Dominando las Propiedades Textuales: Cohesión, Coherencia y Adecuación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Introducción a las Propiedades del Texto
La adecuación es la propiedad del texto que cumple o no viola ninguna de las normas sociales, personales, lingüísticas y situacionales que regulan todo acto comunicativo.
¿Cuándo es un Texto Adecuado?
Un texto es adecuado cuando:
- Se adapta al tema del que pretende hablar.
- Se adapta a la persona que lo emite o a la que lo recibe.
- Es conveniente en la situación o en el lugar en que se emite.
- Se acomoda a la finalidad que se pretende.
- Se ajusta al tono o nivel de formalidad con la situación.
- Respeta las normas de un grupo social.
- Se adapta al nivel de la lengua.
- Se adapta a las normas de cortesía.
La Coherencia Textual
La coherencia es la propiedad del texto que le da unidad y sentido, y permite interpretarlo.
Características de un Texto Coherente
Un texto es coherente si:
- Trata un tema central al cual se refieren todas sus partes.
- Lo que va diciendo es oportuno e importante en relación con el sentido global.
- La información avanza de forma ordenada.
- No se introducen elementos que no tienen que ver con el tema que se trata.
- Sus palabras o enunciados no se contradicen unos a otros.
La Cohesión Textual: Mecanismos y Recursos
Los mecanismos de cohesión son un conjunto de recursos lingüísticos que nos ayudan a percibir la relación de unidad y coherencia que mantienen las partes de un texto entre sí y en relación con el todo.
Conectores o Marcadores del Discurso
Los conectores o marcadores del discurso son elementos que van indicando la función, avance y relación de unos enunciados con otros.
Tipos de Conectores
- Conectores semánticos: Relacionan bloques o partes de un texto. Se usan para:
- Seguir con la misma idea.
- Oponerse a la idea.
- Indicar consecuencia.
- Marcadores metadiscursivos:
- Organizadores: Indican orden, introducen un comentario o señalan una digresión.
- Reformuladores: Explican, rectifican, recapitulan.
- Marcadores conversacionales:
- De contacto: ¿Sí?
- De evidencia: Por supuesto.
- De aceptación: Bueno...
La Repetición como Mecanismo de Cohesión
La repetición cohesiona el texto y se da en los distintos planos de la lengua.
Planos de la Repetición
- Plano fónico: El uso de recursos fónicos es muy frecuente en la poesía.
- Plano gramatical: Los mecanismos de cohesión consisten en la repetición de las mismas formas verbales, de unas mismas estructuras sintácticas o de tipos de oración semejantes.
- Plano léxico-semántico: Contribuyen a cohesionar el texto.
Otros Mecanismos de Cohesión
La Anáfora
La anáfora es una determinada clase de palabra que tiene el mismo referente que una expresión anterior. Por ejemplo: El director me llamó. Él no sabía nada del tema del que habíamos hablado.
La Catáfora
La catáfora señala el mismo referente que otra expresión que aparece pospuesta. Por ejemplo: Les dije a tus primos.
La Elipsis
La elipsis es un procedimiento para cohesionar el texto que consiste en suprimir aquellas partes que el receptor suple con facilidad.