Dominando la Gramática Inglesa: Modales, Tiempos Verbales y Estructuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 18,35 KB

Modales

MODALHabilidadPermiso u OfrecimientoPosibilidad o DeducciónSugerencia, Deber, Consejo
CanSe refiere al presente
PUEDO / SÉ
Pedir o dar permiso (informal)
PUEDO/PUEDES
Deducción (algo MUY posible)
PUEDE
Can'tSe refiere al presente
NO PUEDO / NO SÉ
No dar o no tener permiso
NO PUEDO/NO PUEDES
Deducción (algo imposible)
NO PUEDE
CouldSe refiere al pasado
PODÍA / SABÍA
Pedir permiso de modo formal
¿PODRÍA…?
Algo posible
PODRÍA
Couldn'tSe refiere al pasado
NO PODÍA / NO SABÍA
Algo imposible (es pasado)
NO PUDO
Be able to / Manage toAcción concreta del pasado
FUI CAPAZ DE / ME LAS ARREGLÉ PARA
Be able toHábito pasado (= could) o futuro
ERA / SERÉ CAPAZ DE
Be allowed toPedir o dar permiso (formal)
¿TENGO PERMISO PARA…?
May / May notPedir o dar permiso (MUY formal)
¿SERÍA POSIBLE…? / PUEDE USTED…
May I leave now?
Algo posible
PUEDE QUE
It may rain
Might / Might notAlgo posible (pero menos)
PODRÍA
It might rain
MustDeducción (estás convencido)
DEBE
It must be raining now
Deber moral o consejo
DEBO / DEBES
I must study
You must study
Mustn'tDeber no hacer (Prohibición)
NO DEBO / NO DEBES
I mustn't smoke
You mustn't smoke
Should / Ought to / Had betterDeber moral o consejo
DEBERÍA / DEBERÍAS
I should study
You ought to study
You had better study
Shouldn'tDeber moral o consejo
NO DEBERÍA / NO DEBERÍAS
I/you shouldn't smoke
Have toDeber: Obligación
TENGO / TIENES
I have to study
Don't have to / Needn'tFalta de obligación
NO TENGO QUE
I don't have to smoke
I needn't smoke

Tiempos Verbales

Will (Futuro Simple)

  • Positivo: Subject + will + infinitive
  • Negativo: Subject + will not (won't) + infinitive
  • Interrogativo: Will + subject + infinitive … ?

Uso:

  • Predicciones generales.
  • Opinión personal (con expresiones como: I’m sure, I think, I suppose, I guess).
  • Decisiones espontáneas tomadas en el momento de hablar.
  • Promesas, peticiones y ofertas.

Be Going To (Futuro con Intención)

  • Positivo: Subject + BE GOING TO + infinitive
  • Negativo: Subject + BE not + GOING TO + infinitive
  • Interrogativo: BE + subject + GOING TO + infinitive … ?

Uso:

  • Decisiones tomadas antes del momento de hablar (un plan, una intención).
  • Predicciones (basadas en la evidencia).

Present Continuous (para Futuro)

  • Positivo: Subject + BE + VERB-ING
  • Negativo: Subject + BE not + VERB-ING
  • Interrogativo: BE + subject + VERB-ING … ?

Uso:

  • Planes fijos: Se refiere a acciones ya planeadas y organizadas, que generalmente incluyen el lugar y la hora.
  • Arreglos personales.

Present Simple (para Futuro)

Uso:

  • El evento futuro es parte de un calendario, agenda o programa.

Future Perfect

  • Estructura: Will + have + past participle

Uso:

  • Acciones que se habrán completado en un momento determinado en el futuro.

Future Continuous

  • Estructura: WILL + BE + -ING

Uso:

  • Una acción que estará sucediendo en un momento determinado en el futuro.
  • Una acción que es seguro que ocurrirá (ya está prevista) en un futuro próximo.

Present Simple

  • Positivo: Subject + infinitive + (-s) (he/she/it) …
  • Negativo: Subject + do/does + not + infinitive
  • Interrogativo: Do/Does + subject + infinitive … ?

Uso:

  • Hábitos y acciones repetidas.
  • Hechos y estados.

Present Continuous

  • Positivo: Subject + am/is/are + infinitive + (-ing) …
  • Negativo: Subject + am/is/are + not + infinitive + (-ing)
  • Interrogativo: Am/Is/Are + subject + infinitive + (-ing) … ?

Uso:

  • Situaciones temporales.
  • Acciones en curso (en el momento de hablar).

Present Perfect

  • Positivo: Subject + have/has + past participle
  • Negativo: Subject + have/has + not + past participle
  • Interrogativo: Have/Has + subject + past participle … ?

Uso:

  • Acciones del pasado que repercuten en el presente.

Marcadores de Tiempo:

  • For: "desde hace" (indica duración).
  • Since: "desde" (indica el punto de inicio).
  • Still: Para destacar que la situación aún no ha terminado / "aún".
  • Yet: "aún" / se coloca al final de la oración (en negativas e interrogativas).
  • Just: Acción que ocurrió hace muy poco / se coloca entre el auxiliar "have/has" y el participio pasado / "acabar de".
  • Already: Ocurrió muy recientemente / se coloca entre el auxiliar "have/has" y el participio pasado / "ya".

Past Simple

  • Positivo: Subject + infinitive + (-ed) (verbos regulares) / forma irregular (verbos irregulares) …
  • Negativo: Subject + did + not + infinitive
  • Interrogativo: Did + subject + infinitive … ?

Uso:

  • Estados pasados.
  • Acciones completadas en un momento específico del pasado.

Past Continuous

  • Positivo: Subject + was/were + infinitive + (-ing) …
  • Negativo: Subject + was/were + not + infinitive + (-ing)
  • Interrogativo: Was/Were + subject + infinitive + (-ing) … ?

Uso:

  • Situaciones temporales o acciones en curso en un momento específico del pasado.

Past Perfect

  • Positivo: Subject + had + past participle
  • Negativo: Subject + had + not + past participle
  • Interrogativo: Had + subject + past participle … ?

Uso:

  • Acciones del pasado que ocurrieron antes de otras acciones pasadas.

Used To

  • Positivo: Subject + used to + infinitive
  • Negativo: Subject + did + not + use to + infinitive
  • Interrogativo: Did + subject + use to + infinitive … ?

Uso:

  • "Acostumbraba a" / Hábitos o estados pasados que ya no ocurren.

Would (para Hábitos Pasados)

  • Positivo: Subject + would + infinitive
  • Negativo: Subject + would + not + infinitive
  • Interrogativo: Would + subject + infinitive … ?

Uso:

  • Hábito o intención en el pasado (similar a "used to", pero no para estados).

Conectores de Tiempo en Pasado:

  • As / While / When: Se usan con el pasado continuo cuando dos acciones en el pasado ocurren al mismo tiempo.
  • After: Cuando una acción ocurre después de otra.
  • As soon as: Cuando una acción ocurre inmediatamente después de otra.

Condicionales

  • Zero Conditional

    Estructura: If + simple present / simple present

    Uso: Para hechos generales o situaciones que siempre son verdad.

  • First Conditional

    Estructura: If + simple present / will + infinitive

    Uso: Para un evento futuro posible o probable, o una promesa.

  • Second Conditional

    Estructura: If + simple past / would + infinitive

    Uso: Para una situación imaginaria o improbable en el presente o futuro.

  • Third Conditional

    Estructura: If + had + past participle / would + have + past participle

    Uso: Para una situación hipotética en el pasado que no ocurrió.

Unless

Se usa para introducir una condición negativa, significando "a menos que" o "si no".

Ejemplo: We’ll be late unless we go now = We’ll be late if we don’t go now.

Relative Clauses (Cláusulas Relativas)

  • Which: Para cosas (incluidos animales).
  • Who: Para personas.
  • When: Para tiempo.
  • Where: Para lugares.
  • Whose: Para posesión.
  • That: Se puede usar como sustituto de who o which, manteniendo el mismo significado.

Defining Relative Clauses (sin comas)

El relativo es necesario para la comprensión de la oración.

Ejemplo: She's the singer who visited my school.

Non-Defining Relative Clauses (entre comas)

El relativo no es necesario para la comprensión de la oración; es solo una aclaración.

Ejemplo: The band, who are starting a tour next week, have just released their third album.

Reported Speech (Estilo Indirecto)

Al cambiar a Reported Speech, los tiempos verbales y la perspectiva cambian:

  • Present SimplePast Simple
  • Present ContinuousPast Continuous
  • Present PerfectPast Perfect
  • Past SimplePast Perfect
  • Past PerfectPast Perfect (no cambia)
  • Am/Is/Are going toWas/Were going to

Cambios de Perspectiva:

  • wethey
  • thisthat
  • thesethose
  • herethere

Cambios en Modales:

  • willwould
  • cancould
  • musthad to

Preguntas en Reported Speech:

  • Si es una pregunta de SÍ/NO, se introduce con if o whether.
  • Se cambia el orden de las 'question words' (interrogativas) a una estructura afirmativa.
    Directo: "What are you doing?"
    Reported: "He asked her what she was doing."

Entradas relacionadas: