Dominando Linux: Configuración, Redes y Seguridad del Sistema
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB
Conceptos Fundamentales del Sistema Linux
Gestión de Hostname y Usuarios
- Ver el nombre del equipo: Comando
hostname
. - Cambiar el nombre del equipo: Editar el archivo
/etc/hosts
. - Usuario
root
(Superusuario):- Tiene permisos totales.
- No puede iniciar sesión directamente sin contraseña.
- Para establecer una contraseña y acceder:
sudo passwd root
.
- Estructura del prompt:
usuario@nombre_equipo:ruta_actual#
(el#
indica privilegios deroot
). - Verificar si un usuario es local:
id nombre_usuario
. - Ver los grupos de un usuario:
groups nombre_usuario
. - Carpetas personales: Se guardan en
/home/usuario
para organizar, proteger y mantener una estructura de archivos.
Administración de Redes con Samba
Integración Linux-Windows y Compartición de Recursos
- Samba: Software que integra Linux en redes Windows, permitiendo compartir impresoras, actuar como controlador de dominio y ofrecer autenticación centralizada.
- Ruta de configuración de Samba:
/etc/samba/smb.conf
(define configuración global, recursos compartidos, registros y roles del servidor). - Servicios mínimos para un controlador de dominio en Linux:
samba
,smbd
,nmbd
,winbindd
(Kerberos es opcional).
Herramientas y Gestión de Usuarios en Samba
- Herramientas de administración de Samba y Linux:
samba-tool
: Gestión de dominio.smbclient
: Acceso a recursos compartidos.rsync
: Sincronización de archivos.winbind
: Integración de usuarios.smb.conf
: Configuración de Samba.systemctl
: Gestión de servicios de Samba.
- Usuarios de Samba:
- Acceden a recursos compartidos.
- Se pueden listar con
pdbedit -L
o consultandopassdb.tdb
. - El administrador de dominio es
Administrator
. - Pueden existir sin necesidad de un usuario local asociado.
- Usuarios que representan a los equipos de un dominio:
- Terminan con
$
(ej.equipo1$
). - Se pueden listar con
samba-tool computer list
o consultandosam.ldb
oldbsearch
.
- Terminan con
- Gestión de carpetas compartidas:
- Crear carpeta:
mkdir
. - Asignar permisos:
chmod
. - Configurar compartición: Editar
smb.conf
para definir usuarios con acceso. - Añadir usuarios de Samba:
smbpasswd
. - Dejar de compartir: Eliminar la sección correspondiente (ej.
[compexamen]
) desmb.conf
.
- Crear carpeta:
Gestión de Archivos, Particiones y Rendimiento
Sistema de Archivos y Almacenamiento
/etc/fstab
: Define cómo y dónde se montan las particiones.- Discos y particiones:
- Los discos se identifican como
/dev/sda
,/dev/sdb
, etc. - Para activarlos y usarlos, deben montarse creando directorios para las particiones y usando el comando
mount disco directorio
. - Para un montaje permanente, se edita
/etc/fstab
con las UUID de las particiones.
- Los discos se identifican como
- Sistema de cuotas:
- Limita el uso de disco y el número de archivos que un usuario puede consumir.
- Parámetros fundamentales:
soft limit
,hard limit
, límites de inodos y tiempo de gracia.
Monitoreo y Optimización del Sistema
top
: Muestra procesos, uso de CPU, memoria y otros recursos.- Optimización de memoria: Se puede ajustar el
swappiness
en/proc/sys/vm/swappiness
.
Gestión de Paquetes y Actualizaciones
dpkg -l
: Lista los paquetes instalados en el sistema./etc/apt/sources.list
: Archivo que contiene las fuentes de donde se obtienen los paquetes.- Actualizar el sistema completo:
apt update && apt full-upgrade
. - Tipos de paquetes:
DEB
: Paquetes para Ubuntu, instalados condpkg
.RPM
: Paquetes convertibles aDEB
conalien
.
Redes y Conectividad
- Ver puertos en escucha:
netstat -tuln
. /etc/netplan/00-installer-config.yaml
: Archivo para gestionar interfaces de red.
Acceso Remoto y Servicios
Acceso Remoto
- Permite administrar o controlar un equipo a través de la red.
Telnet
: Acceso por terminal, no seguro (ej.telnet direccion_IP
).SSH
: Resuelve la inseguridad de Telnet (ej.ssh usuario@direccion_IP
).VNC
: Acceso gráfico, puede ser directo o inverso.
Servicio de Impresión (CUPS)
- Servicio de impresión: CUPS.
- Ruta de configuración:
/etc/cups/cups.conf
. - Administración remota de impresión:
- Desde Linux, Windows o navegadores web.
- Acceso vía HTTPS (puerto 631 en navegador web).
- Desde Windows con Samba (puerto 445).
- Controladores de impresoras:
PPD
: Para configurar impresoras PostScript en CUPS.
Consideraciones Adicionales y Mejores Prácticas
- Linux, como controlador de dominio, puede autenticar usuarios locales.
- El acceso a recursos compartidos de Windows desde Linux requiere Samba.
- Es importante documentar los procesos realizados.
- VNC y PuTTY no son necesarios para configurar Linux como controlador de dominio.
- Al crear un usuario, se crea automáticamente un grupo con el mismo nombre.
- Cualquier instalación de Ubuntu Desktop o Server puede configurarse como controlador de dominio.
Comandos Útiles Adicionales
- Programación de tareas:
/etc/crontab
. - Registro de sucesos (logs):
/var/log/
. - Comandos para gestionar particiones:
fdisk
yparted
.