Dominando la Gestión de Operaciones: Conceptos Clave, Previsión y Planificación de Materiales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Evaluación de Conceptos Fundamentales en Gestión de Operaciones
Sección 1: Fundamentos de la Gestión de Operaciones
Indique si es falso o verdadero en cada declaración según corresponda.
La visión de operaciones define el propósito de la función de operaciones en relación con la estrategia general.
FALSO
La administración de operaciones se refiere a la gestión del sistema de producción de una organización, que convierte insumos en productos y servicios.
VERDADERO
En la estrategia corporativa se revisan conceptos relacionados con la diferenciación del producto.
FALSO
La visión de la empresa define el propósito de la función de operaciones en relación con la estrategia general.
FALSO
Algunas de las características de los servicios se caracterizan por ser intangibles, usualmente estandarizados, la calidad es inherente al proceso y no se pueden almacenar.
FALSO
Relacione la definición con su concepto correspondiente.
Se refiere al diseño, operación y mejoramiento de los sistemas de producción que crean bienes y servicios de la empresa.
R = ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Definen la forma en que se lograrán los objetivos, con referencia al proceso, la capacidad, los inventarios, la fuerza de trabajo y la calidad; además están vinculadas con los objetivos y estrategias.
R = POLÍTICAS DE OPERACIONES
Sistema que utiliza recursos operacionales para transformar insumos en productos o servicios.
R = SISTEMA DE PRODUCCIÓN
Tipo de estrategia en donde se manifiesta cómo se competirá en la empresa; p. ej., segmentación de mercado, diferenciación del producto.
R = ESTRATEGIA DE NEGOCIO
El concepto de producción se refiere a la creación de:
R = BIENES Y SERVICIOS
Pregunta Abierta:
Explique por qué los servicios se dan en forma dispersa y por qué se considera la definición de servicios como inconsistente.
Sección 2: Previsión y Pronósticos en Operaciones
Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones.
Se le llama así porque es el arte y la ciencia de predecir acontecimientos futuros:
R = PREVISIÓN
El enfoque cuantitativo para predecir los acontecimientos futuros está comprendido por:
R = MODELOS DE SERIES TEMPORALES Y MODELOS CAUSALES.
Dentro de los diferentes tipos de modelos cualitativos utilizados para realizar pronósticos se tiene a:
R = JURADO DE OPINIÓN EJECUTIVA
Son el tipo de previsiones que se utilizan en la planificación del futuro de las operaciones, y que se refieren y aplican al ritmo de progreso tecnológico:
R = TECNOLÓGICAS
En el método de promedios móviles, la demanda del próximo periodo es igual a:
R = LA MEDIA DE "N" PERIODOS CONSIDERADOS
Sección 3: Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP) e Inventarios
Indique si es falso o verdadero en cada declaración según corresponda.
Se considera que un elemento es padre si se encuentra fabricado a partir de uno o varios componentes.
VERDADERO
En sistemas de producción, MRP se utiliza en sistemas en los que se producen muchas partes diferentes.
VERDADERO
En MRP, un componente es un elemento que, sometido a una o varias operaciones, puede ser transformado o llegar a ser uno o más padres.
VERDADERO
En el Plan de Requerimientos Netos de Materiales, las necesidades de materiales se refieren a las cantidades que hay que suministrar a los solicitantes.
FALSO
Al modelo de inventario en donde se produce exactamente se le conoce como lote por lote.
VERDADERO.