Dominando el Marketing Mix: Producto, Precio, Distribución y Promoción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Marketing Mix: Claves para el Éxito Empresarial

El Marketing Mix se centra en comprender a los clientes y satisfacer sus necesidades mejor que la competencia. Se basa en las “4P”: Producto, Precio, Distribución (Place) y Promoción. El responsable de Marketing controla estas variables con el objetivo de crear valor añadido y una respuesta positiva de nuestro producto o servicio en los clientes de nuestro mercado objetivo.

Existen otros modelos basados en las 4P, como las 4C: Necesidades del cliente (Consumer), Precio Costo-Beneficio, Conveniencia y Comunicación (Communication), donde se consideran variables desde la perspectiva del cliente.

Los Elementos del Marketing Mix

Producto

Nos referimos tanto a productos físicos como a servicios.

Precio

A la hora de fijar el precio, debemos considerar los siguientes criterios:

  1. Costes (fijos y variables).
  2. Competencia.
  3. Objetivos de la empresa.
  4. Estrategia para dirigirnos al mercado objetivo.
  5. Mercado objetivo y predisposición a pagar.
Estrategias de Precio
  • Estrategia de penetración: Precios bajos para aumentar las ventas y conseguir una alta cuota de mercado.
  • Fijar los precios basándose en la competencia: Se basa en el precio de la competencia para fijar el propio precio.
  • Precios con descuentos e incentivos: Descuentos por pronto pago, pague 2 y lleve 3, vales, descuentos de temporada.
  • Precios psicológicos: Se adaptan los precios buscando el componente psicológico (ej: 0,99€ en lugar de 1€).
  • Precios basados en los costes: La empresa fija el precio basándose en los beneficios que quiere obtener sobre los costes de producción y los gastos de distribución.
  • Margen de beneficio sobre los costes: Se establece el precio añadiendo un margen a los costes totales de cada producto.

Distribución

Son las acciones que se llevan a cabo para poner el producto o servicio en manos del consumidor. El canal de distribución depende de innumerables factores; para algunos puede resultar más conveniente vender a mayoristas que a minoristas, mientras que otros pueden preferir vender a minoristas o directamente a los clientes.

Promoción

Comprende todas las acciones que realiza la empresa para aumentar las ventas de sus productos o servicios. Consiste en comunicarse con los clientes, dándoles toda la información necesaria para tomar la decisión de compra. Normalmente, la promoción supone una parte importante del precio de un producto o servicio, por eso resulta fundamental realizar una adecuada elección de las estrategias de promoción. Tener un buen producto o servicio no es suficiente si no somos capaces de transmitir sus beneficios, por lo tanto, la estrategia de promoción es fundamental para:

  • Dar a conocer las características de los productos/servicios.
  • Destacar los beneficios de los productos.
  • Recordar la existencia del producto e incentivar la compra.
  • Aumentar las ventas.
  • Conseguir nuevos clientes y fidelizar a los actuales.
  • Competir con la competencia.

La política de comunicación se centra en comunicar, informar y persuadir, utilizando herramientas como:

  1. Publicidad
  2. Relaciones públicas
  3. Promociones
  4. Ventas individuales
  5. Marketing directo
  6. Marketing a través de internet
  7. Sponsorship

Entradas relacionadas: