Dominando la Orientación Deportiva: Elementos Clave y Navegación Estelar
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Elementos Esenciales en la Orientación Deportiva y Navegación
Los elementos que se presentan a continuación son fundamentales para lograr una orientación precisa y estandarizada, especialmente en el contexto de una competición de Orientación Deportiva, como los renombrados «5 Días de España».
Brújula
La brújula es un elemento crucial para la práctica de la orientación, aunque no siempre imprescindible. Su función principal es servir de apoyo para orientar el mapa y trazar rumbos, es decir, definir la dirección y el sentido de la marcha.
Baliza
Una baliza es una banderola de tela con forma de prisma triangular, de 30 cm de lado, dividida diagonalmente en los colores blanco y naranja. Estas se encuentran junto a elementos muy específicos del terreno y están señalizadas en el mapa mediante un círculo rojo. Sus colores son llamativos para evitar confusiones con el entorno natural.
Pinza de Control y Sistemas de Marcaje
Junto a cada baliza, se encuentra una pinza claveteada que permite realizar una marca en la tarjeta de control. Este marcaje es la prueba de que el participante ha pasado por ese punto específico.
Sistemas de Control: Clásico y Electrónico
- Sistema Clásico: La pinza tradicional se ubica sobre una tablilla que debe tener impreso un número de control. Este número ayuda a los participantes a verificar que se encuentran en el elemento correcto que buscan.
- Sistema Electrónico Moderno: Actualmente, además del sistema clásico, se utiliza un sistema electrónico. En la misma tablilla, se encuentra una estación electrónica donde el corredor introduce su chip personal. Esta estación transfiere datos al chip en un tiempo ínfimo. Al descargar el chip al llegar a meta, se obtienen los tiempos parciales entre cada control y el tiempo total del recorrido. Además, el sistema registra si se ha «picado» alguna baliza por error.
Tarjeta de Descripción de Controles
Este elemento es de gran ayuda para el orientador o la orientadora. En él se especifican con detalle todos los datos relativos al recorrido, incluyendo:
- Distancias y desniveles.
- Recorrido y categoría.
- Número de controles con su código numérico.
- Descripción de la ubicación de cada baliza.
El objetivo es minimizar la pérdida de tiempo al buscar la baliza. La tarjeta utiliza una simbología muy específica y concreta, estrechamente vinculada a la del mapa. Aunque no es un elemento obligatorio ni imprescindible, su importancia para localizar la baliza con exactitud es tal que, normalmente, viene impresa en los propios mapas.
Es fundamental que el orden de los marcajes —y, por supuesto, el de la búsqueda de las balizas— se mantenga según lo establecido en el mapa (es decir, en el recorrido). Para ello, la tarjeta de descripción de controles es una herramienta indispensable.
Orientación Nocturna: Navegación por las Estrellas
Contrario a un rumor persistente, la Estrella Polar no es la que más brilla en el firmamento. Sin embargo, es relativamente fácil localizarla. Para ello, se traza una línea recta imaginaria que une las dos estrellas posteriores de la Osa Mayor, en dirección a Casiopea. Estimando una distancia equivalente a cinco veces la separación entre estas dos estrellas, se podrá observar una estrella pálida y solitaria que señala el norte geográfico con absoluta precisión.