Dominando las Proposiciones Subordinadas Adverbiales en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Proposiciones Subordinadas Adverbiales

Las proposiciones subordinadas adverbiales funcionan como un adverbio o una locución adverbial dentro de la oración principal. Los nexos que las introducen pueden ser conjunciones, locuciones conjuntivas, adverbios o preposiciones. Algunos ejemplos comunes de nexos son: que, porque, como, pues, sino, aunque, si, cuando, por, según, ya que, sino que, por tanto, por consiguiente, para que, entre otros.

Proposiciones Subordinadas Adverbiales de Lugar

Indican el lugar relacionado con la acción expresada por el verbo de la proposición principal, refiriéndose generalmente al sitio donde se realiza o tiene lugar.

  • El nexo más habitual es donde, que puede ir precedido de preposiciones: a donde, de donde, desde donde, en donde, hacia donde, hasta donde, por donde.

Ejemplo: Juana guardó el anillo de compromiso donde tú le dijiste.

Proposiciones Subordinadas Adverbiales de Tiempo

Informan sobre el momento en que se realiza la acción principal: antes, al mismo tiempo o después.

  • Sus nexos incluyen: cuando, apenas, antes de, después de, en tanto que, tan pronto como, en cuanto, mientras, no bien, conforme, al + infinitivo.

Ejemplo: Llegamos a casa cuando ya se habían acostado todos.

Proposiciones Subordinadas Adverbiales de Modo

Indican la manera o el modo en que se realiza la acción principal.

  • Las conjunciones como, según y las locuciones conjuntivas así como y como si son los nexos más habituales.

Ejemplo: Debemos hacer la conexión según se indica en el manual de instrucciones.

Proposiciones Subordinadas Adverbiales Comparativas

Son aquellas que establecen una comparación con la proposición principal. La comparación puede referirse a la cualidad o a la cantidad.

Ejemplo: Julia encontró más fósiles en el río que yo.

Proposiciones Subordinadas Adverbiales Causales

Expresan el motivo o la razón por la que se produce la acción de la proposición principal.

  • Sus nexos incluyen: porque, pues, puesto que, ya que, que, dado que, en vista de que, a causa de que, visto que, como, por + infinitivo.

Ejemplo: Emilio se quedó en casa porque estaba resfriado.

Proposiciones Subordinadas Adverbiales Consecutivas

Indican una consecuencia o una deducción que se desprende de la acción expresada en la proposición principal.

  • Sus nexos incluyen: luego, pues, así que, por lo tanto, por consiguiente, conque, en consecuencia, etc.

Ejemplo: Vendieron pocas entradas, así que suspendieron el concierto.

Proposiciones Subordinadas Adverbiales Condicionales

Expresan una condición para que pueda cumplirse la acción principal.

Ejemplo: Si vienes conmigo a la biblioteca, te invitaré al cine.

Proposiciones Subordinadas Adverbiales Concesivas

Plantean una dificultad para el cumplimiento de la acción principal, pero no impiden que esta se cumpla.

  • Sus nexos incluyen: aunque, a pesar de que, si bien, aun cuando, así, por más que.

Ejemplo: Aunque llevábamos un paraguas, nos mojamos completamente.

Proposiciones Subordinadas Adverbiales Finales

Indican la finalidad o el propósito por el que se realiza la acción principal.

  • Sus nexos incluyen: para que, a que, a fin de que, que, con el objeto de que, con el fin de que, con vistas a que.

Ejemplo: Fue al centro de salud a que le pusieran una inyección.

Entradas relacionadas: