Dominando la Oración Gramatical: Estructura, Orden y Concordancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Oración Gramatical: Componentes y Estructura

La oración gramatical está constituida por sujeto y predicado.

El Sujeto

El sujeto es el elemento que concuerda con el verbo.

El Predicado

El predicado es lo que se dice del sujeto.

Sujeto Tácito

El sujeto es tácito cuando se puede determinar mediante la desinencia verbal.

Oraciones Impersonales

Las oraciones impersonales carecen de sujeto.

Estructura del Sujeto

La estructura del sujeto puede ser un sustantivo, un pronombre o un grupo nominal.

Estructura del Predicado

La estructura del predicado es un verbo conjugado o un grupo verbal (verbos más elementos).

Complemento Directo (CD)

En el complemento directo (CD) se cumple la acción del verbo y generalmente lleva la preposición 'a'.

Ordenamiento de las Partes de la Oración

El ordenamiento de las partes de la oración puede ser lógico, psicológico o rítmico.

Ordenación Lógica o Construcción Lineal

En la ordenación lógica o construcción lineal, los elementos se colocan de acuerdo con el desarrollo normal del pensamiento:

  • Sujeto + Verbo + CD + CI + CC
  • Sujeto + Verbo + Atributo (+ CD + CI + CC)
  • Sujeto + Verbo copulativo (ser o estar) + Atributo (+ CC)

Ordenación Psicológica o Construcción Envolvente

La ordenación psicológica o construcción envolvente expresa primero el elemento sintáctico que se desea resaltar.

Ordenación Rítmica

La ordenación rítmica consiste en colocar los elementos sintácticos de manera tal que la oración resulte elegante y armoniosa.

Reglas de Concordancia

Las reglas de concordancia implican el acuerdo entre verbo y sujeto, y entre adjetivo y sustantivo.

Silepsis

La silepsis se presenta en casos como:

  • Nombre colectivo + la preposición 'de' + elementos del colectivo
  • Nombre fraccionario + la preposición 'de' + elementos del fraccionario

Modificativos

Los modificativos son palabras, frases u oraciones que complementan o modifican el sentido de algún elemento de la oración.

El Párrafo: Estructura y Conectores

El párrafo es cada una de las partes en que se divide un texto, organiza la información, facilita la comprensión y se organiza en torno a su idea principal.

Estructura del Párrafo

En un párrafo de estructura deductiva, la idea principal aparece al principio, mientras que en un párrafo de estructura inductiva, la idea más importante se incluye al final.

Conectores o Enlaces

Los conectores o enlaces enlazan la idea final de un enunciado con la idea inicial del enunciado siguiente.

Tipos de Enlace

  • Adición: añade información (también, además, mas aun)
  • Contraste: expresa oposición (no obstante, aunque, a pesar de)
  • Causa: indica motivo (porque, ya que, debido)
  • Consecuencia: manifiesta un efecto (por lo tanto, por eso, así que)
  • Secuencia: indica sucesión temporal (antes, a continuación, después)
  • Equivalencia: explica algo en otras palabras (es decir, en otras palabras, en otros términos)

Coherencia y Cohesión del Párrafo

El párrafo es un conjunto de oraciones unidas por un solo tema y articuladas coherentemente. Debe tener coherencia y cohesión.

Párrafo de Desarrollo

El párrafo de desarrollo tiene unidad interna y debe relacionarse armónicamente con los que le siguen.

Técnicas de Estructura de Párrafos de Desarrollo

Algunas técnicas incluyen:

  • Secuencia
  • Descripción
  • Enumeración
  • Comparación - Contraste
  • Causa y Efecto
  • Problema - Solución

Entradas relacionadas: