Dominando Fórmulas y Funciones Matemáticas Esenciales en Excel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Aplicaciones y Funciones Clave

Algunas de las funciones principales que se pueden realizar:

  • Creación de modelos matemáticos.
  • Resolución de ecuaciones.
  • Representación gráfica de funciones matemáticas.
  • Solución de modelos de física.
  • Solución de modelos trigonométricos.
  • Solución de modelos estadísticos.
  • Elaboración de reportes con base en tablas.
  • Diseño de modelos interactivos.

¿Qué es un Algoritmo Matemático?

Es cualquier concepto que se puede representar mediante una fórmula aritmética. Un algoritmo es una secuencia de pasos que permiten resolver un problema.

Ecuaciones en Excel

Una ecuación es una expresión algebraica que establece el equilibrio entre dos miembros, entre los cuales puede haber uno o más valores desconocidos. El método de solución consiste en ir eliminando los términos que acompañan a la incógnita, manteniendo siempre la igualdad.

Reglas para la Resolución de una Ecuación

Para mantener la igualdad en una ecuación, se deben seguir las siguientes reglas:

  • Si se suma o resta una misma cantidad a ambos miembros de una ecuación, la igualdad persiste.
  • Si se multiplican o se dividen los dos miembros de la ecuación por una misma cantidad, la igualdad persiste.
  • Si los dos miembros de la ecuación se elevan a la misma potencia o a ambos se les extrae la misma raíz, la igualdad persiste.

Funciones de Excel: Concepto y Sintaxis

Las funciones son fórmulas predefinidas que realizan cierto tipo de cálculos partiendo de valores específicos introducidos entre paréntesis, denominados argumentos. Los cálculos se llevan a cabo siguiendo siempre un mismo orden, denominado sintaxis. La interfaz que permite resolver cualquier problema referente a un concepto tratado son las funciones.

Sintaxis de las Funciones

El orden de la sintaxis es: Signo igual, Nombre de la Función, Paréntesis, Argumento(s). Ejemplo: =SUMA(A7,A8,A9).

  • El signo igual (=) al principio le indica a Excel que lo que sigue es una función.
  • Los argumentos van siempre entre paréntesis y representan los datos que procesa la función.

Tipos de Argumentos

Los argumentos pueden contener:

  • Una celda (Ej: A7)
  • Varias celdas (Ej: A7, A8, A9)
  • Un rango o bloque de celdas (Ej: A7:A16)
  • Una función añadida (una función como argumento de otra función)

Referencia Rápida de Funciones Matemáticas en Excel

=ABS(número)
Devuelve el valor absoluto de un número.
=AHORA()
Devuelve la fecha y hora actuales en formato de Fecha y Hora.
=ALEATORIO()
Devuelve al azar un número decimal positivo.
=CONCATENAR(texto1, texto2, texto3, ...)
Une varios elementos de texto en uno solo.
=ENTERO(número)
Devuelve la parte entera de un número.
=MAX(bloque)
Devuelve el valor máximo que se encuentre dentro del bloque seleccionado.
=MIN(bloque)
Devuelve el valor mínimo que se encuentre dentro del bloque seleccionado.
=NUMERO.ROMANO(número)
Convierte un número arábigo en romano.
=PI()
Proporciona el valor de Pi dentro de una celda, con precisión de 9 decimales.
=POTENCIA(número, exponente)
Eleva el número a la potencia indicada.
=PRODUCTO(bloque)
Calcula el producto de todos los números dentro del bloque.
=PROMEDIO(bloque)
Calcula el promedio de los valores que están dentro del bloque de celdas indicado.
=RAIZ(número)
Calcula la raíz cuadrada de un número.
=REDONDEAR(número, número_de_decimales)
Redondea el número real a la cantidad de decimales indicados.
=RESIDUO(dividendo, divisor)
Proporciona el residuo de la división.
=SUMA(bloque)
Calcula la suma de los números que están dentro del bloque.

Entradas relacionadas: