Dominando la Gramática Española: Oraciones, Puntuación, Acentuación y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Oraciones Simples y Compuestas
-
Oración Simple: Tiene un solo verbo o perífrasis verbal y expresa una idea completa.
- Ejemplo: Carlos lee un libro.
-
Oración Compuesta: Tiene dos o más verbos, es decir, varias oraciones simples unidas por conjunciones o signos de puntuación.
- Ejemplo: Carlos lee un libro y Marta lo escucha.
Elementos de la Oración
-
Sujeto: La persona, animal o cosa que realiza la acción.
- Ejemplo: La niña juega.
-
Predicado: La parte de la oración que contiene la acción que realiza el sujeto.
- Ejemplo: La niña juega en el parque.
-
Perífrasis Verbal: Combinación de dos o más verbos que actúan como un único núcleo verbal.
- Ejemplo: Voy a estudiar.
-
Núcleo del Predicado: El verbo principal del predicado.
- Ejemplo: La niña juega en el parque.
-
Complemento Directo (CD): Recibe directamente la acción del verbo.
- Pregunta: ¿Qué?
- Ejemplo: Leo un libro.
-
Complemento Indirecto (CI): Indica quién recibe el beneficio o daño de la acción.
- Pregunta: ¿A quién? ¿Para quién?
- Ejemplo: Escribo una carta a mi madre.
-
Complemento Circunstancial (CC): Proporciona información adicional sobre las circunstancias.
- Pregunta: ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
- Ejemplo: Leo un libro en la biblioteca.
Signos de Puntuación
Signo | Uso |
---|---|
. (Punto) | Para finalizar oraciones. |
, (Coma) | Para separar elementos de una lista o hacer pausas menores. |
; (Punto y coma) | Para separar ideas dentro de una oración compuesta. |
: (Dos puntos) | Para introducir listas, citas o explicaciones. |
¿? (Interrogación) | Para hacer preguntas. |
¡! (Exclamación) | Para expresar sorpresa, emoción o énfasis. |
Reglas para Colocar Tilde
-
Palabras Agudas: Se tildan si terminan en vocal, n o s.
- Ejemplo: Café, canción.
-
Palabras Llanas (o graves): Se tildan si NO terminan en vocal, n o s.
- Ejemplo: Árbol, difícil.
-
Palabras Esdrújulas: Siempre llevan tilde.
- Ejemplo: Música, cálculo.
-
Palabras Sobreesdrújulas: Siempre llevan tilde.
- Ejemplo: Dígamelo, rápidamente.
Hiato y Diptongo
-
Diptongo: Combinación de una vocal fuerte (a, e, o) con una vocal débil (i, u) o dos vocales débiles en una misma sílaba.
- Ejemplo: Cuida, aire.
-
Hiato: Dos vocales fuertes consecutivas o una vocal débil acentuada seguida de una vocal fuerte; se separan en dos sílabas.
- Ejemplo: País, poesía.
Propiedades de los Textos
- Adecuación: El lenguaje debe adaptarse a la audiencia y al propósito del texto.
- Cohesión: Uso de conectores y referencias que ayudan a que el texto sea coherente.
- Coherencia: Las ideas deben estar bien organizadas y tener sentido entre sí.
- Corrección: El texto debe cumplir con las normas gramaticales y ortográficas.
Conectores Discursivos
-
Causa: porque, debido a, ya que, puesto que.
- Ejemplo: No fue a la fiesta porque estaba enfermo.
-
Contraste: sin embargo, no obstante, aunque, pero.
- Ejemplo: Estudió mucho; sin embargo, no aprobó el examen.
-
Adición: además, también, incluso, asimismo.
- Ejemplo: Compró un libro y, además, una libreta.
-
Conclusión: por lo tanto, en conclusión, finalmente.
- Ejemplo: Ha trabajado duro; por lo tanto, merece el ascenso.