Dominando la Redacción: Estructura de Párrafos, Oraciones y Gramática Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
El Párrafo: Concepto y Estructura
El párrafo está formado por una serie de ideas, es decir, contempla cualquier tipo de información.
¿Cómo reconocer un párrafo?
Cuando se empieza un párrafo, debe escribirse con letra mayúscula, luego la sangría, respetando los márgenes y terminando con un punto y aparte. Todo párrafo tiene una idea principal, en la que se da a conocer de qué se trata el párrafo, y una idea secundaria, que son todas aquellas que complementan la información dada en la idea principal.
La Idea Principal del Párrafo
La idea principal de un párrafo puede estar situada al comienzo del escrito, en el medio o al final del párrafo.
La Idea Secundaria del Párrafo
La idea secundaria del párrafo tiene la función de apoyar o sustentar la idea principal del párrafo.
Redacción Efectiva de Párrafos
Los párrafos se deben redactar a partir de una idea principal que podemos reconocer en una oración. Luego, añadimos varias oraciones que expresen ideas secundarias, para explicar o complementar la idea principal.
Aspectos a considerar al redactar un párrafo:
- Seguir un orden en nuestras ideas: exponer la idea principal y apoyarla o sustentarla ampliamente con las ideas secundarias.
- Expresarse de forma clara y correcta.
- Evitar la repetición de palabras innecesarias (las muletillas).
Clases de Párrafos
Párrafos Narrativos
Son aquellos en los que se relatan hechos que le suceden a una persona en un lugar y tiempo determinados.
Elementos de los textos narrativos:
- El marco (que responde a una interrogante)
- El narrador
- La trama
- Los personajes
Párrafos Descriptivos
Son aquellos que tienen como objetivo manifestar cómo son los objetos, personas, animales, un paisaje, emociones o situaciones.
Párrafos Instruccionales
Es aquel que, como su propio nombre lo describe, se trata de un conjunto de palabras que tienen como finalidad establecer instrucciones.
La Oración y sus Elementos Fundamentales
La Oración
La oración es el conjunto de palabras que expresan un mensaje con sentido completo.
Partes de una Oración
El Sujeto
Es la persona, ser u objeto que realiza la acción, el cual puede estar formado por una o más palabras.
El Predicado
Es aquello que se dice del sujeto. El núcleo del predicado es el verbo. Frecuentemente, el núcleo va acompañado de uno o más complementos.
Ampliación del Sujeto y del Predicado
Las partes de una oración pueden ampliarse si añadimos otras palabras que las complementan.
Ampliación del Sujeto
El núcleo del sujeto puede extenderse con otras palabras con el fin de ampliar la información.
Ampliación del Predicado
El predicado se amplía a partir del verbo. Se amplía preguntándole al sujeto: "¿Qué hace?" o "¿Qué hizo?"
Las Preposiciones: Enlaces Esenciales
Las preposiciones son palabras que sirven para enlazar unas palabras con otras dentro de una oración.
Indican lugar, tiempo, dirección o distancia, así como pertenencia o compañía.
Preposiciones Propias
Son las siguientes: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre.
Preposiciones Impropias (Prefijos)
Son las siguientes: a-, ante-, des-, dis-, ex-, extra-, in-, intro-, infra-, hipo-, ob-, pos-, pre-, pro-, sub-, super-, trans-, ultra-.
La Hemeroteca: Un Centro de Información Histórica
La hemeroteca es el lugar, generalmente ubicado dentro de una biblioteca, destinado al estudio y la cultura. Permite obtener información de los hechos ocurridos en un lugar y fecha determinados. En ella se encuentran publicaciones de periódicos, folletos, libros, almanaques, afiches y recortes de prensa organizados por temas.