Dominando las Perífrasis Verbales en Español: Infinitivo, Gerundio y Participio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Introducción a las Perífrasis Verbales

Las perífrasis verbales son construcciones gramaticales formadas por un verbo conjugado (auxiliar) y una forma no personal (infinitivo, gerundio o participio). Estas estructuras funcionan como un solo núcleo verbal, aportando matices de significado modal o aspectual.

Estructura de las Perífrasis Verbales

La estructura básica de una perífrasis verbal es:

  • Verbo Conjugado (en forma personal o gramaticalizado)
  • [Preposición, Conjunción o Nada]
  • Forma No Personal (infinitivo, gerundio o participio)

La primera forma verbal (el verbo conjugado) está gramaticalizada porque, en el contexto en el que aparece, ha perdido su significado habitual. Se convierte en un mero auxiliar de la forma no personal que le sigue, a la que aporta un significado modal o aspectual, e indica la persona, el tiempo y el modo.

La forma no personal es la que contiene el contenido semántico principal de la construcción.

Ejemplo: "Tengo que comer"

Tipos de Perífrasis Verbales en Español

Perífrasis de Infinitivo

Estas perífrasis se construyen con un verbo auxiliar seguido de un infinitivo, a menudo con una preposición o conjunción intermedia.

Modales de Infinitivo

Expresan la actitud del hablante ante la acción verbal.

  • De Obligación

    Se concibe la acción verbal como obligatoria para el sujeto.

    • Haber de + infinitivo: "He de salir"
    • Tener que + infinitivo: "Tiene que salir"
    • Haber que + infinitivo: (impersonal)
    • Deber + infinitivo:
  • De Probabilidad o Duda

    Se concibe la acción verbal como una suposición o posibilidad.

    • Deber de + infinitivo: "Debe de ser médico"
    • Venir a + infinitivo: "Vendrán a ser las seis"
    • Poder + infinitivo: "Podrían ser tres"
    • Tener que + infinitivo: "Tal vez tenga que hacerlo"

Aspectuales de Infinitivo

Informan sobre el desarrollo interno de la acción verbal.

  • Ingresivas

    La acción verbal está a punto de ser realizada.

    • Ir a + infinitivo: "Iba a decirlo"
    • Pasar a + infinitivo: "Ahora pase a explicar el proyecto"
    • Estar a punto de + infinitivo: "Estoy a punto de triunfar"
  • Incoativas

    Se presenta la acción verbal en su inicio.

    • Echarse a + infinitivo: "Se echó a reír"
    • Ponerse a + infinitivo: "Se puso a pintar"
    • Romper a + infinitivo:
    • Comenzar/Empezar a + infinitivo: "Comenzó a llover"
  • Repetitivas

    Muestran el proceso de la acción verbal repetido.

    • Volver a + infinitivo: "Volvió a salir a la calle"
  • Egresivas, Terminativas o Perfectivas

    Presentan la acción verbal interrumpida o recién terminada.

    • Dejar de + infinitivo: "Dejamos de frecuentar"
    • Acabar de + infinitivo: "Acaban de llegar"
    • Cesar de + infinitivo: "Cesó de escribir al enfermar"
    • Terminar de + infinitivo: "¿Terminaste de estudiar?"
  • Habituales o Consuetudinarias

    La acción verbal se realiza de forma reiterada.

    • Acostumbrar + infinitivo: "Acostumbra tomar té"
    • Soler + infinitivo: "Solía ganar a las cartas"

Perífrasis de Gerundio

Estas perífrasis se construyen con un verbo auxiliar seguido de un gerundio.

  • Durativas

    La acción verbal se manifiesta en pleno desarrollo.

    • Seguir + gerundio: "Sigue lloviendo"
    • Estar + gerundio: "Está lloviendo"
    • Andar + gerundio: "Anda llorando"
    • Venir + gerundio: "Viene llorando"
    • Llevar + gerundio: "Lleva lloviendo"

Perífrasis de Participio

Estas perífrasis se construyen con un verbo auxiliar seguido de un participio.

  • Resultativas o Terminativas

    La acción se muestra ya finalizada por completo.

    • Dejar + participio: "Dejé dicho esto"
    • Llevar + participio: "Llevamos cantadas dos canciones"
    • Tener + participio: "Tengo comprado el regalo"
    • Quedar + participio: "Quedamos citados a las tres"

AIbEiAIAAABDCN3miIeuiZCWcCILdmNhcmRfcGhv

Responder / Reenviar

Entradas relacionadas: