Dominando la Gramática Inglesa: Tiempos Verbales, Modales y Oraciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Tiempos Verbales de Futuro

Futuro Simple (Will)

Se forma con will o won't (negativa) + verbo en forma base. Para preguntas, Will I + verbo. Se usa para predicciones, horarios y decisiones espontáneas.

Futuro con "Be Going To"

Se forma con sujeto + be going to + verbo en forma base. Se usa para expresar intenciones, planes y decisiones sobre lo que haremos en un futuro cercano o próximo, o para decir algo que está a punto de ocurrir.

Futuro Continuo

Ejemplo: I will be travelling, I won't be travelling, Will I be travelling? Se usa para expresar lo que estará ocurriendo en un momento determinado del futuro.

Futuro Perfecto Simple

Ejemplo: I will have eaten. Se usa para indicar que una acción habrá terminado en un momento concreto del futuro.

Verbo "Want"

Want + Infinitivo

Expresa el deseo de hacer algo. Ejemplo: Joe wants to forget the ecological disaster.

Want + Objeto + Infinitivo

Expresa el deseo de que otra persona haga algo. Ejemplo: Environment groups want people to recycle paper.

Oraciones de Relativo

Defining Relative Clauses (Oraciones de Relativo Especificativas)

Los pronombres relativos who, which, that pueden omitirse si no funcionan como sujeto. Whose no se puede omitir ni sustituir. When puede sustituirse por that, pero where no. Si la oración lleva preposición, lo más común es omitir el pronombre relativo y poner la preposición detrás del verbo. Ejemplo: She is the girl who I met in England.

Non-Defining Relative Clauses (Oraciones de Relativo Explicativas)

Los pronombres relativos who, which, when, where, whose nunca se pueden omitir. No se suelen usar en el lenguaje oral porque son muy formales. Ejemplo: Jack, who is English, works for a French firm.

Nota: A los verbos seguidos de una preposición se les añade una -ed al verbo. (Esta regla es muy específica y puede requerir contexto adicional para su correcta aplicación en inglés).

Verbos Modales

Los verbos modales siempre van detrás del sujeto, tienen la misma forma para todas las personas, no necesitan "do" para la negativa ni la interrogativa, los verbos que les siguen van en forma base (infinitivo sin "to"), y no tienen infinitivo propio.

  • BE ABLE TO: Habilidad.
  • CAN: Habilidad, petición, posibilidad (can be). Solo se puede usar en presente.
  • CAN'T: Falta de habilidad, certeza de que algo es imposible (can't be).
  • COULD: Habilidad pasada, posibilidad (could be).
  • DON'T HAVE TO: Falta de obligación.
  • HAVE TO: Necesidad, obligación.
  • MAY: Posibilidad, petición formal.
  • MIGHT: Posibilidad (se usa might be).
  • MUST: Necesidad, obligación, certeza de que algo es verdadero (must be). Solo en presente.
  • MUSTN'T: Prohibición.
  • NEED TO: Necesidad, obligación.
  • OUGHT TO, SHOULD: Opinión.
  • WOULD: Para preguntas formales.
  • NEEDN'T TO: Solo en negativa para expresar falta de obligación o necesidad de hacer algo.

Modales Perfectos

  • Could have + participio: Indica que se pudo haber hecho algo en el pasado, pero finalmente no ocurrió.
  • Couldn't have + participio: Expresa la certeza de que algo no pudo haber ocurrido.
  • May/Might have + participio: Se usan para hacer una suposición sobre un hecho pasado.
  • Must have + participio: Expresa una conclusión lógica sobre un hecho pasado.
  • Should/Ought to have + participio: Podemos quejarnos de lo que ocurrió y lamentarnos de que no haya ocurrido lo que queríamos.
  • Shouldn't have + participio: Nuestra opinión crítica sobre un hecho pasado que no debería haber ocurrido.
  • Would have + participio: Indica que se quiso haber hecho algo en el pasado, pero no se dio debido a factores externos.

Condicionales

Primer Condicional

Estructura: If + presente simple; futuro simple, imperativo (sin "will"), o modal + forma base.

Segundo Condicional

Estructura: If + pasado simple; would, could, might + forma base.

Tercer Condicional

Estructura: If + pasado perfecto; would have + participio de pasado, o could/might have + participio de pasado.

Entradas relacionadas: