Dominando la Gramática Inglesa: Verbos Modales, Tiempos Verbales y Estructuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Dominando la Gramática Inglesa: Conceptos Clave

Verbos Modales: Usos y Funciones

  • Habilidad (Presente): can, be able to (después de infinitivo, -ing, o con will y would).
  • Habilidad (Pasado): could, managed to.
  • Permiso: can, be allowed to. (Más formal: could).
  • Solicitud: could. (Más formal: would, may).
  • Consejo: should (en preguntas y respuestas), ought to (más formal), had better (expresión más fuerte).
  • Prohibición: mustn't, can't.
  • Posibilidad: can, may. (Más incertidumbre: could, might).
  • Sugerencia: can, could, shall.
  • Necesidad u Obligación: must, have to, need to.
  • Falta de Obligación: needn't, don't have to.
  • Deducción: must (verdadera), can't (imposible).

Tipos de Preguntas en Inglés

  • Preguntas de Objeto (Object Questions)

    Estructura: (Wh-word) + Auxiliar + Sujeto + Verbo + (Objeto)?

    Ejemplos:

    • How do you spell this word?
    • What are you doing right now?
  • Preguntas de Sujeto (Subject Questions)

    Estructura: (Wh-word) + Verbo + Objeto?

    Ejemplo:

    • Who went to the cinema?

Gerundios e Infinitivos: Reglas y Usos

Verbos Seguidos de Gerundio (-ing)

Algunos verbos que suelen ir seguidos de gerundio incluyen:

  • adore, hate, love, like, enjoy, fancy, feel like, mind, finish, go, keep, ignore, involve, miss.

También se usa gerundio después de preposiciones (ej. by + gerundio).

Verbos Seguidos de Infinitivo con 'to'

Algunos verbos que suelen ir seguidos de infinitivo con 'to' incluyen:

  • plan, agree, aim, appear, arrange, choose, decide, hope, learn, offer, promise, refuse, tend, want, wish.

Verbos con Objeto Indirecto (IO) + Infinitivo con 'to'

Estos verbos requieren un objeto indirecto antes del infinitivo con 'to':

  • advise, allow, ask, expect, forbid, get, want, would like, need, promise, remind, teach, tell, authorize, encourage, would prefer.

Verbos con Objeto Indirecto (IO) + Infinitivo sin 'to'

Estos verbos requieren un objeto indirecto antes del infinitivo sin 'to':

  • help, make, let, hear, listen to, see, watch.

Adjetivos Seguidos de Infinitivo con 'to'

Se usa infinitivo con 'to' después de adjetivos para expresar propósito o razón.

Diferencias de Significado entre Gerundio e Infinitivo

  • Stop
    • Stop to smoke: Parar una actividad para hacer otra cosa (fumar).
    • Stop smoking: Dejar de fumar (abandonar el hábito).
  • Forget
    • Forget to meet: Olvidar que tenías una cita (no fuiste).
    • Forget meeting: Olvidar haber conocido a alguien (no recuerdas el encuentro).
  • Remember
    • Remember to lock: Recordar que tienes que cerrar la puerta.
    • Remember locking: Recordar haber cerrado la puerta (la acción ya ocurrió).
  • Regret
    • Regret to tell: Lamentar tener que decir algo (lo dices con pesar).
    • Regret telling: Lamentar haber dicho algo (desearía no haberlo hecho).
  • Try
    • Try to study: Esforzarse por estudiar.
    • Try studying: Probar a estudiar (como un experimento o sugerencia).
  • Mean
    • Mean to tell: Tener la intención de decir algo.
    • Mean travelling: Implicar viajar (resultado o consecuencia de una acción).

Tiempos Verbales en Inglés: Formas y Usos

Futuro Perfecto Simple (Future Perfect Simple)

  • Forma: will have + participio pasado (v.-ed).
  • Ejemplo: I will have finished my project by Friday.

Futuro Perfecto Continuo (Future Perfect Continuous)

  • Forma: will have been + gerundio (v.-ing).
  • Ejemplo: By next year I will have been studying English for ten years.

Presente Simple (Present Simple)

  • Forma:
    • (I, you, we, they) work / don't work / Do (...) work?
    • (he, she, it) works / doesn't work / Does (...) work?
  • Usos: Hábitos y verbos de estado.

Presente Continuo (Present Continuous)

  • Forma: Sujeto + be (am, is, are) + gerundio (v.-ing).
  • Ejemplo: I'm studying right now.
  • Usos: Acciones en progreso en el momento de hablar.

Pasado Simple (Past Simple)

  • Forma: Sujeto + verbo en pasado (v.-ed para regulares / forma irregular para irregulares).
  • Ejemplo: She worked yesterday. / He went to the cinema.
  • Usos: Acciones completas en el pasado, verbos de estado en pasado, pensamientos del pasado.

Pasado Continuo (Past Continuous)

  • Forma: Sujeto + was/were + gerundio (v.-ing).
  • Ejemplo: I was studying when you called.
  • Usos: Acciones en progreso en un momento específico del pasado, acciones pasadas interrumpidas por otra acción.

Presente Perfecto Simple (Present Perfect Simple)

  • Forma: Sujeto + have/has + participio pasado (v.-ed).
  • Ejemplo: I have finished my homework.
  • Usos: Acciones o estados pasados que afectan o continúan en el presente, experiencias pasadas sin especificar el momento exacto.

Presente Perfecto Continuo (Present Perfect Continuous)

  • Forma: Sujeto + have/has been + gerundio (v.-ing).
  • Ejemplo: She has been studying all day.
  • Usos: Acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente, o acciones que han parado recientemente y afectan al presente.

Pasado Perfecto Simple (Past Perfect Simple)

  • Forma: Sujeto + had + participio pasado (v.-ed).
  • Ejemplo: I had finished my work before he arrived.
  • Usos: Acción que ocurre antes de otra acción en el pasado (énfasis en el resultado).

Pasado Perfecto Continuo (Past Perfect Continuous)

  • Forma: Sujeto + had been + gerundio (v.-ing).
  • Ejemplo: They had been waiting for hours when the bus finally came.
  • Usos: Acción que ocurre antes de otra acción en el pasado (énfasis en el desarrollo de la acción).

Futuro con 'Will'

  • Forma: Sujeto + will (won't) + infinitivo sin 'to'.
  • Ejemplo: I will help you.
  • Usos: Predicciones sobre el futuro, promesas y decisiones espontáneas tomadas en el momento de hablar.

Futuro con 'Be Going To'

  • Forma: Sujeto + be (am, is, are) + going to + infinitivo sin 'to'.
  • Ejemplo: We are going to visit Paris next year.
  • Usos: Planes e intenciones, y predicciones sobre el futuro basadas en evidencia actual.

Entradas relacionadas: