Dominando la Redacción Publicitaria: Estrategias y Técnicas para Textos que Conectan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Funciones y Perfil del Redactor Publicitario

El redactor publicitario es un profesional multifacético cuyas funciones principales incluyen:

  • Se informa, analiza, piensa, busca ideas, escribe textos y crea campañas.

Inconvenientes y Desafíos

A pesar de su importancia, el redactor publicitario enfrenta ciertos inconvenientes:

  • No siempre cuenta con una audiencia voluntaria.
  • Limitaciones de espacio y tiempo.
  • Necesidad de comunicarse con públicos diversos.
  • Se le exigen resultados concretos.

Para superar estos desafíos y lograr vender y seducir, el redactor se apoya en:

  • Una estrategia sólida.
  • Una gran idea.
  • Palabras adecuadas.

Modelo de Estrategia Publicitaria

Un modelo de estrategia efectivo considera los siguientes elementos:

  • Objetivo de comunicación: ¿Qué se quiere lograr?
  • Target: ¿A quién va dirigido el mensaje?
  • Beneficio/Promesa: ¿Qué ofrece el producto o servicio?
  • Posicionamiento: ¿Cómo se quiere percibir la marca?
  • Reason why: ¿Por qué el público debería creer en la promesa?
  • Tono: ¿Qué estilo de comunicación se utilizará?
  • Personalidad de marca/producto: ¿Qué características humanas se le atribuyen?

Perfil del Redactor Publicitario Ideal

El redactor publicitario debe poseer una combinación de habilidades y características:

  • Negociador.
  • Innovador.
  • Comunicador.
  • Capaz de entender la tecnología y sus ventajas.
  • Adaptable.
  • Vendedor.
  • Persuasor.
  • Creativo.
  • Estratega.

Los 10 Mandamientos de la Publicidad Efectiva

  1. No cerrarás la mente a lo diferente e inesperado.
  2. No sigas la corriente, créala.
  3. No anunciarás para ti mismo.
  4. Honrarás la inteligencia de tu público.
  5. No subestimarás al competidor.
  6. No adulterarás la verdad.
  7. No robarás a las palabras su valor.
  8. No privarás a las imágenes de su magia, ni a la música de su ritmo.
  9. No adorarás tus vacas sagradas.
  10. Lo bueno es enemigo de lo fantástico.

10 Consejos Esenciales para Copywriters

  1. Hazlo al límite de la entrega.
  2. Antes de empezar, estudia cómo acabará.
  3. Recompensa al lector.
  4. No te pases.
  5. Lee poesía.
  6. Lee tu copy para ti mismo en voz alta.
  7. No seas rebuscado.
  8. Trata tu copy como un objeto visual.
  9. Observa la estructura del texto.
  10. Lo bueno es enemigo de lo fantástico.

Etapas Clave de la Redacción Publicitaria

  1. Saber todo sobre el receptor del mensaje, revisar la comunicación pasada y la de la competencia, averiguar si tenemos un beneficio único.
  2. Decidir el contenido del texto y el tono.
  3. Escribir, revisarlo, reescribirlo hasta que sea corto y comprensible.

Funciones del Titular Publicitario

El titular es un elemento crucial con varias funciones:

  • Atraer la atención.
  • Seleccionar a la audiencia.
  • Comunicar un mensaje completo.
  • Conducir al lector al cuerpo de texto.
  • Inspirar credibilidad.

Requisitos para un Titular Publicitario Efectivo

Para que un titular sea exitoso, debe cumplir con ciertos requisitos:

  • No es imprescindible hacerlo antes que el texto, pero es recomendable.
  • No imitar a la competencia.
  • Captar la atención e incitar a leer.
  • Menos de 15 palabras.
  • Coherencia entre el titular y la foto.
  • Visible y claro para el receptor.
  • Cuidar la elección del tipo de letra y su distribución.

Errores Comunes a Evitar en los Titulares

Es fundamental evitar los siguientes errores al crear titulares:

  • Engañar al target.
  • Complicar la comprensión.
  • Titulares ingeniosos solo por serlo.
  • Prepotencia.
  • No decir el principal beneficio.
  • Exceso de lógica.
  • Copiar a la competencia.
  • Expresiones como "el gran", "el mejor"...
  • Aquellos que no dicen nada.

Técnicas para la Creación de Titulares Impactantes

Existen diversas técnicas para generar titulares atractivos:

  • Pregunta al target.
  • How to? (Cómo hacer...).
  • Desafío/Apuesta.
  • Antes y después.
  • Comparación.
  • Garantía.
  • Segunda persona.
  • Palabras clave.
  • Citas famosas.
  • Demostración.

El Cuerpo de Texto Publicitario

Funciones del Cuerpo de Texto

El cuerpo de texto es esencial para:

  • Argumentar la venta.
  • Demostrar el beneficio.
  • Ofrecer pruebas de ventaja.
  • Provocar deseo.
  • Impulsar a la acción.

Características del Cuerpo de Texto

El cuerpo de texto se distingue por:

  • Letra más pequeña que el titular.
  • Continuación lógica de este.
  • Utilizar la información necesaria.
  • Ser más extenso.

Estructura y Partes del Cuerpo de Texto

Un cuerpo de texto bien estructurado suele dividirse en:

  • Primer párrafo: Puente entre el titular y la idea de venta.
  • Segundo párrafo y siguientes: Despertar el deseo, presentar características físicas y traducirlas en beneficios, prometer beneficios con la compra.
  • Último párrafo: Impulsar a la acción (puede ser impulsivo, buscando una acción directa; o sugerente, insinuando de forma sutil).

La longitud del cuerpo de texto depende de tres factores clave: producto, audiencia y propósito del texto.

Errores a Evitar en el Cuerpo de Texto

Para asegurar la efectividad del cuerpo de texto, se debe evitar:

  • Exagerar.
  • Escribir en negativo.
  • Texto no orientado al target.
  • Frase de cierre débil.
  • Texto en mayúsculas (uso excesivo).
  • Demasiadas ideas en una frase.

Entradas relacionadas: