Dominando la Gramática Inglesa: Condicionales, Verbos Modales, Voz Pasiva y Estilo Indirecto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Condicionales en Inglés

Primer Condicional (First Conditional)

Forma: If + oración con el verbo en Presente Simple, oración con el verbo en Futuro Simple.

Segundo Condicional (Second Conditional)

Forma: If + oración con el verbo en Past Simple, oración con would/should/could + verbo en infinitivo.

Tercer Condicional (Third Conditional)

Forma: If + oración con el verbo en Past Perfect, oración con would/should/could + have + participio pasado.

Verbos Modales (Modal Verbs)

Son verbos auxiliares que añaden un significado adicional y específico al verbo principal de la oración.

Usos de los Verbos Modales:

  • Se colocan entre el sujeto y el verbo principal de la oración.
  • No se conjugan (no se les añade "s" en tercera persona del singular, ni "ed", ni "ing").

Principales Verbos Modales y sus Usos:

  • Can: Indica habilidad o posibilidad. Se traduce como "poder".
  • Could: Indica posibilidad o habilidad en el pasado.
  • May: Se usa para indicar posibilidades en el futuro.
  • Might: Se usa para indicar posibilidades en el presente o el futuro. En estos casos, es un sinónimo de "may".
  • Will: En frases interrogativas, se usa para pedir información, un favor o sobre opciones.
  • Should: Indica una obligación o recomendación. Refleja una opinión sobre lo que es correcto. Se traduce como el condicional de "deber".
  • Must: Indica una obligación, prohibición o necesidad. También puede emplearse "have to" (tener que) en frases afirmativas.
  • Would: Se usa para declarar una preferencia y para preguntar por algo educadamente.

La Voz Pasiva (The Passive Voice)

Para transformar una oración de voz activa a voz pasiva, sigue estos pasos:

  1. El objeto de la oración activa pasa a ser el sujeto de la oración pasiva.
  2. Poner el verbo "to be" en el mismo tiempo verbal que tenía el verbo principal en la voz activa.
  3. Pasar el sujeto de la oración activa al final de la pasiva, precedido de "by" (opcional si el agente no es relevante o desconocido).

Estructuras de la Voz Pasiva por Tiempo Verbal:

  • Present Simple: Verbo en Present Simple (con "s" o sin ella) → is/are + participio pasado.
  • Present Continuous: is/are + -ingis/are + being + participio pasado.
  • Past Simple: Verbo en Past Simple (2ª columna o -ed) → was/were + participio pasado.
  • Future Simple: will + verbo en infinitivowill be + participio pasado.
  • Present Perfect Simple: has/have + participio pasadohas/have + been + participio pasado.
  • Modals: modal + verbo en infinitivomodal + be + participio pasado.
  • Past Continuous: was/were + -ingwas/were + being + participio pasado.
  • Past Perfect Simple: had + participio pasadohad + been + participio pasado.

Estilo Indirecto (Reported Speech)

Uso:

El estilo indirecto se utiliza para contar lo que alguien ha dicho anteriormente. Cuando usamos el estilo indirecto, estamos hablando del pasado, por lo que los verbos suelen ir en un tiempo verbal pasado (backshift).

Estructura:

En el estilo directo, la oración original aparece entre comillas (""). Para formar el estilo indirecto, primero escribimos el sujeto que habla, seguido de "said that" (que significa "dijo que"). Posteriormente, se coloca la oración que antes iba entre comillas, pero ya sin ellas, y con los cambios de tiempo verbal y expresiones de tiempo/lugar necesarios.

Cambios Comunes en Expresiones de Tiempo y Lugar:

  • Now → at that moment / then
  • Today → that day
  • Last night → the night before
  • Tonight → that night
  • This afternoon → that afternoon
  • This month → that month
  • Next week → the following week
  • Here → there
  • Next year → the year after / the following year

Pronombres Relativos (Relative Pronouns)

Los pronombres relativos se utilizan para introducir cláusulas relativas, que proporcionan información adicional sobre un sustantivo.

  • Who: Para personas.
  • Which: Para objetos o cosas.
  • When: Para tiempo.
  • Where: Para lugar.
  • Whose: Para posesión.

Entradas relacionadas: