Dominando las Proposiciones Subordinadas Adjetivas, Denotación y Verbos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Proposiciones Subordinadas Adjetivas
Una **proposición subordinada adjetiva (P.S. Adj.)** es aquella que modifica directamente a un sustantivo antecedente. Cumple la misma función que un adjetivo. En el sujeto, será Modificador Directo (MD), y en el predicado puede ser Predicativo obligatorio o parte de un Objeto Directo (OD).
Las P.S. Adj. están encabezadas por **relacionantes**, que pueden ser:
- Pronombres relativos: *que, quien, cual, cuyo, donde, como, cuando*. Pueden estar en singular o plural, y a veces con artículos (*los que, las cuales*).
Denotación y Connotación
El **lenguaje denotativo** emplea las palabras en su sentido directo del diccionario. Por ejemplo: *El pizarrón es de madera*.
El **lenguaje connotativo**, en oposición al denotativo, manifiesta algo con un significado subjetivo, es decir, el que le da la propia persona. Por ejemplo, si alguien le dice a una mujer *"zorra"*, no le está diciendo que es un animal, sino que le pretende dar un significado peyorativo (ofensivo, despectivo, despreciativo), indicando que es una mujer fácil. Las connotaciones se utilizan mucho en los poemas.
Proposiciones Subordinadas Adverbiales
Una **proposición subordinada adverbial (P.S. Adverbial)** equivale a un adverbio y está siempre en el predicado. Puede estar encabezada por *cuando* o *donde*. Generalmente cumple la función de circunstancial.
El Verbo
Aspecto semántico:
Palabra que expresa acción, estado o sentimiento.
Aspecto sintáctico:
Funciona como núcleo del predicado.
Aspecto morfológico:
Presenta cuatro accidentes: modo, tiempo, persona y número.
Verbos Regulares
Un **verbo regular** es aquel que se conjuga igual que los verbos modelo:
- Amar (1ra conjugación)
- Tener (2da conjugación)
- Partir (3ra conjugación)
Verbos Irregulares
Un **verbo irregular** es aquel que no sigue la conjugación modelo. Esta anomalía puede aparecer:
- En la raíz (ej: *conduzco*)
- En la desinencia (ej: *anduve*)
- En ambas a la vez (ej: *fui*, proveniente del verbo *ser*)
Los verbos que terminan en *"-ducir"* cambian la *c* por *j* en pretérito perfecto simple del indicativo, pretérito imperfecto y futuro imperfecto del subjuntivo.
Aducir → Aduje
Conducir → Conduje
Los verbos cuya penúltima sílaba o raíz contiene una *e* cambian a *ie* en presente de indicativo, de subjuntivo y en imperativo.
Acertar → Acierto
Calentar → Caliento
Irregularidades
Raíz
- Diptongación:
- O → ue: *volar → vuelo*
- U → ue: *jugar → juego*
- E → ie: *adherir → adhiero*
- Cierre de vocal:
- *Pedir → pido*
- *Morir → murió*
- Agregado de consonante:
- *Producir → produzco*
- *Poner → pongo*
- Cambio de consonante:
- *Producir → produzco*
Desinencia
- Pérdida de vocal:
- *Podré → podría*
- Cambio de vocal:
- *Poder → puedo, pude*
- *Tener → temo, temí*