Dominando Funciones Avanzadas de Excel para la Productividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Funciones Avanzadas de Excel

  • 1. Funciones Lógicas y de Decisión

    • SI (IF): Evalúa una condición y devuelve valores diferentes según el resultado.
      Ejemplo: =SI(A1>50, "Aprobado", "Reprobado")
    • Y / O: Evalúan múltiples condiciones lógicas.
      Ejemplo: =SI(Y(A1>50, B1<20), "Cumple", "No cumple")
    • SI.CONJUNTO (IFS): Maneja múltiples condiciones sin necesidad de anidar.
      Ejemplo: =SI.CONJUNTO(A1>80, "Excelente", A1>50, "Bueno", A1<=50, "Malo")
  • 2. Funciones de Búsqueda y Referencia

    • BUSCARV (VLOOKUP): Busca datos en una tabla verticalmente.
      Ejemplo: =BUSCARV(102, A2:D10, 3, FALSO)
    • BUSCARH (HLOOKUP): Busca datos horizontalmente en una tabla.
    • ÍNDICE (INDEX): Devuelve el valor de una celda específica dentro de un rango.
      Ejemplo: =ÍNDICE(A1:C10, 2, 3)
    • COINCIDIR (MATCH): Devuelve la posición de un valor dentro de un rango.
      Ejemplo: =COINCIDIR(20, A1:A10, 0)
    • BUSCARX (XLOOKUP): Una función moderna que reemplaza a BUSCARV y BUSCARH.
      Ejemplo: =BUSCARX(102, A2:A10, B2:B10, "No encontrado")
  • 3. Funciones de Matrices y Filtrados

    • FILTRAR (FILTER): Filtra un rango de datos según criterios.
      Ejemplo: =FILTRAR(A1:C10, B1:B10>50)
    • ÚNICO (UNIQUE): Devuelve los valores únicos de un rango.
      Ejemplo: =ÚNICO(A1:A20)
    • ORDENAR (SORT): Ordena datos en forma ascendente o descendente.
      Ejemplo: =ORDENAR(A1:A20, 1, FALSO)
    • SECUENCIA (SEQUENCE): Genera una lista de números consecutivos.
      Ejemplo: =SECUENCIA(10, 1, 1, 2) (10 números empezando en 1, con intervalos de 2)
  • 4. Funciones de Texto

    • CONCAT y UNIRCADENAS: Combinan texto de varias celdas.
      Ejemplo: =CONCAT(A1, " ", B1)
      Ejemplo: =UNIRCADENAS(", ", VERDADERO, A1:A10)
    • DERECHA, IZQUIERDA, EXTRAE: Extraen partes de texto.
      Ejemplo: =DERECHA(A1, 4)
    • MAYUS, MINUS, NOMPROPIO: Cambian el formato del texto.
      Ejemplo: =MAYUS("excel")
  • 5. Funciones Financieras

    • VF (FV): Calcula el valor futuro de una inversión.
      Ejemplo: =VF(5%, 10, -100, 0)
    • VA (PV): Calcula el valor presente de un flujo de efectivo.
      Ejemplo: =VA(5%, 10, -200)
    • TASA (RATE): Determina la tasa de interés de un préstamo o inversión.
      Ejemplo: =TASA(10, -100, 1000)
    • PAGO (PMT): Calcula el pago mensual de un préstamo.
      Ejemplo: =PAGO(5%/12, 60, -5000)
  • 6. Funciones Matemáticas y Estadísticas

    • SUMAR.SI / SUMAR.SI.CONJUNTO: Suman valores basados en criterios.
      Ejemplo: =SUMAR.SI(A1:A10, ">50", B1:B10)
    • CONTAR.SI / CONTAR.SI.CONJUNTO: Cuentan valores según condiciones.
      Ejemplo: =CONTAR.SI(A1:A10, "Activo")
    • REDONDEAR, REDONDEAR.MAS, REDONDEAR.MENOS: Realizan redondeo controlado.
      Ejemplo: =REDONDEAR(A1, 2)
    • DESVEST y DESVEST.P: Cálculo de desviación estándar.
  • 7. Funciones de Fecha y Hora

    • HOY y AHORA: Devuelven la fecha y hora actuales.
      Ejemplo: =HOY()
    • DÍA.LAB, DÍA.LAB.INTL: Calculan días laborables excluyendo fines de semana.
      Ejemplo: =DÍA.LAB(HOY(), 10)
    • DIF.DIAS: Calcula la diferencia entre dos fechas.
      Ejemplo: =DIF.DIAS(A1, B1, "D")
  • 8. Funciones para Gestión de Errores

    • SI.ERROR: Maneja errores en fórmulas.
      Ejemplo: =SI.ERROR(A1/B1, "Error: división entre cero")
    • SI.ND: Devuelve un valor personalizado si hay un error #N/D.
      Ejemplo: =SI.ND(BUSCARV(102, A1:C10, 2, FALSO), "No encontrado")
  • 9. Automatización con Macros y VBA

    Crea funciones personalizadas y automatiza procesos complejos utilizando Visual Basic for Applications (VBA).
    Ejemplo: Una macro para limpiar y ordenar datos automáticamente.

Entradas relacionadas: