un cambio en las condiciones del riesgo del país importador que cambia la solvencia del cliente.


El riesgo cambiario: toda empresa que realiza operaciones de comercio exterior, ya sea como exportador o como importador, está afecta a los cambios de paridad en las monedas respectivas. Por ejemplo, si a un exportador le baja el precio del dólar, recibirá menos pesos por cada dólar exportado, pero por otra parte, al importador le saldrá más barato traer las mercaderías al país que compra. Esto puede suceder al revés: si el dólar sube, el exportador se verá beneficiado y el importador perjudicado. Para evitar este riesgo, el sistema financiero ofrece instrumentos derivados, entre los cuales destacamos para estos efectos el forward o seguro de cambio, instrumento a través del cual el importador o el exportador fija el tipo de cambio satisfactorio a sus operaciones, cubriendo el margen deseado y olvidando las fluctuaciones que pueda tener la moneda. Con esto, tanto el importador como el exportador asegura un margen y para estos efectos contrata un banco que le preste el servicio de forward, y este último consigue la otra punta, operación por la cual cobra una comisión, el cual sería el costo de asegurar las fluctuaciones de las monedas.


Riesgo país

Toda economía tiene riesgos, los cuales difieren entre ellos. Por ejemplo, Chile es un país con un alto prestigio de estabilidad política, social y económica, lo cual lo convierte en un gran mercado para realizar operaciones de comercio exterior. Sin embargo, existen otros países de alta inestabilidad política, social o económica, lo cual aumenta el escenario en el cual se desenvuelve la empresa importadora o exportadora. Este efecto es de vital importancia para las operaciones de comercio exterior, ya que a mayor riesgo existe una mayor rentabilidad esperada, por lo que realizar operaciones comerciales en estos momentos, por ejemplo, con Venezuela, implicaría un alto riesgo país y solo debería realizarse si la rentabilidad esperada lo justifica.


Riesgo jurídico

Se deriva principalmente por errores en la redacción de la cláusula del contrato, los cuales dan pie a conflictos de interpretación en la liquidación de la operación. En estos casos, cada contrato determina el tribunal o arbitraje competente para que dirima la solución al conflicto de carácter jurídico emanado.

Entradas relacionadas: