Dominando el Inglés y la Literatura Española: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Verbos Irregulares en Inglés: Una Lista Esencial

go went gone: ir

drive drove driven: conducir

keep kept kept: guardar

catch caught caught: coger

sleep slept slept: dormir

throw threw thrown: lanzar

leave left left: salir

steal stole stolen: robar

wake woke woken: despertar

meet met met: conocer

Ejemplos de Oraciones en Inglés

It was a November night, although the atmosphere was wonderful and it was warm.

What would you do if you won the lottery?

If I had been late, I would apologise.

If you go to the supermarket, please bring me a carton of milk.

Estilo Indirecto (Reported Speech)

Voluntario: Mary said she hadn't been to Italy for years.

Tom asked me not to turn on these lights.

Conectores en Inglés

1. Although 2. While 3. However

Carta Personal en Inglés

Magdalena Fornal
Granollers 187
Barcelona

Leticia Caviedes
Cedillo del Condado 7
Madrid

May, 11, 2022

Dear Leti,

I'm writing to tell you about my experience in Barcelona, as I haven't heard from you in a while and I miss you.

When I arrived in this marvelous city, I visited the Cathedral of Barcelona, the "Barrio Gotic", La Sagrada Familia, and the beach... It's all really beautiful.

I ate in a Catalan restaurant that served typical Catalan food such as *calsots*.

I am delighted with the city, let's see when you come to visit me!

Greetings, with love,

Magda.

El Teatro Español Después de la Guerra Civil

El teatro fue uno de los géneros literarios que más dificultades tuvo para renovarse, debido a varios factores:

  • Muchos dramaturgos habían muerto o se habían exiliado (Lorca, Unamuno, Valle Inclán)
  • La censura.
  • Un gusto conservador.

Al finalizar la guerra, España es un país destruido y en ruinas, y el público burgués quiere ver en el teatro un espectáculo de entretenimiento que le haga olvidar los horrores del combate.

Teatro de Humor

Enrique Jardiel Poncela crea un teatro humorístico de situaciones disparatadas y atrevidos diálogos. Obras: "Eloísa está debajo de un almendro" y "Los ladrones somos gente honrada".

Miguel Mihura utiliza a la mujer divertida e independiente como protagonista de sus obras: "Maribel y la extraña familia", "Tres sombreros de copa".

Teatro de Carácter Histórico (Defensa de la Restauración Monárquica)

José María Pemán: "Yo no he venido a traer la paz".

Luca de Tena: "¿Dónde vas, Alfonso XII?".

Tiempos Verbales en Español (Modo Indicativo y Subjuntivo)

Modo Indicativo

Presente: amo

Pretérito perfecto simple: amé

Pretérito imperfecto: amaba

Futuro simple: amaré

Condicional simple: amaría

Pretérito perfecto compuesto: he amado

Pretérito anterior: hube amado

Pretérito pluscuamperfecto: había amado

Futuro compuesto: habré amado

Condicional compuesto: habría amado

Modo Subjuntivo

Presente: ame

Pretérito imperfecto: amara o amase

Futuro simple: amare

Pretérito perfecto compuesto: haya amado

Pretérito pluscuamperfecto: hubiera o hubiese amado

Futuro compuesto: hubiere amado

Entradas relacionadas: