Dominando Fórmulas y Funciones Esenciales de Excel
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB
Fórmulas y Funciones Esenciales de Excel
★ Cifrar un archivo con contraseña
Para proteger tu libro de Excel, sigue estos pasos:
- Ve a Archivo > Información > Proteger libro > Cifrar con contraseña.
★ Insertar un comentario
Añade notas a tus celdas fácilmente:
- Haz clic con el botón derecho sobre la celda y selecciona Insertar comentario.
★ Limitar datos en una lista
Controla los valores que se pueden introducir en una celda:
- Ve a Datos > Validación de datos > Lista.
- En "Origen", escribe los valores permitidos separados por punto y coma (
;
).
★ Generar números aleatorios
Utiliza la siguiente fórmula para obtener un número entero aleatorio entre dos valores:
=ALEATORIO.ENTRE(valor_inferior; valor_superior)
★ Aplicar color de casilla condicional
Resalta celdas automáticamente según su contenido:
- Selecciona la columna o rango de celdas.
- Ve a Formato condicional > Nueva regla > Colores (o elige una regla predefinida).
★ Calcular media ponderada
Para calcular una media donde cada valor tiene un peso diferente:
=celda_nota_1 * 0,2 + celda_nota_2 * 0,3 + celda_nota_3 * 0,5
★ Calcular media aritmética
Obtén el promedio de un rango de celdas:
=PROMEDIO(seleccionar_casillas_para_la_media)
★ Encontrar el valor máximo
Identifica el valor más alto en un conjunto de datos:
=MAX(seleccionar_casillas_a_comparar)
★ Encontrar el valor mínimo
Identifica el valor más bajo en un conjunto de datos:
=MIN(seleccionar_casillas_a_comparar)
★ Condición SI
Realiza una acción basada en una condición lógica:
=SI(Valor_o_casilla_que_condiciona <, >, = condición; valor_si_verdadero; valor_si_falso)
- Para introducir texto, usa comillas (ej.
"Correcto"
). - Para números, no uses comillas (ej.
0
).
Ejemplo: =SI(G11<="Pepe";"Correcto";0)
★ Condición SI encadenada con Y
Para una condición que debe cumplir dos o más criterios simultáneamente:
=SI(Y(condición1; condición2; etc); valor_si_verdadero; valor_si_falso)
- Si no deseas mostrar nada en caso de falso, escribe
""
.
Ejemplo: =SI(Y(G11<6;G11>3);"Correcto";"")
★ Condición SI encadenada con O
Para una condición que debe cumplir al menos uno de varios criterios:
=SI(O(condición1; condición2; etc); valor_si_verdadero; valor_si_falso)
- Si no deseas mostrar nada en caso de falso, escribe
""
.
Ejemplo: =SI(O(G11<6;G11=10);125;"Falso")
★ Condición SI.CONJUNTO
Para aplicar múltiples condiciones y resultados diferentes según rangos:
=SI.CONJUNTO(condición1; valor_si_condición1_verdadera; condición2; valor_si_condición2_verdadera; etc)
Ejemplo: =SI.CONJUNTO(G11<5;"Suspenso";G11<7;"Bien";G11>=7;"Genial")
★ Fijar una casilla en una fórmula
Para que una referencia de celda no cambie al arrastrar la fórmula:
- En la fórmula, la casilla que deseas fijar (ej. G11) se escribe como:
$G$11
.
Esto asegura que, al arrastrar la fórmula al resto de celdas de esa columna, siempre se referencie el valor de la celda fijada y no el de las celdas adyacentes (ej. G12).
★ Función CONTAR.SI
Permite contar el número de veces que una condición específica se cumple en un rango de celdas. El resultado es siempre un número.
=CONTAR.SI(Rango_de_casillas_donde_buscar; "Condición")
Ejemplo: =CONTAR.SI(G11:G21;"<5")
★ Buscador avanzado
Permite crear un sistema de búsqueda donde se selecciona un alumno y una categoría, y se muestra el valor correspondiente. Sigue estos pasos:
Definir el rango de nombres: Selecciona la columna con los nombres y asígnale un nombre (ej.
NombresAlumnos
). Luego, en la celda del buscador donde se elegirá el nombre, ve a Datos > Validación de datos > Lista y en "Origen" escribe=NombresAlumnos
.Definir el rango de categorías: Selecciona la fila de las categorías y asígnale otro nombre (ej.
Categorias
). Crea una lista desplegable similar al paso anterior en la celda del buscador donde se elegirá la categoría, usando=Categorias
.Fórmula de búsqueda: En la celda donde se mostrará el valor buscado, introduce la siguiente fórmula:
=BUSCARV(Celda_Nombre_Seleccionado; Rango_Tabla_Completa; COINCIDIR(Celda_Categoria_Seleccionada; Rango_Fila_Categorias; 0); FALSO)
★ Filtrar datos en una tabla
Para aplicar filtros a una tabla:
- Selecciona la fila de encabezados (donde están las categorías) y ve a Inicio > Ordenar y filtrar > Filtrar.
★ Crear gráficos a partir de datos
Visualiza tus datos de forma efectiva:
Seleccionar datos: Selecciona simultáneamente todas las columnas o rangos de datos que deseas incluir en el gráfico.
Insertar gráfico: Ve a la pestaña Insertar y elige el tipo de gráfico deseado. Posteriormente, podrás personalizar el formato, color y elementos del gráfico.
★ Insertar tabla dinámica
Resume y organiza grandes volúmenes de datos:
Seleccionar datos: Selecciona toda la tabla de datos.
Insertar Tabla Dinámica: Ve a la pestaña Insertar > Tabla dinámica. Elige la opción de crearla en una nueva hoja de cálculo.
Configurar: Selecciona los campos y elementos que deseas incluir en la tabla dinámica desde el panel de campos.
Macros en Excel
★ Grabar una macro
Automatiza tareas repetitivas sin necesidad de programación:
Iniciar grabación: Ve a la pestaña Desarrollador > Grabar Macro.
Configurar: Asigna un Nombre de la macro y una tecla de método abreviado (ej.
Ctrl + [letra]
).Realizar acciones: Ejecuta las acciones que deseas que la macro registre.
Detener grabación: Haz clic en Detener grabación en la pestaña Desarrollador.
Al presionar la combinación de teclas asignada, la macro se ejecutará según lo hayas indicado.