Dominando la Gramática Inglesa: Estructuras Clave y Usos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Dominando las Estructuras Gramaticales Clave del Inglés

Este documento presenta una visión concisa de algunas de las estructuras gramaticales más importantes del inglés, incluyendo las oraciones condicionales, el uso de gerundios e infinitivos, los verbos modales, el estilo indirecto y la voz pasiva. Comprender estos conceptos es fundamental para mejorar la fluidez y precisión en el idioma.

1. Oraciones Condicionales

1.1. Primer Condicional (Real o Posible)

Se utiliza para hablar de situaciones reales o posibles en el futuro.

  • Estructura: If + Sujeto + Presente Simple, Sujeto + Futuro Simple / Verbo Modal (can, may, must, etc.) / Presente Simple / Imperativo
  • Ejemplo: Si puedo conseguir un boleto, iré al partido.

1.2. Segundo Condicional (Improbable o Imaginario)

Se usa para situaciones hipotéticas o imaginarias en el presente o futuro, que son poco probables.

  • Estructura: If + Sujeto + Pasado Simple, Sujeto + Verbo Modal (would, could, might, etc.) + Verbo en Forma Base
  • Ejemplo 1: Si se mudara lejos, extrañarías Barcelona.
  • Ejemplo 2 (Consejo): Yo no haría eso si fuera tú.

1.3. Tercer Condicional (Imposible)

Se refiere a situaciones hipotéticas en el pasado que no ocurrieron y sus consecuencias imaginarias.

  • Estructura: If + Sujeto + Pasado Perfecto, Sujeto + Verbo Modal (would, could, might, etc.) + have + Participio Pasado del Verbo Principal
  • Ejemplo: Si nos hubieras dicho, te habríamos ayudado.

1.4. Elementos Clave en Condicionales

  • If (si): Se utiliza para introducir una condición o para elegir entre dos opciones.
  • Unless (a menos que): Equivale a 'if not' (si no).
  • Even if (incluso si): Para enfatizar una condición.
  • As long as / Provided that (siempre que): Indican que una condición debe cumplirse.

2. Expresiones de Deseo: Wish / If Only

Se utilizan para expresar deseos o arrepentimientos.

  • Deseo sobre el Presente: Wish / If only + Sujeto + Pasado Simple
    Ej: I wish he were here (Ojalá estuviera aquí).
  • Deseo sobre el Pasado: Wish / If only + Sujeto + Pasado Perfecto
    Ej: I wish I had been there (Ojalá hubiera estado allí).
  • Deseo sobre el Futuro: Wish / If only + Sujeto + would / could + Infinitivo
    Ej: I wish he would come tomorrow (Ojalá viniera mañana).

3. Verbos Seguidos de Gerundio o Infinitivo

3.1. Verbos Seguidos de Gerundio (-ing)

Algunos verbos son seguidos por un gerundio (verbo + -ing).

  • Ejemplos: admit, avoid, consider, deny, detest, enjoy, finish, imagine, mind, miss, practice, resist, suggest.

3.2. Verbos Seguidos de Infinitivo (to + verbo)

Otros verbos son seguidos por un infinitivo (to + verbo).

  • Ejemplos: afford, agree, appear, ask, beg, care, claim, decide, demand, expect, fail, hope, learn, manage, need, offer, plan, pretend, promise, refuse, seem, want.

4. Verbos Modales

Los verbos modales expresan diferentes matices como posibilidad, obligación, prohibición, consejo, habilidad y permiso.

  • Conjetura: might, could, may (Ej: may have, might have, could have + participio pasado)
  • Obligación: must, have to (Ej: had to)
  • Ausencia de Obligación o Necesidad: don't have to, needn't (Ej: didn't have to, didn't need to)
  • Prohibición: can't, mustn't (Ej: couldn't, mustn't)
  • Consejo: should, ought to, had better (Ej: should have, ought to have + participio pasado)
  • Habilidad y Conocimiento: can, be able to (Ej: could, was/were able to)
  • Permiso y Posibilidad: can, could, may, might (Ej: was/were able to)

5. Estilo Indirecto (Reported Speech)

El estilo indirecto se utiliza para reportar lo que alguien dijo sin citar sus palabras exactas.

5.1. Cambios de Tiempos Verbales

  • Presente Simple → Pasado Simple (Ej: drink → drank)
  • Presente Continuo → Pasado Continuo (Ej: is reading → was reading)
  • Pasado Simple → Pasado Perfecto (Ej: arrived → had arrived)
  • Presente Perfecto → Pasado Perfecto (Ej: has seen → had seen)
  • Will → Would (Ej: will visit → would visit)
  • Can → Could
  • May → Might

5.2. Cambios de Pronombres y Adverbios

  • Pronombres: I/me/my/mine, you/your/yours, we/our/ours → he/she/it/they, him/her/it/them, his/her/its/their/theirs.
  • Adverbios de Tiempo y Lugar:
    • This → That
    • These → Those
    • Now → Then
    • Today → That day
    • Yesterday → The day before / The previous day
    • Tomorrow → The next day / The following day
    • Next → The following
    • Last → The previous
    • Ago → Before
    • Here → There

5.3. Tipos de Oraciones en Estilo Indirecto

  • Afirmaciones:
    • Reporting verb + (that) + cláusula
    • Reporting verb + objeto + (that) + cláusula
    • Reporting verb + (not) + to + infinitivo
    • Reporting verb + objeto + (not) + to + infinitivo
  • Peticiones / Órdenes:
    • Reporting verb + objeto + (not) + to + infinitivo
    • Reporting verb + (that) + sujeto + forma base del verbo
  • Preguntas:
    • Reporting verb + WH-word + sujeto + verbo
    • Reporting verb + if/whether + sujeto + verbo (para preguntas de sí/no)
  • Sugerencias:
    • Reporting verb + -ing
    • Reporting verb + (that) + sujeto + forma base del verbo

5.4. Verbos Comunes en Estilo Indirecto

  • Verbos seguidos de + to + Infinitivo: advise, agree, encourage, invite, offer, persuade, promise, remind, warn.
  • Verbos seguidos de + -ing: admit, advise, apologize for, recommend.
  • Verbos seguidos de + (that) + Cláusula: accept, admit, agree, insist, persuade, promise, recommend, remind, warn.

6. La Voz Pasiva

La voz pasiva se utiliza cuando el enfoque está en la acción y no en quién la realiza.

  • Presente Simple: Sujeto + am/is/are + Participio Pasado
  • Pasado Simple: Sujeto + was/were + Participio Pasado
  • Futuro Simple (Will): Sujeto + will be + Participio Pasado
  • Modales (Can/Could/Should/Must, etc.): Sujeto + modal + be + Participio Pasado
  • Presente Continuo: Sujeto + am/is/are + being + Participio Pasado
  • Pasado Continuo: Sujeto + was/were + being + Participio Pasado
  • Presente Perfecto: Sujeto + has/have + been + Participio Pasado
  • Pasado Perfecto: Sujeto + had + been + Participio Pasado
  • Modales Perfectos: Sujeto + modal + have been + Participio Pasado

Entradas relacionadas: