Dominando las Proposiciones de Relativo en Español: Uso y Ejemplos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Definición de Proposiciones de Relativo
Las proposiciones de relativo, también conocidas como oraciones subordinadas adjetivas, funcionan en la oración compuesta de la misma manera que un adjetivo en la oración simple.
Función Principal
Complementan siempre a un sustantivo de la proposición principal. A este sustantivo lo llamamos antecedente de la proposición de relativo, y se unen a él mediante los pronombres relativos y el adjetivo relativo.
Pronombres Relativos
Pronombres Relativos Simples:
- que
- quien (o quienes)
Pronombres Relativos Compuestos:
- el cual
- la cual
- los cuales
- las cuales
- lo cual
Adjetivo Relativo Posesivo:
- cuyo (-a, -os, -as)
Ejemplos de Uso:
- El curso que viene haré bachillerato.
- Di la noticia a sus amigos quienes se sorprendieron mucho.
- Este mes y el que viene estaré en Pamplona.
- Nos encontramos con María la cual parecía afectada.
- Había un perro cuyos ladridos nos asustaron.
Nota importante: Además de servir de nexo, los relativos desempeñan una función sintáctica dentro de la proposición subordinada.
El Antecedente
Por lo general, el antecedente es un sustantivo, pero también puede serlo:
- Un pronombre: Ej. Ese que está ahí nos vigila.
- Un adverbio: Ej. Vamos por ahí que es donde vivo.
- 'Lo' + adjetivo: Ej. No sabes lo enamorada que está.
- 'Lo' + adverbio: Ej. Me extrañó lo pronto que se supo.
Proposiciones de Relativo sin Antecedente Expreso
Se presentan a veces sin antecedente porque o se desconoce, no interesa o se sobreentiende.
- Ej. Eso me ha dado que (= cosas que) pensar.
- Ej. Quien lo sepa (= la persona que lo sepa) debe decirlo.
Observaciones sobre el Uso de los Pronombres Relativos
- Quien (-es) solo puede reproducir antecedentes (expresos o no) que tengan significado de personas.
- El pronombre indefinido todo (-a, -os, -as) puede anteceder a los pronombres relativos compuestos, formando grupo. Ej. Fueron presentadas varias propuestas, todas las cuales fueron aprobadas.
- Los grupos todos los que y todas las que, sin antecedente expreso, pueden ser sustituidos por cuantos y cuantas, y todo lo que por cuanto.
- Ej. Cuantos (= todos los que) asistieron salieron satisfechos.
- A veces pueden ir precedidos de preposiciones. Ej. La casa en la que nací. El hombre con el que. La mujer a la que, etc.
El Adjetivo Relativo-Posesivo 'Cuyo' (Poco Empleado)
Los alumnos cuyos apellidos empiezan por A irán al aula 202.
Cuyos indica que apellidos pertenece al antecedente alumnos; es por ello un adjetivo posesivo porque se refiere al nombre apellidos.
Los Adverbios Relativos
Los adverbios donde, como y cuando pueden funcionar igual que los pronombres que y el cual.
- Ej. No recuerdo el lugar donde (= en el que o en el cual) nos conocimos.
- Ej. Estudiaron la manera como (= con la cual) escapar de allí.
- Ej. En los años cuando (= en los que) yo era joven, todo era fácil.
Clases de Proposiciones de Relativo
Especificativas:
Cuando seleccionan el objeto nombrado por el antecedente. Ej. Los concejales que no apoyaban al alcalde votaron en contra (los que le apoyaban votaron a favor). Normalmente se emiten sin pausas entre el antecedente y la proposición.
Explicativas:
Cuando aportan una información relativa a todo el antecedente sin seleccionarlo. Ej. Los concejales, que no apoyaban al alcalde, votaron en contra (todos votaron en contra).