Dominando Incoterms, Transporte y Seguros para el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Incoterms: Términos de Comercio Internacional

Los Incoterms (International Commercial Terms) son reglas estandarizadas que definen las responsabilidades de vendedores y compradores en transacciones de comercio internacional, especificando quién asume los costos y riesgos en cada etapa del transporte de la mercancía.

EXW (Ex Works)
Término polivalente. La entrega se realiza en fábrica. No incluye seguro. El riesgo se transfiere en fábrica.
FAS (Free Alongside Ship)
Término marítimo. La entrega se realiza hasta la aduana de exportación. No incluye seguro.
FOB (Free On Board)
Término marítimo. La entrega se realiza hasta la carga en buque. No incluye seguro.
FCA (Free Carrier)
Término polivalente. La entrega se realiza al transportista según lo acordado. No incluye seguro.
CFR (Cost and Freight)
Término marítimo. El transporte internacional es pagado por el vendedor. No incluye seguro. El riesgo se transfiere al cargar la mercancía en el buque.
CIF (Cost, Insurance and Freight)
Término marítimo. El transporte internacional es pagado por el vendedor. Incluye seguro (obligatorio para el vendedor). El riesgo se transfiere al cargar la mercancía en el buque.
CPT (Carriage Paid To)
Término polivalente. El transporte internacional es pagado por el vendedor. No incluye seguro. El riesgo se transfiere al cargar la mercancía en el transporte internacional.
CIP (Carriage and Insurance Paid To)
Término polivalente. El transporte internacional es pagado por el vendedor. Incluye seguro (obligatorio para el vendedor). El riesgo se transfiere al cargar la mercancía en el transporte internacional.
DPU (Delivered at Place Unloaded)
Término polivalente. La entrega se realiza hasta la descarga en destino. No requiere seguro, el exportador asume todo el riesgo. El riesgo se transfiere una vez descargada la mercancía en el punto acordado.
DAP (Delivered at Place)
Término polivalente. La entrega se realiza hasta el punto de destino acordado. No requiere seguro, el exportador asume todo el riesgo. El riesgo se transfiere en el punto de destino acordado.
DDP (Delivered Duty Paid)
Término polivalente. La entrega se realiza hasta el destino final. No requiere seguro, el exportador asume todo el riesgo. El riesgo se transfiere en el destino final.

Medios de Transporte y Documentación Esencial

La elección del medio de transporte es crucial en el comercio internacional, y cada uno requiere una documentación específica para garantizar la legalidad y el flujo de la mercancía.

  1. Transporte Marítimo

    Documento clave: Conocimiento de Embarque (B/L - Bill of Lading).

    Funciones principales:

    • Prueba del contrato de transporte.
    • Acuse de recibo de las mercancías.
    • Prueba de titularidad de la mercancía.
    • Título de crédito.

    Se distinguen 3 tipos: nominativo, a la orden y al portador.

  2. Transporte Aéreo

    Documento clave: Guía Aérea (AWB - Air Waybill).

    Funciones principales:

    • Contrato de transporte.
    • Recibo de mercancía.
    • Factura del flete aéreo.
    • Para liberar aduaneramente la mercancía.
  3. Transporte Terrestre

    Documento clave: Carta de Porte.

    Funciones principales:

    • Prueba del contrato de transporte.
    • Prueba de entrega por parte del cargador y recepción por el porteador.
    • Permite al destinatario retirar la carga.
    • Se utiliza para liberar aduaneramente la mercancía.

Seguros en el Comercio Internacional: Beneficiarios y Tomadores

La gestión de riesgos a través de seguros es fundamental para proteger las mercancías durante su tránsito internacional. Es vital comprender quién es el beneficiario y quién el tomador de la póliza según el Incoterm aplicado.

Beneficiarios del Seguro

  • CIF y CIP: Importador (el importador es el tomador, pero el riesgo se transfiere al momento de la entrega).
  • DDP, DAP, DPU: Exportador (dado que asume los riesgos hasta el destino, es el beneficiario si contrata un seguro).
  • EXW: Importador (el riesgo recae en el comprador desde que la mercancía sale de la fábrica).
  • FCA, FAS, FOB: Importador (el riesgo se transfiere al comprador cuando la mercancía es entregada).
  • CFR, CPT: Importador (el transporte es pagado por el vendedor, pero el seguro no está incluido y el riesgo se transfiere en el origen).

Tomadores del Seguro

  • EXW, FCA, FAS, FOB, CFR, CPT: El importador.
  • CIF, CIP: El exportador.
  • DPU, DAP, DDP: Si se contrata un seguro, el tomador es el exportador, ya que ellos se hacen cargo hasta el destino.

Entradas relacionadas: