Dominando los Ratios Financieros: Claves para la Salud Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB
Conceptos Fundamentales en el Análisis Financiero
Por estructura: Valor de la cuenta (año X) / Total Activo o Pasivo.
Por variación: (Saldo final - Saldo inicial) / Saldo inicial.
Balance General: Interpretación de Cuentas Clave
Activo No Corriente (ANC) y Activo Corriente (AC)
- Inmovilizado Material: Si disminuye, la empresa está desinvirtiendo (vendiendo activos). Si aumenta, está invirtiendo.
- Existencias: Si disminuyen, la empresa busca una mejora sustancial en los costes de aprovisionamiento. Si aumentan, ocurre lo contrario.
- Tesorería: Si aumenta, la empresa puede estar haciendo un esfuerzo por mantener liquidez, posiblemente debido a dificultades de crédito a corto plazo (ej. ventas aumentan y clientes disminuyen).
- Clientes y Ventas:
- Clientes aumentan y ventas disminuyen: La empresa tarda en cobrar.
- Clientes disminuyen y ventas disminuyen: Se vende menos.
- Clientes disminuyen y ventas aumentan: La empresa tarda menos en cobrar.
- Deudores y ventas aumentan: La empresa tiene clientes morosos.
- Activo No Corriente Mantenido para la Venta (ANCMV) y Periodificaciones.
- Patrimonio Neto (PN): Si es más importante al calcular ratios, los pasivos exigibles se reducen.
- Pasivo No Corriente (PNC) y Pasivo Corriente (PC).
Ratios de Liquidez y Solvencia
Liquidez
- Corto Plazo (CP): (Activo Corriente - Existencias - Activo No Corriente Mantenido para la Venta) / Pasivo Corriente.
- Medio Plazo (MP): (Activo Corriente - Activo No Corriente Mantenido para la Venta) / Pasivo Corriente.
- Largo Plazo (LP) / Solvencia: Total Activo / Total Pasivo.
Capital Circulante (Fondo de Maniobra)
- Cálculo: Activo Corriente - Pasivo Corriente (para determinar si es positivo o negativo).
- Ratio: Capital Circulante / Total Activo.
Ratios de Endeudamiento y Autonomía Financiera
- Endeudamiento a Corto Plazo (CP): Pasivo Corriente / Total Activo.
- Endeudamiento a Largo Plazo (LP): Pasivo No Corriente / Total Activo.
- Autonomía Financiera: Patrimonio Neto / Total Activo.
- Recursos Permanentes: (Total Pasivo No Corriente + Patrimonio Neto) / Total Activo.
- Coste Medio de Recursos Ajenos: Gastos Financieros / Total Pasivo con Coste (ej. pasivo con intereses).
- Carga Financiera: Gastos Financieros / Ventas.
- Capacidad de Devolución de Deuda: (Resultado del Ejercicio + Amortizaciones + Deterioros) / Total Pasivo.
Ratios de Rentabilidad
Rentabilidad Económica (RE)
- Fórmula: Margen x Rotación.
- Margen (MG): Resultado de Explotación Ajustado / (Importe Neto de Cifra de Negocios + Otros Ingresos de Explotación + Trabajos Realizados por la Empresa para su Activo).
- Rotación: (Importe Neto de Cifra de Negocios + Otros Ingresos de Explotación + Trabajos Realizados por la Empresa para su Activo) / Total Activo de Explotación.
- Total Activo de Explotación: Intangible + Material + Existencias + Clientes + Periodificaciones + Efectivo.
- Resultado Ajustado de Explotación: Resultado de Explotación - (Subvenciones de P&G - Exceso de Provisiones + Deterioros y Enajenaciones de Inmovilizado + Gastos e Ingresos de Explotación).
Rentabilidad Financiera (RF)
- Fórmula: Resultado del Ejercicio / Fondos Propios.
Apalancamiento Financiero
- Fórmula: Rentabilidad Financiera / Rentabilidad Económica.
Saldo Medio de Cobro
Cuenta de Pérdidas y Ganancias (P&G): Interpretación de Cuentas Clave
- Importe Neto de Cifra de Negocios: Si aumenta, la empresa está en fase de expansión.
- Resultado: Si disminuye o es negativo, se debe a un aumento de los gastos.
- Gastos Financieros (GF): Si disminuyen, la empresa puede estar reestructurando sus deudas, pagando menos intereses o cambiando deuda a largo plazo por corto plazo.
- Gastos de Personal y Ventas:
- Ventas disminuyen y gastos aumentan: La empresa vende menos pero contrata a más gente, lo que indica falta de control sobre los gastos.
- Ambos disminuyen: La empresa tiene un buen control sobre sus gastos.
- Gastos de Explotación y Amortizaciones.
Interpretación de Ratios: Profundización
Liquidez a Corto Plazo (CP)
- Si disminuye: Se debe a un aumento del Pasivo Corriente (ej. existencias o endeudamiento).
- Si aumenta: Se debe a un aumento del Activo Corriente.
Liquidez a Medio Plazo (MP)
Garantía a Largo Plazo (LP)
- Si disminuye: Puede indicar una situación de riesgo en la corriente de cobros y pagos.
Consideraciones Generales sobre la Liquidez
- Liquidez aumenta y datos positivos: La empresa tiene más liquidez; el Activo Corriente está financiando el Pasivo Corriente.
- Liquidez disminuye y datos positivos: Similar al caso anterior, pero con menor holgura.
- Datos negativos (falta de liquidez): La empresa no tiene capacidad de pago y está en desequilibrio. El Pasivo Corriente se está financiando con el Activo Corriente y parte del Activo No Corriente.
Interpretación Detallada de Ratios Clave
- Autonomía Financiera:
- Si disminuye, pero el Capital Social aumenta: No es una actitud conservadora, ya que permite que las deudas crezcan.
- Si el ratio aumenta: La empresa tiene una actividad conservadora, ya que el Patrimonio Neto tiene mayor importancia que las deudas.
- Endeudamiento:
- Si el endeudamiento a Largo Plazo (LP) aumenta y es mayor que el de Corto Plazo (CP): A LP genera menores riesgos respecto al fondo de maniobra, pero genera intereses.
- Si ambos (CP y LP) disminuyen: Busca equilibrar la composición de la estructura financiera.
- Recursos Permanentes:
- Si disminuyen: El Pasivo Corriente gana más importancia.
- Si aumentan: El Patrimonio Neto y el Pasivo No Corriente tienen más importancia.
- Carga Financiera:
- Si es negativo y cada vez mayor: Indica un aumento del Importe Neto de Cifra de Negocios.
- Si son valores positivos y cada vez menores: Indica una disminución de los Gastos Financieros.
- Capacidad de Devolución de Deuda:
- Si aumenta: Puede deberse a una disminución del Resultado del Ejercicio y un aumento de los pasivos.
- Si es negativo: El Resultado del Ejercicio es negativo.
- Si era negativo y se vuelve positivo: Muestra una mejoría, también por la disminución del endeudamiento a CP y LP.
- Rentabilidad Económica (RE):
- Si aumenta: El Resultado Ajustado del Ejercicio aumenta.
- Si disminuye: Puede "salvarse" gracias a las ventas del inmovilizado.
- Rentabilidad Financiera (RF):
- Si aumenta: Los propietarios, por cada 100€ de fondos propios invertidos, consiguieron un rendimiento aceptable al final del año (expresado en %).
- Apalancamiento Financiero:
- < 1: Los rendimientos son superiores al Coste Financiero medio de los Recursos Ajenos, por lo que el exceso de rendimiento se acumula en beneficio de la empresa.
- > 1: El endeudamiento de la empresa no perjudica la Rentabilidad Financiera final de los accionistas.