Dominando la Gramática Inglesa: Oraciones, Verbos Modales y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB
1. Oraciones de Relativo
- Who/That: para referirse a una persona.
- Whom: para referirse a personas (más formal).
- Which/That: para referirse a cosas.
- When: para referirse al tiempo.
- Where: para referirse a espacios y lugares.
- Whose: para hablar de pertenencia.
2. Verbos Modales
- Casi todos van seguidos de un infinitivo sin to (excepto ought to).
- La tercera persona no lleva -s.
- No se usa don't/doesn't en oraciones negativas e interrogativas.
- Se omite el pronombre relativo cuando se trata del objeto directo de la oración. Solo se omiten that, which, when y who.
- Defining: Proporcionan información esencial, sin ellos la frase no tiene sentido.
- Non-defining: Proporcionan información adicional, no se pueden omitir y van entre comas. No se usa that.
3. Verbos Modales de Habilidad y Permiso
- Can: Para expresar lo que uno sabe, puede hacer o para pedir permiso en el presente.
- Could: Igual que can pero en el pasado.
- Be able to: Se puede usar con will y have been.
- Be allowed to: Se puede usar con won't y was/were.
- Was/Were allowed to: Para expresar permiso en pasado en una situación en concreto.
4. Verbos Modales de Consejo, Necesidad, Obligación y Prohibición
- Mustn't: Para expresar una prohibición.
- Must y Have to: Para expresar obligación.
- Don't have to y Needn't: Cuando no hay obligación (por ejemplo: no hace falta que me llames).
- Need (sin to): Para oraciones interrogativas y negativas.
- Ought to/Should/Shouldn't: Para expresar consejos y recomendaciones.
- Had better + infinitivo: Para expresar una intención. En negativa se usa had better not + infinitivo.
5. Verbos Modales de Posibilidad y Certeza
- May/May not/Might/Might not y Could: Para hablar de posibilidad en el futuro o en el presente.
- Can't: Para expresar algo imposible.
- Must: Cuando estás seguro de algo.
6. Verbos Modales + Infinitivo Perfecto
- Can't have + participio pasado: Para expresar una imposibilidad en el pasado.
- Could have + participio pasado: Para expresar algo que podría haber pasado en el pasado, aunque ya sea demasiado tarde.
- Could/May/Might have + participio pasado: Para expresar algo que ha podido suceder en el pasado.
- Must have + participio pasado: Para hacer una deducción lógica del pasado.
- Should have + participio pasado: Para expresar una opinión del pasado.
- Shouldn't have + participio pasado: Para criticar o arrepentirse de algo en el pasado.
7. Conectores de Contraste
- Although/Though (informal): Aunque.
- In spite of the fact that (al principio)/Despite the fact that (entre medias): A pesar de.
8. Conectores de Propósito y Razón
- To (informal)/In order (not) to/So as (not) to + infinitivo.
- So/So that (informal): Se suelen utilizar con can/can't/could/will/won't/wouldn't.
- As/Because/Since.
- Because of.
9. Conectores de Resultado
- So + adjetivo + that (Ejemplo: It's so cold today that I had to borrow a coat).
- So + adverbio (Ejemplo: Sometimes the temperature falls so quickly that my breath freezes instantly).
- Such + a(n) + adjetivo + nombre singular (Ejemplo: It's such a beautiful country that I'd like to stay).
- Such + adjetivo + nombre incontable + that (Ejemplo: It has such bad weather that it's often too dangerous to go out).
10. Estilo Indirecto: Oraciones
Presente Simple | Pasado Simple |
Presente Continuo | Pasado Continuo |
Presente Perfecto Simple | Pasado Perfecto Simple |
Pasado Simple | Pasado Perfecto Simple |
Will | Would |
Can | Could |
Must | Had to |
- Los verbos modales no varían.
- Los pronombres cambian.
- Las expresiones de tiempo y lugar cambian.
11. Estilo Indirecto: Mandatos y Peticiones
- Órdenes: (told, ordered, advised, reminded, etc.) + verbo + complemento directo + infinitivo (con to).
- Peticiones: (ask) + verbo + complemento + infinitivo (con to).
12. Estilo Indirecto: Preguntas
- Verbo + sujeto à Sujeto + verbo.
- Si una frase en estilo directo contiene partículas interrogativas, se repiten en estilo indirecto.
- Si una pregunta no lleva partícula interrogativa, utilizamos if o whether.
13. Voz Pasiva
- Verbo be (en el tiempo del verbo principal en activa) + participio.
- El complemento directo se convierte en el sujeto de la oración pasiva.
14. Oraciones Condicionales
- Posibles: Presente + Futuro à If + presente simple, will + infinitivo.
- Hipotéticas: Presente + Presente à If + pasado, would + infinitivo.
- Hipotéticas en el pasado: Pasado + Pasado à If + pasado perfecto, would have + participio.
15. Deseos (Wishes)
- Wish/If only + pasado simple/continuo: Deseamos que algo fuera diferente en el presente.
- Wish/If only + had + pasado perfecto simple: Nos arrepentimos de algo ocurrido en el pasado.
- Wish/If only + would: Para quejarnos de algo.