Dominando la Gramática Española: Perífrasis Verbales, Sustantivos, Adjetivos y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
Perífrasis Verbales: Modalidad y Aspecto
Perífrasis Modales
- De Obligación: tener que, haber de, deber, haber que + infinitivo
- De Probabilidad: deber de, poder, tener que + infinitivo
- De Aproximación: venir a + infinitivo, venir + gerundio
Perífrasis Aspectuales
- Ingresiva: ir + infinitivo
- Incoativas: empezar a, echar a, romper a, ponerse a, soltar a + infinitivo
- Reiterativa: volver a, soler + infinitivo
- Durativa: estar, andar, llevar, seguir + gerundio
- Resultativa y Perfectiva: llevar, ir, tener + participio, acabar de, dejar de + infinitivo
Sustantivos y Adjetivos
Sustantivos
- Clasificación: común o propio, concreto (que podemos tocar, ver, escuchar) o abstracto, contable o incontable, individual o colectivo
- Características: género, número
Adjetivos
- Tipos: especificativo (expresa cualidad) o explicativo (se puede prescindir)
- Grados: positivo, comparativo (de igualdad, inferioridad, superioridad), superlativo (relativo: el mejor, el más; absoluto: muy, -ísimo, con mayor intensidad)
- Características: género, número
Adjetivos Determinativos
- Artículos:
- Determinados: el, la, los, las
- Indeterminados: un, una, unos, unas
- Demostrativos:
- Singular: este, esta, ese, esto, aquel
- Plural: estos, estas, aquellos
- Posesivos: mi, mío, nuestro, vuestro, tu, tuyo, vuestros, su, suyo, suyos
- Numerales: cardinales (1), ordinales (primero)
- Indefinidos: algún, mucho, escaso, ningún, varios, todo
- Interrogativos y Exclamativos: qué, cuánto, cuál, quién
Pronombres y Adverbios
Pronombres
- Personales: yo, me, mí, conmigo, tú, te, ti, contigo, él, ella, ello, le, lo, la, se, nosotros, nos, vosotros, os, ellos, les, los, las
- Relativos: que, cuales, quien, quienes, cuanto, cuantos, cuyo, cuyas
Adverbios
- Lugar: aquí, allí, ahí, allá, cerca, lejos, fuera, dentro, arriba, abajo, encima, detrás
- Tiempo: hoy, ayer, mañana, anoche, ahora, luego, antes, enseguida, tarde, después, pronto, ya
- Modo: bien, mal, así, despacio, claramente, lentamente, regular
- Cantidad: mucho, poco, muy, así, bastante, tan, tanto, nada, más, menos, suficiente, demasiado
- Duda: acaso, quizás, probablemente
- Afirmación: sí, también, ciertamente, efectivamente
- Negación: no, tampoco, nunca, jamás
Conjunciones y Locuciones Adverbiales
Conjunciones
y, e, ni, pero, sino, aunque, sin embargo, no obstante, porque, cuando, donde
Locuciones Adverbiales
- Lugar: en cabeza, a medias, a lo lejos, de lejos, por detrás
- Tiempo: con frecuencia, en mi vida, de noche, al instante, de cuando en cuando, al amanecer
- Modo: a ciegas, a tontas, a locas, a pie juntillas
- Cantidad: al menos, a pocas, en nada, ni más ni menos, por poco
- Afirmación: en verdad, en efecto, sin duda, por supuesto, desde luego
- Negación: de ninguna manera, en mi vida, nunca jamás, no ya
- Duda: tal vez, sin duda
Verbos: Modos Indicativo y Subjuntivo
Modo Indicativo
- Tiempos Simples:
- Pretérito Perfecto Simple: yo compré
- Pretérito Imperfecto: yo compraba
- Futuro Imperfecto: yo compraré
- Condicional Simple: yo compraría
- Tiempos Compuestos:
- Pretérito Perfecto Compuesto: yo he comprado
- Pretérito Anterior: yo hube comprado
- Pretérito Pluscuamperfecto: yo había comprado
- Futuro Perfecto: yo habré comprado
- Condicional Compuesto: yo habría comprado
Modo Subjuntivo
- Tiempos Simples:
- Presente: yo compre
- Pretérito Imperfecto: yo comprara o comprase
- Futuro Imperfecto: yo comprare
- Tiempos Compuestos:
- Pretérito Perfecto: yo haya comprado
- Pretérito Pluscuamperfecto: yo hubiera comprado
- Futuro Perfecto: yo hubiere comprado