Dominando Homófonos y Parónimos: Claridad en el Español Escrito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

El español, con su riqueza y complejidad, a menudo presenta desafíos en el uso correcto de palabras que suenan similar pero tienen significados y escrituras diferentes. Este documento detalla las **distinciones clave** entre algunos de los **homófonos y parónimos más comunes**, ayudándote a evitar errores y a mejorar tu **precisión lingüística**.

Rayar / Rallar

  • Rayar: Hacer rayas o estropear una superficie.
    • Ejemplo: Se prohíbe **rayar** las paredes.
  • Rallar: Desmenuzar una cosa con el rallador.
    • Ejemplo: A mí me gusta **rallar** la zanahoria.

Cayó / Calló

  • Cayó: Del verbo ‘caer’.
    • Ejemplo: **Cayó** desde un segundo piso.
  • Calló: Del verbo ‘callar’.
    • Ejemplo: De la impresión, **calló** para siempre.

Vaya / Valla

  • Vaya: Del verbo ‘ir’.
    • Ejemplo: **Vaya** por este camino.
  • Valla: Red o cerca.
    • Ejemplo: Los animales rompieron la **valla**.

Poyo / Pollo

  • Poyo: Banco de piedra.
    • Ejemplo: Solía sentarse en ese **poyo** al atardecer.
  • Pollo: Ave.
    • Ejemplo: Me gusta más el pavo que el **pollo**.

Holló / Oyó

  • Holló: Del verbo ‘hollar’, pisar.
    • Ejemplo: **Holló** el verde prado.
  • Oyó: Del verbo ‘oír’.
    • Ejemplo: **Oyó** el trinar de los pájaros.

Arroyo / Arrollo

  • Arroyo: Caudal escaso de agua.
    • Ejemplo: Cruzó distraído el **arroyo**.
  • Arrollo: Del verbo ‘arrollar’; dar forma de rollo o atropellar.
    • Ejemplo: Si no te quitas, te **arrollo**.

Rayo / Rallo

  • Rayo: Centella o línea de luz.
    • Ejemplo: Lo fulminó un **rayo**.
  • Rallo: Del verbo ‘rallar’.
    • Ejemplo: Para la ensalada, **rallo** una zanahoria.

Haya / Halla

  • Haya: Del verbo ‘haber’.
    • Ejemplo: Espero que **haya** tenido una linda velada.
  • Halla: Del verbo ‘hallar’, encontrar.
    • Ejemplo: El hombre no **halla** lo que busca.

Huya / Hulla

  • Huya: Del verbo ‘huir’.
    • Ejemplo: **Huya** de los malos consejeros.
  • Hulla: Carbón de piedra.
    • Ejemplo: No resisto el humo de la **hulla**.

Callado / Cayado

  • Callado: Del verbo ‘callar’.
    • Ejemplo: Se mantuvo **callado** durante toda la reunión.
  • Cayado: Bastón del pastor.
    • Ejemplo: El pastor utilizaba a veces su **cayado** para apoyarse en él.

Hasta / Asta

  • Hasta: Preposición que indica término o límite.
    • Ejemplo: Yo llego **hasta** aquí.
  • Asta: Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.
    • Ejemplo: La bandera flameaba a media **asta**.

Herrar / Errar

  • Herrar: Poner herraduras.
    • Ejemplo: No supo cómo **herrar** al animal.
  • Errar: No acertar; equivocarse.
    • Ejemplo: **Errar** es humano; perdonar es divino.

Haya / Aya

  • Haya: Del verbo ‘haber’.
    • Ejemplo: Cuando se **haya** enfriado, lo comemos.
  • Aya: Persona encargada de criar y cuidar niños; nodriza.
    • Ejemplo: Es un **aya** cariñosa.

Honda / Onda

  • Honda:
    1. De ‘hondura’.
      • Ejemplo: Aprendió a nadar en la parte más **honda** de la piscina.
    2. Artificio para tirar piedras con violencia.
      • Ejemplo: Solía matar pájaros con una **honda**.
  • Onda: Ondulación.
    • Ejemplo: El cabello le hace una **onda** en la frente.

Hay / Ay

  • Hay: Del verbo ‘haber’.
    • Ejemplo: No **hay** vacantes.
  • Ay: Interjección que expresa dolor, queja, etc.
    • Ejemplo: ¡**Ay**, que me duele!

Hecho / Echo

  • Hecho: Suceso o acontecimiento; participio del verbo ‘hacer’.
    • Ejemplo: Fue un **hecho** que marcó su vida.
  • Echo: Del verbo ‘echar’.
    • Ejemplo: Si viene con el perro, lo **echo** de aquí.

Olla / Hoya

  • Olla: Vasija de barro o de metal.
    • Ejemplo: La comida se cocinaba en una gran **olla**.
  • Hoya: Hoyo grande; llano entre montañas.
    • Ejemplo: Se abrió una **hoya** en el suelo.

Uso / Huso

  • Uso: Acción de usar.
    • Ejemplo: El **uso** constante desgasta los materiales.
  • Huso: Instrumento que sirve para hilar y devanar.
    • Ejemplo: La bella durmiente se pinchó en el dedo con un **huso**.

Había / Avía

  • Había: Del verbo ‘haber’.
    • Ejemplo: **Había** mucha gente en la plaza.
  • Avía: Del verbo ‘aviar’, preparar o disponer lo necesario para un fin determinado.
    • Ejemplo: Necesito que **avía** el equipaje antes de salir.

Entradas relacionadas: