Dominando la Presupuestación Empresarial: Presupuesto Maestro y Planificación Financiera Estratégica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
¿Qué es el Presupuesto Maestro y por qué es de utilidad?
El presupuesto maestro resume las proyecciones financieras de todos los presupuestos de la compañía. Expresa los planes financieros y operativos de la gerencia; es un esbozo formalizado de los objetivos financieros de la compañía y de la manera en que se lograrán dichas metas. Es importante destacar que los presupuestos son herramientas que, por sí mismas, no son ni buenas ni malas; su utilidad radica en una administración talentosa.
¿Cuándo debe una compañía preparar presupuestos? ¿Cuáles son las ventajas de su elaboración?
Los presupuestos se deben preparar cuando sus beneficios esperados superen los costos esperados. Las ventajas de la elaboración de presupuestos incluyen lo siguiente:
- Obligan a la realización de una planeación y un análisis estratégico.
- Fomentan la coordinación y la comunicación entre las subunidades de una compañía.
- Brindan un marco de referencia para evaluar el desempeño y para facilitar el aprendizaje.
- Motivan a los gerentes y a otros empleados.
¿Qué es el Presupuesto Operativo y cuáles son sus componentes?
El presupuesto operativo es el estado de resultados presupuestado y sus informes presupuestarios de apoyo. El punto de partida del presupuesto operativo es, por lo general, el presupuesto de ingresos. Los siguientes informes de apoyo se derivan del presupuesto de ingresos y de las actividades necesarias para respaldarlas:
- Presupuesto de producción
- Presupuesto de consumo de materiales directos
- Presupuesto de compras de materiales directos
- Presupuesto del costo de la mano de obra directa
- Presupuesto de los costos indirectos de manufactura
- Presupuesto de inventarios finales
- Presupuesto del costo de los bienes vendidos
- Presupuesto del costo del diseño del producto y de investigación y desarrollo
- Presupuesto del costo de marketing
- Presupuesto del costo de distribución
- Presupuesto del costo de los servicios al cliente
¿Cómo pueden los gerentes prever los cambios en los supuestos en que se basa el presupuesto?
Los gerentes pueden usar los modelos de planeación financiera, que son expresiones matemáticas de las relaciones entre las actividades operativas, las actividades de financiamiento y otros factores que influyen en el presupuesto. Estos modelos hacen posible que la administración realice análisis de sensibilidad (escenarios 'qué pasaría si'), en relación con los efectos que tendrían los cambios en los datos originales previstos o los cambios en los supuestos de apoyo sobre el presupuesto maestro, y que desarrolle planes para responder ante las nuevas circunstancias o condiciones.