Dominando la Gramática: Adverbios, Preposiciones, Conjunciones y Formación de Palabras
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
ADVERBIOS:
FORMA SIMPLE: formados por un lexema – bien, mal, así, ya, allí, no...
DERIVADOS: formados a partir de un adjetivo calificativo – sabiamente, tristemente, lógicamente, felizmente.
ADVERBIOS EQUIVALENTES: a lo mejor = quizá, en el quinto pino = lejos, a duras penas = mal, con todo mi corazón = mucho.
Clasificación de Adverbios
Lugar
Adverbios: abajo, acá, afuera, ahí, dentro, detrás...
Locuciones verbales (L.V.): a la derecha, a la espalda, a la izquierda, en el quinto pino.
Tiempo
Adverbios: ahora, anoche, aún, ayer, luego, mañana...
L.V.: a menudo, antes de ayer, con frecuencia, de Pascuas a Ramos...
Modo
Adverbios: adrede, apenas, aposta, aprisa, así, bien, claramente, como, deprisa, y casi todos los acabados en -mente.
Cantidad
Adverbios: además, algo, bastante, casi, demasiado, escasamente, más, menos, mucho, siquiera, solo, tan, tanto, totalmente.
L.V.: a espuertas, a manos llenas, a menudo, a troche y moche, al menos, con todo mi alma.
Afirmación
Adverbios: asimismo, ciertamente, claro, incluso, seguramente, sí, también, verdaderamente...
L.V.: así mismo, con seguridad, de veras, en efecto, en verdad, más bien, por supuesto, sin duda...
Negación
Adverbios: jamás, nunca, no, tampoco.
L.V.: de ninguna manera, en absoluto, ni hablar, ni por asomo, ni por esas, por nada del mundo.
Duda
Adverbios: acaso, posiblemente, quizá, quizás, seguramente.
L.V.: a lo mejor, tal vez, puede ser...
La Preposición
Palabras invariables que sirven para relacionar una palabra con otros elementos:
SIMPLES: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante y vía.
CONJUNCIÓN: son palabras invariables que sirven para unir palabras con igual categoría en una oración.
Clasificación de la Conjunción
SIMPLES: formadas por un morfema independiente: mas, ni, o, pero, si, y...
COMPUESTAS: conque (con + que), porque (por + que), aunque (aun + que).
Interjección
PROPIAS: ¡ah!, ¡eh!, ¡oh!, ¡olé!, ¡zas!....
IMPROPIAS: utilizadas como interjección pero en su origen era otra clase de palabra: ¡hombre!, ¡Jesús!, ¡Dios mío!....
Sintagma
Es la palabra o conjunto de palabras que mantienen entre sí una unidad. Se pueden clasificar por su categoría gramatical o la función que desempeñen en la oración.
- NOMINAL (SN): nombre o pronombre.
- VERBAL (SV): verbo: El presidente DIO UN BUEN DISCURSO.
- ADJETIVAL (SAdj): adjetivo: El metro es BASTANTE SEGURO.
- ADVERBIAL (SAdv): adverbio: El reloj funciona ESTUPENDAMENTE.
- PREPOSICIONAL (SPrep): prp + SN/SAdj/SAdv: El reloj DE PARED está EN EL SALÓN.
Sujetos
- AGENTE: realiza la acción: El médico acertó con el diagnóstico.
- PACIENTE: recibe la acción y se enuncia con la voz pasiva del verbo: Los ordenadores fueron arreglados por un técnico de la empresa.
- SUJETO OMITIDO: no aparece enunciado pero se puede deducir.
Formación de Palabras
A partir de una palabra primitiva (palabra que no procede de otra), podemos formar nuevas palabras que llamamos derivadas, añadiéndole prefijos o sufijos.
PALABRAS COMPUESTAS: se forman por la unión de dos o más lexemas: hierba-buena, cien-pies.
PALABRAS PARASINTÉTICAS: asumen las características de las compuestas y de las derivadas: todo-poder-oso, pica-pedr-ero, hispano-america-ano.