Dominando el Protocolo: Normas Esenciales para Eventos y Banquetes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
El protocolo son normas que rigen el trato y la organización en eventos sociales, oficiales y en el ámbito de la restauración. Se distingue entre protocolo ordinario (diario, como en atención a clientes) y protocolo oficial (recepciones, banquetes gubernamentales, etc.).
Puntos Clave del Protocolo
- Orden de preferencia: Mujeres mayores primero, seguidas por hombres mayores. En eventos con anfitrión, este va al final. En homenajes, el homenajeado tiene prioridad.
- Ubicación en la mesa: La presidencia suele estar frente a la entrada. En banquetes oficiales, la persona de mayor rango preside.
- Tipos de mesas: Rectangulares (las más usadas), ovaladas, redondas (para grupos pequeños) y cuadradas (para cenas íntimas).
- Sistemas de colocación:
- Francés: Presidencia en el centro, favorece la conversación principal.
- Anglosajón: Presidencias en los extremos, conversación más uniforme.
- Invitaciones y tarjetas: Se envían con antelación y pueden incluir planos de ubicación. En la mesa, las tarjetas indican nombre y cargo del comensal.
- Protocolo en banquetes: Se sigue un orden en los discursos, se da prioridad a las señoras en el servicio y los matrimonios no deben sentarse juntos.
- Protocolo oficial: Define jerarquías en eventos de Estado, con precedencia establecida (Rey, Presidente del Gobierno, etc.).
- Banderas: La española siempre preside; las autonómicas se colocan por orden de creación.
El protocolo son normas que rigen el trato y la organización en eventos sociales, oficiales y en el ámbito de la restauración. Se distingue entre protocolo ordinario (diario, como en atención a clientes) y protocolo oficial (recepciones, banquetes gubernamentales, etc.).
Puntos Clave del Protocolo
- Orden de preferencia: Mujeres mayores primero, seguidas por hombres mayores. En eventos con anfitrión, este va al final. En homenajes, el homenajeado tiene prioridad.
- Ubicación en la mesa: La presidencia suele estar frente a la entrada. En banquetes oficiales, la persona de mayor rango preside.
- Tipos de mesas: Rectangulares (las más usadas), ovaladas, redondas (para grupos pequeños) y cuadradas (para cenas íntimas).
- Sistemas de colocación:
- Francés: Presidencia en el centro, favorece la conversación principal.
- Anglosajón: Presidencias en los extremos, conversación más uniforme.
- Invitaciones y tarjetas: Se envían con antelación y pueden incluir planos de ubicación. En la mesa, las tarjetas indican nombre y cargo del comensal.
- Protocolo en banquetes: Se sigue un orden en los discursos, se da prioridad a las señoras en el servicio y los matrimonios no deben sentarse juntos.
- Protocolo oficial: Define jerarquías en eventos de Estado, con precedencia establecida (Rey, Presidente del Gobierno, etc.).
- Banderas: La española siempre preside; las autonómicas se colocan por orden de creación.
El protocolo son normas que rigen el trato y la organización en eventos sociales, oficiales y en el ámbito de la restauración. Se distingue entre protocolo ordinario (diario, como en atención a clientes) y protocolo oficial (recepciones, banquetes gubernamentales, etc.).
Puntos Clave del Protocolo
- Orden de preferencia: Mujeres mayores primero, seguidas por hombres mayores. En eventos con anfitrión, este va al final. En homenajes, el homenajeado tiene prioridad.
- Ubicación en la mesa: La presidencia suele estar frente a la entrada. En banquetes oficiales, la persona de mayor rango preside.
- Tipos de mesas: Rectangulares (las más usadas), ovaladas, redondas (para grupos pequeños) y cuadradas (para cenas íntimas).
- Sistemas de colocación:
- Francés: Presidencia en el centro, favorece la conversación principal.
- Anglosajón: Presidencias en los extremos, conversación más uniforme.
- Invitaciones y tarjetas: Se envían con antelación y pueden incluir planos de ubicación. En la mesa, las tarjetas indican nombre y cargo del comensal.
- Protocolo en banquetes: Se sigue un orden en los discursos, se da prioridad a las señoras en el servicio y los matrimonios no deben sentarse juntos.
- Protocolo oficial: Define jerarquías en eventos de Estado, con precedencia establecida (Rey, Presidente del Gobierno, etc.).
- Banderas: La española siempre preside; las autonómicas se colocan por orden de creación.