Dominando el Resumen y la Estructura Textual: Conceptos y Propiedades Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
El Resumen
Es la reducción de un texto a sus elementos más importantes, aquellos que resaltan y se conectan entre sí. Es fundamental comprender que no se trata de una simple enumeración de ideas, sino de una interconexión lógica que facilita el estudio y la comprensión, tanto para actividades evaluativas como para la vida cotidiana.
Características de un Resumen
- Objetividad: Se refiere al respeto por las ideas originales del texto y el estilo del autor, incluso al aplicar reglas de supresión, omisión o generalización de ideas.
- Claridad: Demuestra una comprensión profunda del documento base y facilita su acceso.
- Precisión: Alude a su forma de enunciado, que, con oraciones cortas y concisas, condensa el sentido del documento base.
- Flexibilidad: Se refiere a la posibilidad de producir diferentes tipos de resúmenes. Al ser un texto nuevo, su originalidad depende del estilo del redactor.
Pasos para Elaborar un Resumen
- Lectura general.
- Lectura detallada.
- Subrayar.
- Relacionar.
- Desarrollar.
El Texto
Origen del Término
La palabra texto proviene del vocablo latín textus, que significa “tejer” o “entrelazar”.
Concepto de Texto
Es una serie de enunciados unidos mediante diferentes enlaces de tipo léxico, gramatical y lógico, que pueden ser orales o escritos.
Composición del Texto
El texto está compuesto por signos de uno o varios alfabetos que guardan relación entre sí. La acepción moderna de la palabra texto se refiere a cualquier manifestación verbal y completa que se produzca en una comunicación.
Unidades Lingüísticas que Configuran un Texto
El párrafo o parágrafo: es una de las unidades textuales que subdivide el texto, contribuyendo a su articulación. Constituye el objeto de estudio de la estructura externa.
Unidades Lingüísticas en las que se Apoya un Texto
La lengua es el sistema de comunicación formado por un conjunto de signos relacionados entre sí según reglas establecidas.
Nivel Fónico
Fonología
La fonología es un subcampo de la lingüística. Mientras que la fonética estudia la naturaleza acústica y fisiológica de los sonidos...
Fonema
El fonema se ha definido de muchas maneras, dependiendo del punto de vista adoptado: unidad mental o psicológica, realidad física.
Fonética
Dentro de la ciencia conocida como lingüística, encontramos una rama muy importante que se conoce como fonética.
Sonido
Constituye la expresión oral del fonema.
Nivel Morfosintáctico
Abarca el estudio de la lengua desde el punto de vista morfológico y sintáctico.
Nivel Léxico-Semántico
Este nivel de análisis se sustenta en dos áreas básicas de la lingüística: la lexicografía...
Propiedades Textuales
Adecuación
Propiedad de escoger, entre todas las posibilidades lingüísticas, la más apropiada para la situación de comunicación. Las normas generales son: adecuación al receptor...
Coherencia
Es la propiedad del texto que selecciona la información relevante de la irrelevante y organiza la estructura comunicativa de una manera comprensible y ordenada.
Cohesión
Es la propiedad del texto que...