Dominando la Gramática Inglesa: Reglas Esenciales y Usos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Condicionales en Inglés: Estructura y Uso

Las oraciones condicionales se utilizan para expresar situaciones y sus posibles resultados. Existen cuatro tipos principales:

Zero Conditional

El Zero Conditional se utiliza para expresar hechos o situaciones que siempre son verdaderas o que ocurren como resultado directo de otra acción. Es decir, para verdades generales o leyes científicas.

  • Estructura: If + Present Simple, Present Simple
  • Ejemplo: If you want to be fit, you have to do exercise every day.

First Conditional

El First Conditional se emplea para hablar de situaciones futuras posibles o probables, así como para dar instrucciones o hacer promesas.

  • Estructura: If + Present Simple/Continuous/Perfect, Future Simple (will + infinitive)
  • Ejemplo: If the photos are good, I’ll send them to you.

Second Conditional

El Second Conditional se usa para describir situaciones hipotéticas o imaginarias en el presente o futuro que son improbables o imposibles.

  • Estructura: If + Past Simple, would + infinitive o If + Past Continuous, could/might + infinitive
  • Ejemplo: If I were you, I’d make Jimmy wear a helmet when he’s cycling.

Third Conditional

El Third Conditional se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas en el pasado que no ocurrieron, y sus posibles consecuencias. Expresa arrepentimiento o especulación sobre el pasado.

  • Estructura: If + Past Perfect, would have + past participle o If + Past Perfect Continuous, could/might have + past participle
  • Ejemplo: If you had studied more, you would have done better in the exams.

Cuantificadores: So y Such

Estos adverbios se usan para intensificar el significado de adjetivos, adverbios o sustantivos.

  • So much + sustantivo incontable (Ej: so much water)
  • So many + sustantivo contable (plural) (Ej: so many books)
  • Such a + adjetivo + sustantivo contable (singular) (Ej: such a beautiful day)
  • Such + adjetivo + sustantivo incontable o plural (Ej: such good news, such interesting people)

Tiempos Verbales: Present Perfect

Present Perfect Simple

  • Estructura: have/has + past participle

Present Perfect Continuous

  • Estructura: have/has + been + verb + -ing

Orden de los Adjetivos en Inglés

Cuando se usan múltiples adjetivos para describir un sustantivo, siguen un orden específico:

  1. Opinión: beautiful, ugly, good, bad
  2. Tamaño: big, small, tiny, huge
  3. Edad: old, new, young, ancient
  4. Forma: round, square, triangular
  5. Color: red, blue, green, striped
  6. Origen/Nacionalidad: Spanish, American, Chinese
  7. Material: wooden, metallic, plastic
  8. Propósito: sleeping (bag), writing (desk)

Adverbios y su Posición

Los adverbios modifican verbos, adjetivos u otros adverbios, y su posición en la oración es crucial.

Adverbios de Manera

Describen cómo se realiza una acción.

  • Posición: Generalmente después del verbo principal o del objeto directo. Si hay un auxiliar, pueden ir después del auxiliar.
  • Ejemplos: quickly, seriously, well. (Ej: He drives quickly. He has quickly finished.)

Adverbios de Frecuencia

Indican con qué regularidad ocurre una acción.

  • Posición: Antes del verbo principal (excepto con el verbo to be, donde van después).
  • Ejemplos: never, always, often, sometimes. (Ej: I always wake up early. She is always late.)

Adverbios de Tiempo

Indican cuándo ocurre una acción.

  • Posición: Generalmente al final de la frase.
  • Ejemplos: soon, yesterday, tomorrow, now, all day. (Ej: I'll call you soon. We worked all day yesterday.)

Adverbios de Grado/Intensidad

Modifican adjetivos, otros adverbios o verbos para indicar el grado.

  • Posición: Antes del adjetivo/adverbio que modifican; con verbos, pueden ir antes o después.
  • Ejemplos: extremely, incredibly, very, much, a lot. (Ej: It's extremely cold. I like it a lot.)

Adverbios de Opinión/Comentario

Expresan la opinión del hablante sobre la acción.

  • Posición: Generalmente al principio de la frase, seguidos de una coma.
  • Ejemplos: ideally, obviously, fortunately, unfortunately. (Ej: Ideally, we should leave now.)

La Voz Pasiva en Inglés

La voz pasiva se forma con el verbo to be en el tiempo verbal correspondiente y el participio pasado del verbo principal.

  • Present Simple: (is/are) + past participle (Ej: are sentenced)
  • Present Continuous: (is/are) + being + past participle (Ej: is being held)
  • Present Perfect: (has/have) + been + past participle (Ej: has been stolen)
  • Past Simple: (was/were) + past participle (Ej: was arrested)
  • Past Continuous: (was/were) + being + past participle (Ej: was being rebuilt)
  • Past Perfect: (had) + been + past participle (Ej: had been broken)
  • Future Simple: (will) + be + past participle (Ej: will be released)
  • Infinitive (con to): to be + past participle (Ej: to be imprisoned)
  • Gerund: being + past participle (Ej: being sent)

Tiempos Verbales: Future Perfect y Future Continuous

Future Perfect

  • Estructura: will have + past participle

Future Continuous

  • Estructura: will be + verb + -ing

Modales Perfectos (Past Modals)

Se utilizan para especular sobre eventos pasados o para expresar arrepentimiento.

  • Must have + past participle: Se usa cuando estás casi seguro de que algo ocurrió en el pasado. (Ej: He must have left.)
  • Might/May have + past participle: Se usa cuando hay una posibilidad de que algo haya ocurrido en el pasado. (Ej: She might have forgotten.)
  • Can’t have + past participle: Se usa cuando estás casi seguro de que algo no ocurrió en el pasado. (Ej: They can't have seen us.)
  • Should have + past participle: Se usa para expresar que alguien no hizo lo correcto en el pasado, o para lamentar una acción no realizada. (Ej: You should have studied more.)

Verbos de Percepción y Apariencia

Estos verbos se usan para describir cómo algo parece, suena, huele, sabe o se siente.

  • Look/Feel + adjetivo (Ej: You look tired. I feel happy.)
  • Look/Sound/Smell/Taste + like + sustantivo (Ej: It looks like rain. It sounds like a dog.)
  • Look/Sound/Smell/Taste + as if/as though + cláusula (Ej: She looks as if she hasn't slept. It sounds as though they're leaving.)

Gerundios e Infinitivos

La elección entre un gerundio (-ing) o un infinitivo (con o sin 'to') depende del verbo principal o la preposición.

Gerundio (-ing)

Se usa después de ciertos verbos, preposiciones y como sujeto de una oración.

  • Ejemplos de verbos: avoid, can’t help, enjoy, fancy, give up, mind, miss, stop, suggest.
  • Ejemplos: I enjoy reading. She suggested going out.

Infinitivo con 'to'

Se usa después de ciertos verbos, adjetivos y para expresar propósito.

  • Ejemplos de verbos: afford, agree, appear, decide, expect, happen, help, learn, manage, promise, seem, teach, want, would like.
  • Ejemplos: I want to learn English. He decided to stay.

Infinitivo sin 'to' (Bare Infinitive)

Se usa después de verbos modales y algunos verbos de percepción o causativos.

  • Ejemplos de modales: can, could, may, might, must, should, will, would.
  • También después de make y let (en voz activa).
  • Ejemplos: You should study. Let me know.

Entradas relacionadas: