Dominando la Precisión Léxica: Errores Comunes y Uso Correcto de Palabras en Español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Este documento aborda imprecisiones léxicas frecuentes en el idioma español, ofreciendo aclaraciones sobre el uso correcto de diversas palabras para fomentar una comunicación más precisa y efectiva.
Millennial ✅
- Personas nacidas en los ochenta o a inicios del milenio. Existen varias formas, todas aceptadas y adecuadas desde el punto de vista de la precisión léxica.
- La Fundéu recomienda milenial como alternativa al anglicismo millennial.
- En la prensa, no suele aparecer millennial; en su lugar, se usan términos como nativos digitales, mileniales o generación Y.
- La Academia creó este término en laboratorio, pero su uso no se ha generalizado (vida corta).
Tópico ✅
- Expresión trivial o muy empleada.
- Medicamento de uso externo y local.
- Como sustantivo, en el español de Perú, denota en un centro hospitalario el lugar donde se atienden las heridas.
- Como adjetivo, en el español estándar, se refiere a lo relativo a determinado lugar o a lo relativo a la expresión trivial o muy empleada.
- Tópico: lugar común, idea o expresión muy repetida.
- No es sinónimo de tema.
- No designa un género característico.
Valorar ✅
- Determinar el valor de alguien o de algo.
- Valoriar (hacer que algo tenga valor o más valor).
- Aunque constituye una imprecisión por proximidad semántica cuando se emplea con el significado de 'tener en cuenta algo, analizando las ventajas o inconvenientes'.
- NO es sinónimo de evaluar, ni de considerar y estudiar.
Propiciar ✅
Verbo transitivo que tiene tres sentidos principales:
- Favorecer, ayudar a la realización o existencia de una cosa.
- Granjear, ganar la admiración o benevolencia de alguien.
- Aplacar la ira de alguien, haciéndolo favorable o propicio.
También puede significar:
- Patrocinar, contribuir a una actividad a cambio de publicidad (se usa muy poco).
- En ciertos contextos, donde hay imprecisión léxica por proximidad, se debería usar asestar.
Sinónimos de propiciar: favorecer, ayudar… pero NO propacer o motivar.
Registrar ✅
- El verbo registrar no equivale a ‘suceder, acontecer, acaecer u ocurrir un hecho’.
- Imprecisión léxica motivada por el cambio de régimen del verbo.
- Para significar que en las carreteras hubo accidentes, lo adecuado es su forma pronominal (registrarse).
- En su forma pronominal (registrarse), se conjuga con diferentes significados.
- En su forma no pronominal, su uso correcto es cuando equivale a contabilizar (hacer el recuento de las personas o cosas que forman un conjunto).
- Registrar debe tener siempre un sustantivo contable como complemento, de modo que no puede funcionar con rentabilidad, que no lo es (un sustantivo contable).
Desmantelar y Desarticular ✅
- Desarticular: destruir un plan o una acción.
- Se acompaña con sustantivos que designen maquinación, ardid o acción encubierta destinada a lograr un determinado fin (complot, trama o conspiración).
- Se combina con nombres que designan grupos de personas y organizaciones (grupo, banda, comando). Similar a desmantelar.
- No tiene sentido desarticular un prostíbulo, ya que este no es ni una maquinación, ardid o acción encubierta ni un grupo de personas u organización.
- Desmantelar: destruir algo caótico que no está sujeto a una organización o estructura.
- Desmantelar debe combinarse con sustantivos que designen grupos organizados, no con aquellos que se refieran a espacios o lugares que contienen algún tipo de edificación.