Dominando la Gramática Española: Clases de Palabras y Estructura Oracional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Reflexión Lingüística

Creación de Oraciones con Clases de Palabras

Ejemplo: Haz una oración con un verbo de la 2ª conjugación, un sustantivo femenino y un adjetivo explicativo.
Respuesta: La niña, alegre, corría por el parque.

Sustantivo

  • Género (masculino / femenino)
  • Número (singular / plural)

Adjetivos

  • Calificativos (ej. muy grande, poco grande…)
  • Relacionales: especificativos, detrás del nombre (viento fuerte)
  • Explicativos: entre comas (el joven, alegre, fue…)
  • Epítetos: detrás del nombre y cualidades obvias (blanca nieve)

Verbo

  • 1ª conjugación: terminados en -ar (caminar)
  • 2ª conjugación: terminados en -er (comer)
  • 3ª conjugación: terminados en -ir (salir)

Artículo

  • Definido: el, la, los, las
  • Indefinido: un, una, unos, unas
  • Neutro: lo

Demostrativos

este, esta, estos, estas; ese, esa, esos, esas; aquel, aquella, aquellos, aquellas

Posesivos

  • 1ª persona: mi, mis, mío, mía, míos, mías, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras
  • 2ª persona: tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyas, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras
  • 3ª persona: su, sus, suyo, suya, suyos, suyas

Pueden ser átonos (delante del nombre y son determinantes) o tónicos (detrás del nombre y son adjetivos).

Cuantificadores

  • Numerales: cardinales (uno, dos…) u ordinales (primero…)
  • No numerales: mucho, poco, bastante, suficiente…

Relativos

cuyo, cuya, cuyos, cuyas

Interrogativos y Exclamativos

¿qué película quieres ver? ¡qué calor!

Pronombres

Sustituyen a un sintagma nominal (Yo he visto a María / Yo la he visto)

Adverbios

  • Lugar (aquí, allí…)
  • Tiempo (antes, primero…)
  • Modo (bien, peor…)
  • Cantidad (mucho, bastante…)
  • Aspecto (ya, todavía…)
  • Duda (acaso, probablemente…)
  • Afirmación o negación (sí, nunca…)

Preposiciones

a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras, versus, vía

Conjunciones

y, e, ni, que, o, aunque, pero, sino, si, luego, pues, conque, como…

Interjecciones

¡Oh! ¡Ah! ¡Anda! ¡Bien! ¡Bravo!


Análisis de Oraciones y Sintagmas

Componentes de la Oración

Ejemplo: El (determinante) coche (nombre) nuevo (adjetivo)

Tipos de Sintagmas

(Los otros aspectos para analizar están en el apartado anterior)

Tipo de sintagmaNúcleoEjemplo
Sintagma nominalnombreEl pequeño petirrojo
Sintagma verbalverboEl pequeño petirrojo cantaba
Sintagma adjetivaladjetivoEl pequeño petirrojo
Sintagma adverbialadverbio… cantaba alegremente
Sintagma preposicionalpreposición… en una rama

Tipos de Predicado

  • Predicado nominal: ser, estar, parecer
  • Predicado verbal: el resto


Ortografía

Corrección de Frases

Ejemplo: Este día no ha estado tan mal como parecía
Respuesta: Este día no ha estado tan mal como parecía

Entradas relacionadas: